No se puede responsabilizar únicamente a la educación secundaria de este déficit; y es que los niños empiezan a leer mucho antes. Es más, los expertos aseguran que los problemas vienen precisamente en las etapas educativas anteriores, en las que los alumnos superan los cursos en los que aprenden a leer.
Podemos establecer la comprensión lectora como una de las herramientas más importantes en el aprendizaje. La comprensión lectora es fundamental para poder entender lo que se lee, siendo imprescindible no sólo en el ambiente académico, también en el laboral e incluso en el personal. Desgraciadamente, aunque podemos decir que actualmente el analfabetismo en España es mínimo, el déficit de comprensión lectora es realmente amplio; y es que está comprobado que esta capacidad está retrocediendo a pasos agigantados en España. En este país se lee, sí, pero no se entiendo lo que se lee.
Hay que dejar claro que no se puede responsabilizar únicamente a la educación secundaria de este déficit; y es que los niños empiezan a leer mucho antes. Es más, los expertos aseguran que los problemas vienen precisamente en las etapas educativas anteriores, en las que los alumnos superan los cursos en los que aprenden a leer. En estos comienzos es sencillo, el niño aprende a juntar letras ya leer lo que está escrito, pero hay un salto, al parecer, realmente importante en el que algo está fallando, pues en los cursos siguientes, muchos niños encuentran dificultades en la comprensión, algo que no sólo perjudica al área lingüística, sino que también afecta a todas las materias restantes. Si el alumno no comprende lo que lee, difícilmente podrá estudiar para un examen sea de la materia que sea.
Hay que dejar claro que una cosa es saber leer y otra muy distinta comprender lo que uno está leyendo. Es más, también es importante dominar los diferentes registros del lenguaje ¿qué es esto? Muy sencillo, estos registros nos ayudan a acceder a recursos como la interpretación y la argumentación, claves también en la comprensión lectora.
Lo cierto es que el sistema educativo es el que es y da las herramientas que da. Si nuestros hijos están rezagados en alguna materia, quizá tengamos que poner atención e intentar profundizar, en este caso en la lectura comprensiva, fuera de clase. La lectura de libros adaptados a la edad de cada niño es una vía interesante, luego, también tenemos opciones como la de mejorar la comprensión lectora con GEU, una opción mucho más didáctica.
La Editorial GEU siempre ha hecho mucho hincapié en la mejora de la comprensión lectora; y es que es, como hemos visto, un aspecto importantísimo para el desarrollo académico de los estudiantes. De esta forma, en esta editorial vamos a encontrar material para trabajar fuera de las aulas con nuestros hijos, reforzando así este capacidad.
Entre sus propuestas, podemos encontrar cuadernos específicos para mejorar la comprensión lectora. Una colección de 21 cuadernos con un método mediante el que se ofrecen textos y ejercicios amenos y cercanos a la vida cotidiana de los niños.
¿Por qué son interesantes? Porque ademas de permitir un trabajo extra y un evidente refuerzo, buscan cubrir vacíos en el mercado, textos adaptados al alumno con temáticas de lo más diferentes pero siempre cercanas que harán que los niños se interesen al instante por los textos.
Apodada la Reina del Jazz, Lady Ella Fitzgerald falleció a los 79 años hace justo 25 y, por ello, la Clasijazz Big Band Pro quiere rendirle un homenaje recordando lo mejor de su repertorio e... Leer más
Últimamente, en nuestro despacho, estamos recibiendo gran cantidad de consultas sobre el tema de las tarjetas revolving, preguntando cuáles son, cuánto dinero puede la gente recuperar… Saber... Leer más
La alta presencia de ciclistas en las carreteras y la cifras de accidentalidad provincial han llevado a la Jefatura Provincial de Tráfico a realizar una campaña especial de control de este c... Leer más
La Guardia Civil de Almería investigar a dos jóvenes, hermanos de 20 y 17 años, como autores de un delito de simulación de delito, al denunciar la sustracción de un vehículo con el que horas... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 474 contagios en covid-19 en las últimas horas y 69 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 127 casos. Actualmente, hay 1717 pacientes co... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.