Potenciales consumidores
Saber si el público objetivo es más sensible al precio, a la calidad o al servicio postventa permite trazar un plan de marketing efectivo.
Para poder trazar una estrategia de marketing es fundamental comprender el comportamiento del consumidor. Saber si el público objetivo es más sensible al precio, a la calidad, al servicio postventa, etc. permite trazar un plan de marketing efectivo. Conocer el comportamiento de los consumidores, es por lo tanto el primer paso que debe tener en cuenta una empresa antes de lanzarse a cualquier acción de marketing o ventas.
En el mundo actual, que se caracteriza por la rapidez con la que circula la información y por el carácter global y cambiante del mercado, conocer el comportamiento del consumidor es una herramienta fundamental para las empresas, que les permite tener mejores resultados en ventas.
Por qué es importante analizar el comportamiento del consumidor Es importante que las empresas estudien a los consumidores para poder entender su comportamiento y adaptarse a los mismo. Las acciones que una empresa lleva a cabo, bien sean de venta, promoción, comunicación, etc, serán mucho más eficientes si previamente se conoce el comportamiento de a quién van dirigidas. El objetivo final es vender el producto o servicio, por lo que conocer al consumidor facilitará el mismo.
Todas aquellas cosas que el consumidor hace antes de comprar un producto, durante la propia compra e incluso tras haber adquirido un producto, definen el comportamiento del consumidor. Saber lo que un cliente desea realmente, cómo lo quiere, cuando puede comprarlo, para qué va lo va a utilizar, cuántas veces lo hará, etc. son todo preguntas que se deben responder estudiando el comportamiento del consumidor. La empresa con estos datos, podrá realizar acciones más eficientes, desde campañas de ventas, adaptar los procesos de fabricación, elegir tipos de materiales para sus productos, utilizar una vía de comunicación u otra, etc.
Cómo conocer el comportamiento del consumidor La ciencia del comportamiento del consumidor utiliza conocimiento de sociología, psicología, economía e incluso antropología cultural. Permite estudiar el comportamiento del consumidor y contestar a las preguntas importantes sobre su comportamiento de consumo, que, quién, por qué, cuándo, cómo y cuánto se compra.
Fases en la decisión de compra El estudio del comportamiento del consumidor va dirigido a comprender la decisión de compra del mismo. Conociendo la misma se facilita el objetivo final de la empresa que no es otro que la venta del producto. La decisión de compra se divide en 5 etapas:
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.