En coordinación con otras organizaciones de empleados públicos, el sindicato FETE-UGT ha decidido defender ante las instancias oportunas, el derecho al abono de la paga extraordinaria de diciembre, que –como ha reconocido el órgano del Defensor del Pueblo– cuando menos se habrían devengado 44 días.
A lo largo de los próximos días y junto al resto de organizaciones sindicales, presentará en cada una de las Comunidades Autónomas reclamaciones de muestra para exigir el abono de la paga extra que dejaron de percibir los empleados públicos del sector de enseñanza.
El sindicato considera que, dado que los plazos para reclamar son largos –4 años para los funcionarios y 1 año para el personal laboral– no es conveniente presentar de forma masiva las reclamaciones ya que podrían dificultar su control y seguimiento y tener poca efectividad la presentación de demandas masivas ante los juzgados.
Ante la posibilidad de campañas de reclamaciones masivas individuales, desde FETE-UGT, de acuerdo a los criterios establecidos en la Plataforma de Empleados Públicos, ha decidido presentar en los distintos territorios reclamaciones de muestra, para facilitar el seguimiento de las decisiones de las demandas, y posteriormente hacer extensivo el criterio a todos los afectados.
FETE-UGT cree que es poco efectivo llenar los registros de las distintas Administraciones educativas de instancias individuales, que en muchos casos ni se van a contestar o no se van a continuar los trámites
necesarios. No obstante, ha puesto a disposición de los afectados la recogida de instancias individuales, para proceder a su tramitación una vez tenido los resultados concretos de las reclamaciones
de muestra.
Para el personal laboral de las universidades (PDI y PAS), así como para los trabajadores de la enseñanza privada concertada se exigirá, dicho abono, mediante conflicto colectivo.