El IES El Argar está alcanzando una gran experiencia en sus proyectos Erasmus+ afianzando su estrategia europea. Todo empezó con la aprobación de proyectos Erasmus+ de FP para motivar al alumnado a realizar prácticas en empresas europeas. Ya en el curso 2018/2019 alumnos de ciclos formativos de Instalación y Mantenimiento realizaron prácticas en Osnabruck (Alemania) y en Šibenk (Croacia).
En noviembre de 2021, seis alumnos del ciclo formativo de grado medio de Instalaciones de Producción de Calor estuvieron realizando un periodo de prácticas en Montijo (Portugal), en las empresas Sectoroportuno y Pacificdays.
En el mes de marzo, dos alumnos croatas, de Formación Profesional de Sibenik, realizaron un periodo de prácticas de tres semanas de duración en la empresa Sistemas de Calor, que colabora estrechamente con el IES El Argar.
En esos días, al mismo tiempo, el IES El Argar recibió a tres profesores de Sibenik que pudieron observar cómo se organizan los ciclos formativos en España, así como la metodología utilizada en los talleres. La coordinación entre el instituto de Sibenik y la empresa de Almería fue posible gracias a los coordinadores de ambos centros, Antonio Milán y Eleonora Rupic.
Actualmente dos alumnos del IES El Argar, del ciclo formativo de grado medio de Instalaciones de Producción de Calor, están realizando un periodo de prácticas, dentro del programa Erasmus+ KA102 de FP: Sí, Sí, Sí, de Almería a Sibenik, en la empresa Proautomatika dedicada a las instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de climatización.
Durante este periodo, los estudiantes están viendo cómo se organiza el trabajo en una empresa de la Unión Europea, lo que contribuye enormemente a su formación y a su enriquecimiento cultural.
Además, un profesor del Departamento de Instalación y Mantenimiento, ha realizado un Job Shadowing en el Instituto Técnico de F.P. de Industrijsko-obrtnička škola Šibenk.
Este proyecto K102, concedido en 2019, está a punto de culminar con dos estancias más de alumnos de los C.F.G.M. de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, así como de Instalaciones de Producción de Calor que se llevarán a cabo en Montijo, Portugal, durante las dos primeras semanas del mes de junio.
La iniciativa terminará en junio de 2022 con un total de 13 movilidades, que han contado con diez alumnos en un periodo de prácticas en empresas de Croacia y Portugal, más tres estancias de formación por parte del profesorado.
Prácticas e idiomas
A las movilidades realizadas por los alumnos de grado medio del centro educativo, hay que sumarle las prácticas que está realizando el alumnado de grado superior. El destino elegido por el alumnado de grado superior ha sido Malta, ya que permite practicar el inglés. Se encuentran realizando prácticas un total de 4 alumnos, de los cuales uno es del Ciclo Formativo de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y dos alumnos y una alumna del Ciclo de Administración y Finanzas. Este alumnado está realizando las prácticas en empresas gracias al proyecto Erasmus+ K103 que El Argar tienen concedido también desde 2019.
Un profesor del Departamento de Electrónica y Electricidad, también realizó un jobshadowing en la empresa de Telecomunicaciones de Malta donde tuvo la oportunidad de visitar y valorar in situ el trabajo de los jóvenes.
- Balerma se conectará con Guardias Viejas a través de carril bici y senda peatonal
- Luz Casal arranca su nueva gira en Roquetas, donde presenta ‘Las ventanas de mi alma’
- Almería dejará sin luz la antigua Estación, el Apolo, la Alcaldía y San Cristóbal en la Hora del Planeta
- El Apolo sube el telón al teatro, los títeres y el audiovisual en la sesión matinal del domingo
- Más de 700 personas con discapacidad intelectual opositan al Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta