Un equipo emprendedor, plenamente involucrado en ofrecer la mejor educación a sus alumnos y alumnas e introducir innovadoras metodologías y hábitos que reporten grandes beneficios a toda la familia. Así es el equipo de C.E.I Castillo de Arena que no dudó a la hora de doblar su esfuerzo y presentarse al proyecto Erasmus+ de la Unión Europea, donde finalmente, fue la primera Escuela Infantil del Poniente almeriense aceptada durante el curso 2022-23 gracias a su proyecto educativo. Es uno de los centros educativos en reserva para repetir el próximo curso.
Desde C.E.I Castillo de Arena de Almerimar (El Ejido) se presentó a este programa el proyecto Erasmus + k122 Con una mirada al futuro: reduce, recicla y reutiliza. Propuesta a la que se concedió un total de tres movilidades, en las cuales participaron dos docentes del centro en cada una de ellas. Estas movilidades consistieron en: dos cursos de formación y un jobshadowing.
En cuanto a la formación, las docentes de C.E.I Castillo de Arena tuvieron acceso a varios cursos, uno en diciembre de 2022 en Reggio Emilia (Italia) para el estudio en profundidad de su pedagogía en el Centro Internacional Loris Malagguci, donde además pudieron visitar el centro de reciclado REMIDA, observando y experimentando cómo reutilizar materiales para darles una segunda vida.
La siguiente formación tuvo lugar el pasado mes de marzo en Malta en el centro ETI MALTA: The kindergarten Carousel – Teaching Pre-School Children en el que el foco de aprendizaje era el idioma inglés para traer hasta sus aulas en Almerimar el bilingüismo.
En cuanto a la tercera y última movilidad fue un jobshadowing, metodología orientada al aprendizaje por observación y que pudieron desarrollar en el nido italiano Giulia Maramotti, donde además de trabajar con la pedagogía de Reggio Emilia, está muy presente la naturaleza y el medio ambiente es eje esencial en la educación impartida en el centro.
El equipo de Erasmus+ de C.E.I Castillo de Arena destaca “el trato y recibimiento excepcional que les dieron todo el personal de los centros a los que asistieron” y “agradece enormemente la oportunidad brindada para poner en valor la importancia que se merece el primer ciclo de Educación Infantil”.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes