miércoles, 7 junio 2023

El Aula de Mayores ‘reengancha’ al estudio a los vecinos de Regiones

10 febrero 2013
Almería
Aula Mayores Regiones

Molina en la inauguración del Aula de Mayores de Regiones

Comparte esta noticia en tus redes

Desde la sede de la Asociación ‘San Isidro y San Gabriel’, cerca de cuarenta alumnos asisten a las clases, que en muchos casos están sirviendo de programa de alfabetización

En dos meses de vida, el Aula de Mayores del barrio de la capital almeriense de Regiones ha pasado de tener cuatro alumnos a los casi cuarenta con los que cuenta en la actualidad. Impartidas desde la pequeña biblioteca de la sede de de la Asociación de Vecinos San Isidro y San Gabriel, las clases atraen cada vez a más vecinos, desde personas mayores ya jubiladas hasta chicos y chicas jóvenes que dejaron los estudios muy pronto y que han visto en esta iniciativa una oportunidad para retomarlos. «En realidad, estamos funcionando como aula de mayores pero también como programa de alfabetización porque nos ha llegado gente que no sabía ni leer ni escribir», explica Francisco Maldonado,antes delegado provincial de Educación y ahora coordinador de las clases.

En este lugar, los vecinos del barrio de Regiones, en su mayoría gente obrera que en su momento apenas tuvo oportunidad para poder estudiar, algunos aprenden a leer y escribir o a mejorar sus técnicas en ambos campos. Hay alumnos que están retomando las matemáticas y algunos se han iniciado en el mundo de la informática. En los próximos meses, profesores de la Universidad de Mayores de la UAL pasarán por el aula para impartir docencia sobre Historia, Literatura o Arte.

Este fin de semana, el rector de la UAL, Pedro Molina, acompañado por el vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, y el director de la Universidad de Mayores, Francesc Calvo, presidía la inauguración oficial del Aula de Mayores, una iniciativa muy bien acogida que está contagiando a otros barrios y que ya ha sido solicitada por otros colectivos vecinales

Juan Enrique Martínez, presidente de la Asociación de Vecinos San Isidro y San Gabriel, apunta que en la biblioteca donde dan clase apenas hay sitio ya para tantos alumnos y que en breve buscarán otra sala en la sede de la asociación para que quepan todos: “Estamos muy satisfechos porque la puesta en marcha de este Aula de Mayores era muy necesaria en el barrio, para los mayores pero también para la gente más joven”.

Aunque las clases sean un poco diferentes a las de la Universidad de Mayores, la filosofía es la misma, «creemos firmemente que el conocimiento hay que compartirlo, que no debe quedarse encerrado en un aula o pertenecer solo a unos pocos», destaca Francesc Calvo, director de la Universidad de Mayores de la UAL.