El Instituto Andaluz de la Juventud ha inaugurado la muestra El arte de ser capaz, que recoge las creaciones que los jóvenes del Colegio Público de Educación Especial Princesa Sofía han realizado a lo largo del curso escolar.
Profesorado, alumnado y familias han participado en este proyecto educativo en torno al arte y a las producciones plásticas que pretende acercar a los escolares a la creación artística para mejorar su calidad de vida y su inclusión social y mostrar a la sociedad su potencial y sus capacidades. A lo largo de tres trimestres se han trabajado en el aula la pintura, escultura, literatura, fotografía, cine y música de forma adaptada e inclusiva y se ha relacionado el arte con el resto de contenidos curriculares.
El papel, las pinturas y los lápices son parte de los materiales utilizados y rasgar, pegar, garabatear son algunas de las técnicas empleadas. El profesorado ha guiado a los escolares de manera que han pasado de la pura experimentación sensorial y motriz a la expresión emocional mediante elaboraciones plásticas intencionadas y a través de la interpretación y plasmación de elementos de su entorno o de la figura humana.
Estas actividades fomentan el desarrollo de sus capacidades y la adquisición de hábitos de trabajo, destrezas, sensibilidad estética, libertad en la interpretación de la realidad, comprensión y adaptación al medio, además de que ser un vehículo para expresar sus propios sentimientos y emociones.
El desarrollo de este proyecto ha quedado recogido en vídeos y presentaciones a las que ahora se suma la exposición El arte de ser capaz en el IAJ.
CEEE Princesa Sofía
La educación en el Princesa Sofía constituye un elemento esencial «para el desarrollo y la realización personal de las personas con necesidades de educativas especiales», explica la delegada de Educación de la Junta, Francisca Fernández, que añade que al centro le corresponde «no sólo la transmisión de los conocimientos y saberes que la sociedad considera necesarios, sino también la promoción de valores, de hábitos y actitudes que contribuyan a configurar la personalidad y abran los cauces para su incorporación a la vida de la comunidad como miembros activos, críticos y responsables, procurando el máximo desarrollo de las capacidades en función de las características y posibilidades individuales». Todo ello, con un principio básico, Formación desde la perspectiva de la normalización, dotar a los alumnos de recursos para poder tener la mejor calidad de vida en todos los ámbitos.
El colegio público de educación especial Princesa Sofía cuenta con 120 alumnos y alumnas matriculados, procedentes de Almería capital y de la provincia, con edades comprendidas entre los 3 y los 21 años.
El centro imparte Educación Especial desde Infantil, Educación Básica Obligatoria, Transición a la Vida Adulta y Programas de transición a la vida adulta y laboral.
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»30″ rows=»10″]
Un comentario
Que Lindo Dereck