Asamblea celebrada en la sede de Docentes por la Pública
En Primaria solo se han adjudicado plazas a 35 interinos en la provincia de Almería y 157 en toda Andalucía, por una especialidad en la que hay unas 1.500 personas con tiempo de servicio y han estado trabajando todo el curso anterior. El sindicato exige un plan de estabilidad para el colectivo interino.
Una veintena de profesores y miembros del sindicato Docentes por la Pública se ha reunido en asamblea en Almería para abordar la situación creada con los despidos de profesorado en la enseñanza pública andaluza.
«Centenares de personas interinas han quedado sin trabajo, en la adjudicación provisional, a pesar de tener tiempo de servicio, que en muchos casos llegan a tener hasta 10 y 11 años de antigüedad».
De confirmarse este extremo en el proceso de adjudicación definitiva, Docentes por la Pública denuncia lo que supondrá «el mayor despido colectivo que se ha dado en la historia de la educación andaluza».
«Especialmente sangrante en la especialidad de Primaria, en la que solo se han dado plazas a personal interino en puestos voluntarios que exigen disponibilidad extra», detallan.
Plazas adjudicadas a solo 35 interinos en la provincia de Almería y 157 en toda Andalucía, por una especialidad en las que hay unas 1500 personas con tiempo de servicio y han estado trabajando todo el curso anterior.
Otras especialidades con problemas, entre las personas que han acudido a la asamblea, eran francés del cuerpo de maestros e informática en Secundaria.
El malestar con la colocación de efectivos es también amplio por el «oscurantismo» en los listados.
La asamblea de profesores ha abordado la necesidad de establecer un plan de estabilidad entre el personal interino, «para que no sea el pagano de los cambios y ocurrencias en la planificación educativa», explica Docentes por la Pública.
Frente a la ampliación de unidades en la enseñanza concertada, explica el sindicato en un comunicado, la reducción de unidades en los centros públicos, «centenares en estos dos últimos años». Todo ello sin olvidar los efectos en el colectivo de interinos del proceso de oposiciones.
Otros dos aspectos analizados por el sindicato docente han sido la utilización de especialidades como comodín para solucionar de «manera inadecuada» problemas de organización de los centros educativos, y la ampliación del horario de Religión, que ha quitado horas.
El sindicato docente plantea la reducción de la ratio, «en muchos casos excesivas» como mecanismo para conseguir un descenso en el número de despidos. Además propone asumir la recomendación de la normativa estatal (Ley 4 de marzo de 2019) para reducir el horario lectivo del profesorado en el cuerpo de maestros a 23 horas.
La asamblea ha decidido hacer un seguimiento del proceso de colocación de efectivos, cuya adjudicación definitiva saldrá los días 6 y 7 de agosto. A comienzos del curso, en septiembre, se hará un plan de actuaciones.
Docentes por la Pública hace un llamamiento a los sindicatos de la enseñanza pública para que se unan con el fin de evitar «una situación de deterioro y especialmente lograr la reincorporación de las personas afectadas por estos despidos masivos», concluyen en una nota.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.