Alumnas del curso de otoño en la UAL
En su charla sobre 'Iniciación a la musicoterapia: ámbitos de aplicación', el experto presenta el Método Gym
“En la musicoterapia hay que huir de las recetas magistrales”, señala el experto Alex March
Este especialista ha explicado a los asistentes al curso de otoño sobre musicoterapia las características del “Método Gym”
El musicoterapeuta Alex March ha impartido una charla taller sobre el Método Gym, gestado en Estados Unidos a finales de los sesenta que utiliza la música grabada como un medio para facilitar estados no ordinarios de conciencia y permitir explorar algunos aspectos de la mente que no son habitualmente utilizados. Alex March ha participado como ponente en el curso de otoño Iniciación a la musicoterapia: ámbitos de aplicación, que se clausuraba el sábado por la tarde.
El método del que ha hablado March no está implantado, de momento, en la sanidad pública. Este experto explica que la situación de los psicoterapeutas en nuestro país no está plenamente considerada dentro del ámbito de los profesionales de la salud, aunque sí se están haciendo diferentes intervenciones sobre todo en pacientes con cáncer o afectados por fibromialgia, campos en los que se están desarrollando investigaciones sobre el uso y los efectos de la musicoterapia.
March ha señalado que no hay una música concreta sino que el terapeuta la elige en función de las necesidades del paciente. «Tratamos de huir de las recetas magistrales, recomendaciones de ciertas piezas de música para determinadas dolencias. Lo más importante y lo que debemos tener en cuenta es a la persona que tenemos delante y cómo podemos utilizar la música para abordar diferentes objetivos terapéuticos», ha apuntado.
Porque los objetivos también varían dependiendo del paciente e incluso de la patología. En este sentido, March afirma que es importante conocer al paciente, indagar en su personalidad y en su manera de relacionarse con la música. Actualmente, la mayor parte de las investigaciones en marcha sobre musicoterapia utilizan el método científico y en muchas de ellas se están obteniendo claros resultados cuantitativos.
En este curso de otoño, Alex March ha explicado a los alumnos los diferentes usos que puede tener la música, diferenciado el Método Gym de otros modelos de musicoterapia existentes. En sus dos ponencias –que han sido básicamente prácticas- ha tratado de comprobar cómo cada uno de los participantes recibía la música: «La musicalidad forma parte de todos los seres humanos. Hay pacientes que me suelen decir que no pueden recibir clases de musicoterapia porque no saben música. La música forma parte de todos los seres humanos y todos podemos hacer música, sepamos música entendida como disciplina estética o no. Todos podemos disfrutar y participar de ella».
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.