El CEIP Federico García Lorca de Pulpí es uno de los ocho centros educativos andaluces que han sido premiados por sus buenas prácticas ambientales y por haber inculcado en sus respectivas comunidades educativas un cambio de actitudes y comportamientos. Con el de Pulpí, los CEIP La Biznaga de Málaga y el Josefina Aldecoa de Torre de Benagalbón; la Escuela Infantil El Llano de Paterna de Rivera (Cádiz); el colegio Séneca de Córdoba; el CEIP Nuestra Señora de los Remedios de Canena y el IES Los Cerros, ambos de Úbeda (Jaén); y el CEIP Virgen del Monte de Cazalla de la Sierra (Sevilla). Representantes de todos estos centros han recibido un reconocimiento a su gestión y el galardón de Banderas Verdes Ecoescuelas en un acto celebrado en Málaga y que ha estado presidido por el director general de Innovación de la Consejería de Educación, Pedro Benzal.
En esta edición del programa Ecoescuelas han participado 103.472 alumnos, 9.336 docentes y un total de 339 centros educativos de Andalucía.
Ecoescuelas es un programa de ámbito europeo que está coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por ADEAC. Su finalidad es impulsar la educación ambiental en la vida de los centros escolares y crear una red de estos centros.
La Bandera Verde de Ecoescuelas se entrega por un periodo de tres cursos escolares y los centros educativos premiados deben mantener los niveles de calidad educativa y ambiental en el momento de la concesión.
En total ya son 57 los centros escolares andaluces que han recibido esta distinción, diez en la provincia de Sevilla, 9 en Almería y Málaga, 8 en Córdoba, 7 en Cádiz, 6 en Jaén, 5 en Granada y 3 en Huelva.
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»60″ rows=»20″]