Archivo
El documento elaborado por los expertos de la Consejería de Salud y Familias especifica que si por el frío no pueden mantener las ventanas abiertas en las aulas pueden renovar el aire en cada cambio de clase durante al menos 10 minutos
La Consejería de Educación y Deporte ha recordado que los centros educativos de Andalucía disponen de directrices y recomendaciones para establecer un equilibrio entre la necesidad de ventilar las aulas y demás espacios cerrados por la covid-19 y el confort térmico en plena ola de frío, recogidas en un documento elaborado por los expertos de la Consejería de Salud y Familias y enviada a los centros el pasado 22 de diciembre.
Este documento, que actualiza, aclara y puntualiza cuestiones relativas a la ventilación respecto a las medidas establecidas por los expertos sanitarios en junio de 2020, y que ha permitido, con la colaboración de toda la comunidad educativa y del trabajo conjunto de las consejerías de Salud y Familias y Educación y Deporte, mantener una incidencia muy baja de la covid-19 en los centros educativos, recoge la recomendación de «combinar el sistema de climatización con aquellas pautas de ventilación natural más adecuadas a su centro, entorno y condiciones climatológicas, siempre intentando mantener un equilibrio entre renovación del aire y el confort térmico».
En este sentido, incide en que «en el caso de que no puedan permanecer abiertas ventanas y puertas ni total ni parcialmente (por las condiciones térmicas), se deberán establecer unas pautas de ventilación periódicas, por ejemplo cada hora o cada cambio de clase, durante al menos 10 minutos. Al volver del recreo sería adecuado mantener la ventilación natural al menos durante 5 minutos», y recuerda que, en cualquier caso, «en estos momentos se prioriza la seguridad de los alumnos ante el contagio sobre el bienestar térmico y la eficiencia energética».
La Consejería de Educación y Deporte recuerda que en todo momento, desde el inicio de la pandemia, siempre se ha guiado por las directrices que han ido marcando las autoridades sanitarias para la prevención y seguridad en los centros educativos.
Respecto al uso de purificadores de aire, el documento de la Consejería de Salud aclara que «es importante dejar claro que su utilización no sustituye la necesidad de ventilación natural, ni deben dar falsa sensación de seguridad, evitando que se ventile adecuadamente. Es decir, si se decide emplearlos en las aulas, éstas deberán ventilarse igualmente».
Añade que «en la actualidad no consta la existencia de estudios publicados que establezcan una relación directa entre el uso de sistemas de purificación mediante filtrado en las aulas y su efecto directo en la disminución de la transmisión del SARSCoV-2 en las mismas».
La Consejería de Educación y Deporte reitera su agradecimiento a los profesionales docentes y no docentes de los centros educativos, así como a las familias, alumnado y a toda la comunidad educativa en general, sin cuya colaboración y comprensión no sería posible la actividad docente presencial en una situación tan compleja e inédita por la pandemia.
Un motorista ha fallecido este domingo por la mañana en el municipio de Vícar tras sufrir un accidente en la carretera A-391, según informa Emergencias 112. El teléfono 112 ha recibido, sobr... Leer más
Cinco personas han resultado heridas en un accidente de tráfico ocurrido este sábado por la tarde en la carretera A-347 a su paso por el municipio almeriense de Berja, según informa el servi... Leer más
Dos personas han fallecido esta mañana en el incendio de una vivienda ubicada en Almería capital, según informa el servicio Emergencias 112, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Admin... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 6297 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 25 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1334 casos. Actualmente, hay 2080 paci... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.