Con más de 40 años de historia, el edificio de este centro educativo, uno de los de mayor multiculturalidad del Poniente almeriense, va a registrar una rehabilitación profunda.
La Junta de Andalucía reformará íntegramente el CEIP Solymar de Matagorda en El Ejido
La Consejería de Educación ha priorizado esta actuación en los presupuestos de 2018
La delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández, ha visitado el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Solymar de Matagorda, en el municipio de El Ejido, en donde ha mantenido una reunión con el director del centro, Jesús López, el equipo directivo y el equipo educativo y representantes de la asociación de madres y padres Sol Naciente.
La Junta de Andalucía ha anunciado a la comunidad educativa del CEIP Solymar de Matagorda que reformará íntegramente este centro de enseñanza y que Educación prioriza en esta actuación en los presupuestos de Andalucía para 2018.
CEIP Solymar El CEIP Solymar se inauguró en 1972 para atender al servicio educativo de los escolares de los núcleos de Matagorda y Guardias Viejas. Con el paso del tiempo, y la llegada de alumnos de diferentes países, el centro adquirió un carácter multicultural que se extendió a todas y cada una de las actividades planteadas a lo largo de los cursos hasta la actualidad.
Se trata de un centro de tipología C2 (dos líneas de infantil y primaria) que imparte también primer ciclo de ESO, con un total de 352 alumnos y alumnas. Oferta el Plan de Apoyo a las Familias, colaborando estrechamente en la conciliación familiar y laboral en servicios complementarios, ofreciendo 120 plazas de aula matinal, 225 usuarios de comedor y transportando a 95 alumnos.
Es un centro de Compensación Educativa, donde la convivencia de diferentes culturas es la realidad del día a día y se trabaja en múltiples proyectos y actividades, destacando aquellos que en mayor grado pueden tener una influencia de más calado en el alumnado, como es el caso del de Escuela Espacio de Paz, donde se realizan actividades que desarrollen los valores de respeto y aceptación entre las diferentes nacionalidades existentes en el centro, o el caso del Plan de Igualdad y Coeducación, mediante tareas de concienciación e interiorización de la igualdad de sexos entre hombres y mujeres.
Actividades educativas Dentro de las actividades que desarrolla el centro, destaca la semana cultural, en la que se realizan actividades encaminadas a compartir y conocer en profundidad las diferentes costumbres arraigadas en las culturas existentes en el centro. A todo ello, hay que unir la recuperación de actividades como el periódico escolar, a nivel mensual, la realización de unos juegos olímpicos, para trabajar los valores de superación, respeto y esfuerzo por parte del alumnado o la realización de competiciones que desarrollen la competencia matemática, con el fin de mejorar los resultados obtenidos en los últimos cursos académicos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.