miércoles, 29 noviembre 2023

…y crecieron los enanos del circo

4 marzo 2012
Almería
Penalti a Rafita

Una imagen vale más que mil palabras: ¡PENALTI! (FOTOARTE)

Comparte esta noticia en tus redes

Bajas, virus, palos, gol desde el centro del campo y penalti escamoteado

Lucas Alcaraz dio otro titular en la rueda de prensa posterior al partido, afirmando que «el penalti lo han visto sólo dos: los vivos y los muertos», pero además de esa pena máxima robada al Almería porque no la quisieron pitar ni el árbitro Prieto Iglesias ni su asistente en la banda de banquillos García Sabuco, hubo otros fenómenos extraños rodeando a los rojiblancos. Como ejemplo se puede poner que te metan un gol desde el centro del campo, o que pegues tres palos a lo largo del partido, o que acudas con bajas por sanción y que encima la situación empeore porque los virus atacan a la plantilla. Y todo eso te pasa cuando el de delante es el Elche, que posiblemente sea el equipo con más oficio de la categoría.

De hecho, los ilicitanos ganaron en el Mediterráneo con lo justo, aprovechando un desajuste defensivo por banda derecha en la primera parte y lanzando un ‘chicharro’ casi desde el propio campo en la segunda. Lo demás fue controlar los tiempos del partido y no dejar que la inspiración llegara a los jugadores de Alcaraz. El Almería comenzó titubeante y sin estar cómodo en ningún momento, aunque poco a poco se fue haciendo con la pelota y dejó algunos destellos de clase. Sin embargo, cuando mejor estaba desenvolviéndose, Generelo puso un balón horizontal que acabó en las botas de Berenger dentro del área, y éste no falló (en la imagen). Un minuto antes el guardameta Juan Carlos, ayudado por el palo, sacó una pelota de gol tras cabezazo de Juanma Ortiz a centro de Corona. De este modo, del posible 1 a 0 se pasó acto seguido al 0 a 1.

Entonces fue cuando se montó el lío. El Almería quería seguir tocando el esférico, y una jugada de calidad entre Rafita y Aleix Vidal en el límite del tiempo se vió truncada porque precisamente Berenger, el goleador, zancadilleó al lateral una vez que éste había pisado área. Prieto Iglesias estaba cerca y su asistente García Sabuco también, pero ninguno de los dos quiso pitar nada ante la desesperación de todos los rojiblancos del campo y del banquillo. Justo en esos momentos es cuando el Elche sabe desplegar el oficio anteriormente comentado, y se montó una tangana en la que Rafita supuestamente golpeó a Etxeita, que fue recriminado por Goitom. Los tres vieron la tarjeta amarilla y el colegiado se dirigió al banquillo almeriense para expulsar al fisioterapeuta Francisco Javier Simón. No sabemos que pensará un árbitro cuando un jugador reconoce una falta que no él ha querido pitar, pero se lo podríamos preguntar a Prieto Iglesias, puesto que Berenger dijo sin empacho haber derribado a su rival, «pero fuera del área», algo que queda desmontado con el visionado de la imagen de la falta, claramente dentro.

La segunda mitad fue de ‘más madera’ para el Almería, puesto que Corona lanzó un libre directo al palo y antes Goitom había cabeceado al larguero en posición inverosímil. Todo esto ocurría con el partido muy cuesta arriba, ya que previamente y entre la brega, Xumetra marcó el gol de su vida, chutando desde el centro del campo y aprovechándose de la posición adelantada de Esteban, posiblemente imbuido por la actitud atacante de sus compañeros. Justo antes del segundo tanto franjiverde, Alcaraz ya había metido más artillería con los jóvenes Pallarés y Jonathan, y después del gol puso a jugar al Gran Capitán Ortiz Bernal. Ya no había más cera que la que ardía. Todos llevaron peligro, pero ninguno concretó. El 10 rojiblanco estuvo muy metido los minutos que jugó, pero el balón no quiso entrar en la portería de Juan Carlos, que además hizo algunas intervenciones de mérito. Quizá la muestra más clara a este respecto, amén de la parada a Juanma en la primer mitad, fue cómo sacó con el pie y bajo palos el disparo de Jonathan tras el rechace del poste en la falta de Corona.

Sin haber jugado su mejor partido, eso es cierto, el Almería no mereció perder y dio muestras de mucha casta. El cuadro de Alcaraz trabajó con honestidad, pero «empatar habría sido un milagro», tal y como acertó a decir el técnico en la rueda de prensa posterior al choque. Casi todos los 9.113 espectadores de la grada así lo vieron. Fueron demasiados elementos contra los que luchar y al poner el circo, efectivamente, crecieron los enanos.

FICHA TÉCNICA:

UD Almería: Esteban; Rafita, Carlos García, Michael Jakobsen, Juanma Ortiz; Bernardello (Jonathan, m. 54), Corona; Aleix Vidal, Soriano (Ortiz Bernal, m. 73), Aarón (Pallarés, m. 54), y Goitom.
Elche CF: Juan Carlos; Flaño, Etxeita, Pelegrín, Edu Albacar; Mantecón, Generelo; Xumetra (Cristóbal, m. 78), Kike Mateo (Ángel, m. 85), Beranger, y Nicki Bille (Carpio, m. 89).
Goles: 0-1, m. 38: Beranger. 0-2, m. 56: Xumetra.
Árbitro: Priego Iglesia, del colegio navarro. Amonestó a Rafita, Goitom y Jonathan, por parte rojiblanca, y a Generelo, Pelegrín, Etxeita y Flaño, por parte ilicitana. Expulsó a Francisco Javier Simón, fisioterapeuta de la UD Almería (m. 45).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoséptima jornada del Campeonato de Liga de Segunda División A, Liga Adelante, celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, ante 9.113 espectadores. Antes del comienzo del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Luis Martínez Nicasio, recepcionista del Estadio y colaborador de la UD Almería.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*