domingo, 2 abril 2023

El balón está en el tejado del ‘Moisés’

23 marzo 2012
Almería
Menzel  también baloncesto

Jeffrey Menzel suelta la tensión con el baloncesto

Comparte esta noticia en tus redes

La plantilla de Unicaja, mentalizada en alcanzar la final haciendo valer su talento y su juventud

Ya no se cuentan días, sino horas para la llegada de las dos citas decisivas que Unicaja Almería debe afrontar, esperemos que muy arropado, en el Moisés Ruiz. Todo lo hecho durante la temporada regular ya carece de importancia, puesto que hasta el factor cancha está a favor y para los ahorradores, por tanto, la situación es la misma a si hubiesen terminado segundos y sus rivales terceros: pueden decidir el pase a la final en su cancha y ante su gente, sin ambiente hostil y con las referencias de la cancha más que sabidas.

Sería el sexto año consecutivo en el que el club almeriense alcanzaría el último escalón antes del título, pero para ello debe vencer dos veces consecutivas al Ciudad Medio Ambiente de Soria Numancia. El sentir general de la plantilla blanquiverde es el de que se puede conseguir, puesto que ya todos se han concienciado de que no hay escuadra mejor que la que ellos componen. Y además han tomado medida de sus aspectos a mejorar, ya que ninguno le ha dado la espalda a la autocrítica.

La cita de hoy es las 20.30 horas, y la de mañana sábado a las 19.00 horas, ambas evidentemente en el Pabellón Moisés Ruiz, que deberá volver a ser un auténtico fortín como ya lo ha sido otras temporadas. El presente curso también ha sido casi así, ya que todos los equipos han sucumbido menos dos, Caja 3 Voleibol Teruel y lamentablemente los mismos sorianos, que intentarán venir con ese pensamiento motivador, el de que ya lo han hecho una vez y por qué no van a ser dos. La respuesta desde Almería debe ser rotunda: lo decisivo ha empezado realmente ahora, y Unicaja ya ha ganado la primera batalla del factor cancha.

Los árbitros encargados de dirigir los encuentros serán J. Mario Bernaola (Madrid) y Antonio Acín (Zaragoza), que también deberían de notar la presión de un escenario que no va a permitir errores sin el ‘adecuado’ castillo, ni propios ni arbitrales. Y es que ese aspecto también juega y lo sucedido en Los Pajaritos, con las decisiones más polémicas siempre cayendo del lado local, así lo demuestra.

El equipo que dirige José Luis Moltó viene a tierras almerienses dispuesto a repetir la victoria que consiguió en la quinta jornada de la fase regular de la Superliga, aunque desde ese entonces ‘han llovido’ muchos partidos y algo de Molducci, que no estaba en la disciplina ahorradores en aquel encuentro. El resultado que se registró fue de 0-3 para los castellano-leoneses, con parciales de 22-25, 21-25 y 18-25 y con un Daniel Rocamora en plan estelar con 22 puntos y cuatro bloqueos. Precisamente el opuesto será una de las principales bazas de ataque de los sorianos, y además se encuentra de enhorabuena por haber sido nombrado MVP de los dos primeros partidos de las semifinales, al conseguir 35 puntos (18 en el primero y 17 en el segundo), y también mejor jugador de toda la fase regular del campeonato merced de las actuaciones que ha ido realizando durante la temporada.

Además, intentarán que el bloqueo siga siendo una de sus principales armas, como ya lo fue en el segundo partido de la serie en el que hicieron un total de 13 para ayudarse a vencer a los ahorradores y empatar la eliminatoria. En esta faceta, los protagonistas fueron el central Elvis de Oliveira y el colocador Alfonso Flores, que conoce muy bien el Moisés Ruiz por su condición de exblanquiverde. Y ya para cerrar el capítulo en cuanto a nombres propios destacados, hay que reseñar que ha viajado su capitán, Pepe Casilla, que todavía no se ha estrenado en la semifinal debido a una lesión.

Unicaja Almería, por su parte, buscará cerrar la eliminatoria ganando los dos partidos, para lo cual la clave será, como han coincidido los jugadores ahorradores esta semana, salir con la mentalidad del primer choque, que ganaron por 3-1 y en el que todos los apartados del juego funcionaron. A saber, hubo buena recepción y defensa y el ataque blanquiverde funcionó, estando comandado por Ibán Pérez (19 puntos y seis saques directos) y Jeffrey Menzel (16 puntos y tres saques directos). Otro añadido importante para el previo del doble enfrentamiento es que Gustavo Delgado, que ya participó en Los Pajaritos volviendo tras su lesión, ha seguido entrenándose esta semana con normalidad y sigue acercándose a su nivel habitual.

Y luego está el ‘efecto Molducci’, hombre talismán para el conjunto almeriense y técnico con el que se consiguió la última Superliga de las vitrinas del club. Ha pasado demasiado tiempo desde eso y en el aire flota un aroma de leyenda que están inspirando los Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados jugadores de Unicaja. El transalpino huye de lo que el rival es capaz de hacer o deshacer. A él sólo le importa que su equipo alcance su nivel normal y sea capaz de aguantarlo, de mantener el ritmo de juego, de alcanzar una regularidad que hasta el momento no acaba de aparecer. Si estos deseos sobre los que trabaja el italiano se cumplen, el pase estará asegurado.

Haciendo un poco de historia, los enfrentamientos entre almerienses y sorianos en los playoff se decantan en los últimos tiempos del lado de verde, como es la muestra de la temporada pasada en la que también se vieron las caras en las semifinales y los ahorradores se impusieron con un doble 3-1 en las dos primeras citas en el Moisés Ruiz y por 0-3 en Soria. Unicaja, primero en la liga regular, ganó el primer partido de la final ante Teruel y perdió el segundo, esfumándose así el factor cancha que finalmente hicieron valer los castellanos venciendo los dos choques disputados en su pabellón de Los Planos por 3-0 y un muy ajustado 3-2. Es la demostración de que ser el más regular en la Superliga no quiere decir que se consiga el título en la fase de cruces, y los almerienses vienen de vivirlo.

En relación a contar con un  pabellón lleno para ayudar al equipo, cabe recordar que las aficiones de diferentes deportes podrán unirse para apoyar a Unicaja a ganar a CMA de Soria. Los peñistas de la UD Almería podrán entrar de manera gratuita si imprimen un ‘vale’ que se ha distribuido a la Federación de Peñas para tal fin, y los abonados rojiblancos podrán entrar a ver el choque mostrando su carnet y pagando un euro. Además, también se han distribuido entradas a diferentes medios de comunicación de Almería y a algunas cofradías de la Semana Santa almeriense, así como a diferentes centros escolares, todo con el objetivo de llenar un Moisés Ruiz que se vestirá de gala para las dos citas y que espera ver un final feliz.

PARTIDOS: Tercero y cuarto semifinales playoff de la Superliga de Voleibol
DÍAS: Viernes día 23 de marzo y sábado día 24 de marzo
HORAS: 20.30 horas (viernes) y 19.00 horas (sábado)
LUGAR: Pabellón Moisés Ruiz
ÁRBITROS: J. Mario Bernaola (Madrid) y Antonio Acín (Zaragoza)
ELIMINATORIA: Unicaja Almería y CMA de Soria Numancia están empatados a una victoria cada uno

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*