viernes, 8 diciembre 2023

Unicaja juega en casa, en El Ejido

8 marzo 2012
Almería
presentación unicaja -  fábregas

Giménez, Sedeño, Martínez y Cano con el cartel del partido

Comparte esta noticia en tus redes

Se regresa al lugar en el que la entidad ahorradora abrió su excelso palmarés

Corría el mes de abril del año 1995 y el inexistente palmarés del hoy por hoy mejor club de voleibol de la historia de España, Unicaja Almería, estaba a punto de abrirse para no dejar de recibir trofeos nunca más. Estamos hablando de presas mayores, como lo fue aquella primera Copa del Rey ante Guaguas Las Palmas. El lugar en el que se inició la leyenda fue El Ejido, donde los ahorradores juegan en casa.

El sábado y desde las 18:00 h. Unicaja juega en el Pabellón de El Ejido el partido que decide si se mantiene con la tercera plaza para el playoff o si por el contrario cae a la cuarta. La diferencia es importante, puesto que supone eludir a Teruel en el cruce de semifinales. Los blaquiverdes juegan contra Bantierra Sport Fábregas, mientras que su rival en la clasficación, Cajasol Juvasa, se mide precisamente a Caja 3 Teruel en lo que esperemos que sea el aperitivo de la serie que los dos equipos jugarían como antesala a la final. Eso sí, los turolenses ya son primeros matemáticamente y por tanto no se juegan nada. Los aragoneses de Fábregas tampoco, ya que serán quintos seguro, pero ya vencieron a los hombres de Axel Mondi entonces, de Piero Molducci ahora, en el partido de la primera vuelta.

El que el equipo se desplace de su cancha habitual, el Moisés Ruiz, está dentro de una política de acercamiento a la provincia. Por ello, Ramón Sedeño, presidente del club, Ángeles Martínez, diputada de Deportes, y José Andrés Cano, concejal de Deportes y Cultura de El Ejido, han presentado en la Diputación este decisivo encuentro. Ha sido el presidente el que se ha encargado de destacar la importancia del choque: “por un lado, es la última jornada de la fase regular de la Superliga y un partido importante ya que nos jugamos la tercera plaza de la clasificación general, que de momento ostentamos pero solo con dos puntos de diferencia respecto a Cajasol; por otro lado, nuestro nuevo entrenador, Piero Molducci, se presenta ante la afición almeriense por segunda vez y en la que esperamos que tan buenos resultados nos dé como en la anterior ocasión, pues ganamos la que hasta la fecha es nuestra última Superliga”.

A esto cabe sumar que El Ejido siempre trae buenos recuerdos a la familia ahorradora, sobre lo que Sedeño ha puntualizado que allí se sumó «el primer título de la historia del club, que como todos sabéis dio paso a los otros 21 que cosechamos en nuestro palmarés entre más Copas del Rey, Supercopas de España y Superligas”. A esto ha matizado que “siempre es un orgullo volver a la cancha donde comenzó todo y disputar un partido ante una afición que siempre nos ha acogido a las mil maravillas y de la que esperamos que asista este sábado”. Además, el presidente ha aprovechado la ocasión para invitar a los municipios cercanos a que también asistan: “me gustaría animar a Roquetas de Mar, La Mojonera, Vícar, Dalías o Balanegra a que asistan también a este importante choque que decidirá nuestro emparejamiento en los playoff; es una oportunidad especial para ver deporte del máximo nivel y además gratis».

En su intervención, Ángeles Martínez, diputada de Deportes, ha querido destacar que la cita del próximo sábado puede servir, además, para apoyar dos causas: “mostrarle el apoyo a un club con el que tienen un especial recuerdo con este pabellón, y también a un municipio que es referente en la provincia de Almería en el sector hortofrutícola y que está siendo perjudicado en los últimos años”. De esta manera, y según ha explicado, “le hacemos un homenaje a un sector que sostiene 150.000 empleos en la provincia y que se ha visto golpeado por algunas crisis como la del E-coli y entrada de productos de otros países”.

A todo esto, los jugadores se están dedicando en parte a visitar los centros escolares del municipio como complemento al partido, tal y como ha sucedido en los desplazamientos anteriores a otros pueblos. Los resultados obtenidos de estas visitas siempre han sido positivos según Martínez, como se ha podido comprobar en Adra y Olula del Río, localidades a las que se ha viajado esta temporada el Unicaja.

En nombre de El Ejido ha intervenido José Andrés Cano, concejal de Deportes y Cultura, que ha deseado que «este evento sirva para recordar los buenos momentos que pudimos disfrutar con los distintos encuentros en los que Unicaja nos ha ido dando sorpresas como lograr su primera Copa del Rey, la Final Four o partidos de la selección femenina española, donde la respuesta del público ha sido favorable”. Cano, ha explicado que el evento es concebido como “una auténtica fiesta deportiva e importante, por lo que agradecemos esa ayuda que nos han pedido y evento que vamos a tener”, a lo que ha añadido que “aprovecharemos la coyuntura para vender nuestra zona agrícola y distintos productos de nuestra tierra, de presentar cuál es nuestro potencial”.

Por último, y regresando a las palabra de Ramón Sedeño, ha querido tener un emotivo recuerdo con un seguidor muy especial recientemente fallecido: “nuestro más sentido pésame a la familia de uno de los jugadores más queridos e importantes que ha tenido Unicaja en su historia, Carlos Carreño, que el pasado martes de madrugada perdió a su padre Juan”.

Como información de interés, hay que saber que las personas interesadas en asistir al choque desde la ciudad de Almería podrán hacerlo en el autobús gratuito que el club va a poner a las 16:30 h. desde los aparcamientos de la Bola Azul, justo al lado del Moisés Ruiz, en el que los miembros de la plantilla y el cuerpo técnico siguen con las dobles sesiones de trabajo durante toda la semana.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*