La idea era ésta y se ha llevado a la práctica sin cometer errores. Se tenía que saltar a Los Pajaritos con un 2-0 a favor para eliminar cualquier duda o miedo y así será después de haber superado un momento delicado en el primer partido, en el que se perdió el primer set, y haber crecido al cabo de cada punto en juego hasta llegar a alcanzar un nivel difícilmente alcanzable. Si el 3-1 del viernes comenzó a poner las cosas claras, el 3-0 del sábado, y además cómo se ha producido, ya ha empezado a escribir la sentencia. Es evidente que el buen cuadro soriano no va a rendirse, y que ante su sabio público habrá que intentar mantener la línea marcada en el periplo almeriense de la serie muy en lo alto, pero la presión ha pasado de largo por el Moisés Ruiz y se ha alojado en el pabellón numantino.
En cuanto a los datos y valoraciones del segundo encuentro, Unicaja Almería se impuso a CMA de Soria por 3-0 dominando de cabo a rabo, de principio a fin, sin dar opción a su rival y poniendo la semifinal de los play off muy a su favor. El 2-0 se ha logrado tras salir con la cabeza puesta en no hacer concesiones y con unos Andrés Villena y Jasim Youssif Al Nabhan como máximos anotadores con 14 y 12 puntos respectivamente. De todos modos fue el grupo entero el que destacó por su solidez defensiva y poderío atacante, y será el grupo el que el sábado día 16 de marzo, a las 18.00 horas, intente cerrar por la vía rápida su pase a la gran final. Todavía no se ha logrado nada, pero los sorianos saben que no se pueden permitir el lujo de fallar en su tierra, ya que al más mínimo traspiés se quedarán apeados de manera definitiva.
El primer set comenzó con dominio ahorrador (5-3) y Villena como máximo exponente atacando. Además, había una defensa muy sólida que hizo que para el primer tiempo técnico ganasen de cinco puntos (8-3). La diferencia se mantuvo en los compases siguientes (10-5), con los locales muy cómodos en el juego y los sorianos sin posibilidad de ofrecer su mejor versión, por lo que Unicaja lo aprovechó para mantenerse sólido con unos buenos minutos de Al Nabhan (12-6). Martín tuvo que pedir tiempo muerto para frenarle, pero los ahorradores sabían que el saque era uno de los aspectos en los que tenían que incidir (14-6). Así las cosas, para el segundo tiempo técnico los blanquiverdes llegaban con una ventaja de siete puntos (16-7). Numancia no pudo reaccionar porque los locales habían salido muy concentrados y sin apenas cometer errores para seguir avanzando en el juego (20-11) hasta llegar a disponer de diez bolas de set efectivas a la tercera(25-16).
El segundo set tuvo el mismo guión en sus inicios, con un Unicaja muy fuerte en defensa y ataque para llegar al primer tiempo técnico ganando de tres puntos (8-5). Martín seguía sin poder dar con la tecla para hacer daño a los locales, que gracias a Ferrera, Borja Ruiz y Villena seguía sumando puntos (12-7) para llegar al segundo tiempo técnico por delante, si bien el marcador parecía más ajustado (16-12) e incluso hasta con el pie peleó una bola suelta junto a la red Borja Ruiz para hacerla buena y que sumara otro punto. Con todo, no se alteraron los planes de los ahorradores, que siguieron mostrándose sólidos en bloqueo y también en ataque, algo que sirvió para poner el 2-0 en el marcador (25-20) y encarrilar el partido. Estaba claro que se ponía muy cuesta arriba para los visitantes, aunque no había que descuidarse, pues en fase regular ya se iba dado ese resultado y finalmente el partido concluyó con derrota por la desconexión total de los ahorradores. Había que seguir, por tanto, trabajando, y con esa sensación de superioridad.
De ese modo, el tercer set no alteró el juego de los ahorradores, que seguían dominando (5-1) a pesar de que los sorianos complicaban más el ataque local. En todo caso, para el primer tiempo técnico, y con ataque de Ferrera, los blanquiverdes llegaron mandando cuatro arriba (8-4). No cedían en la reanudación del choque, pues Borja Ruiz y Al Nabhan seguían anotando puntos para los suyos (14-8), por lo que para el segundo tiempo técnico el resultado no varió y Unicaja mandó de seis (16-8). En ese momento se produjo un punto de inflexión incluso más fuerte, y tras el descanso reglamentario llegó la mejor actuación de los de Molducci: para el final tenían una renta de doce puntos (20-8) obra de sus geniales bloqueo y ataque. Ello conllevó que los sorianos se apagaran definitivamente al ver que no podían remontar. Así las cosas, los almerienses con un nuevo bloqueo dispusieron de 14 bolas de partido que a la tercera y con un duro remate de Ferrera hicieron que finalizara el choque y se pusiera el definitivo 3-0 (25-12).
No había dado opción Unicaja a CMA de Soria, que pasó de estar más guerrero en el primer partido de la serie a no poder hacer nada ante la contundencia de los almerienses. Lo que se procurará en los campos de Castilla será que Almería no vuelva a ver semifinal hasta el año que viene, lo que significaría que se ha resuelto a favor ahorradora en el pabellón de Los Pajaritos. Numancia tiene un grave problema no sólo por lo difícil del marcador, sino porque anímicamente, algo que tiene tanta importancia en un deporte como es el voleibol, no sabe cómo dañar a los ahorradores para romper la racha negativa que han emprendido contra ellos después de la victoria en la cuarta jornada de la fase regular. Después llegó un 0-3 en Soria en la segunda vuelta, y otro 3-0 en la Copa del Rey, a los que se han sumado un 3-1 y un 3-0 en la parada previa a la gran final.
FICHA TÉCNICA:
3. Unicaja Almería: Mario Ferrera (9), Víctor Viciana (1), Jasim Youssif Al Nabhan (12), Julián García-Torres (5), Borja Ruiz (8) y Andrés Villena (14). También jugó Toni Llabrés (líbero).
0. CMA de Soria: Fran Ruiz (9), Marc Altayó (8), Manuel Salvador (13), Pablo Bugallo (1), Xavier Folguera (1) y Alberto Salas (8). También jugaron Aharón Gámiz; Jaime Pérez (2), Hernández (0) y Martin (0).
Parciales: 25-16 (23’); 25-20 (26’) y 25-12 (24’).
Árbitros: Luis Díez (Ciudad Real) y José M. Bernaola (Valencia).
Incidencias: Segundo partido de semifinales de los play off de la Superliga Masculina de Voleibol entre Unicaja Almería y CMA de Soria, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz, ante 900 espectadores.