viernes, 2 junio 2023

Un Rallye Costa de Almería épico como los de antes corona al Porsche 911 de Cordero

23 junio 2014
Almería
Costa de Almería

Pilotos y copilotos del podium con sus coches detrás

Comparte esta noticia en tus redes

Esta prueba mítica del mundo del motor llega espectacular y con mucha dureza al medio siglo de vida

Era el año 1987 cuando ganó en el asfalto almeriense el último Porsche. Lo conducía todo un dios del volante de rallys como es Etcheberts, que se hizo así con su quinto entorchado de una cita que dominó en el palmarés histórico hasta la aparición en escena de Enrique Villar. Por eso es significativo que el coche que se alce con el triunfo final en la cuadragésima edición del Costa de Almería sea de la misma marca e incluso del mismo modelo. Y es que era uno de los favoritos desde la línea de salida y no ha defraudado con su conducción. Pedro Cordero, acompañado por su copiloto Francisco Fuentes, suceden en el palmarés a Juan Ángel Ruiz y José González.

Nada estuvo decidido hasta el mismo final, puesto que se ha producido uno de los podios más apretados de cuantos se recuerdan y el pronóstico era incierto casi desde el inicio de la prueba. La comenzó como un tiro el gran favorito, Juan Ángel Ruiz, pero su dominio duró hasta que duraron sus neumáticos. Por primera vez se montaban esas gomas en un coche de competición, siendo el almeriense el que las iba a probar, y el Cerro de la Virgen, en el transcurso del quinto tramo, nocturno, se hizo interminable para él. Con cinco minutos de retraso Ruiz perdió la cabeza y las opciones de victoria en los algo más de veinte kilómetros de recorrido circulando sobre los alambres, sin gomas.

La pugna se estableció entonces para desbancar a Pedro Cordero, que supo tener el temple suficiente para resistir las acometidas de José María Zapata y Antonio Pérez, finalmente segundos con su Renault Clio R3 Maxi, y Santiago Cañizares y José Marín, terceros con su Mitshubishi EVO, en los tramos de la mañana del domingo, los del Ricaveral y Gádor en doble pasada. A ese podio final colaboró también la avería en la transmisión de José Luis Fuentes y Francisco Cruz a los mandos de su Ford Escort RS Maxi cuando ocupaban la primera plaza en el tramo 7. No fueron los únicos en no concluir, sino que la dureza de la prueba dejó en la cuneta a muchos coches y otros, como el de Manuel Maldonado, dieron problemas lo suficientemente graves como para apartarlos de la lucha.

Así, después de solventar los contratiempos mecánicos y los propios de la carrera en si, fueron finalmente 24 vehículos de los 37 iniciales en velocidad y 5 de los 6 iniciales de regularidad sport los que consiguieron llegar hasta el Paseo de Almería y, por tanto terminar el Rallye en el mismo lugar en el que comenzó con las verificaciones técnicas y la salida el sábado. Uno a uno fueron entrando en la principal vía del centro de la ciudad entre los vítores de los muchos aficionados al motor congregados en la zona de meta, en la que primero se formó el podio de coches de regularidad con sus respectivos pilotos y después el de las monturas de velocidad para las correspondientes duchas con cava. Ese era el ritual previo a la entrega de trofeos.

Costa de Almería
Formación de pilotos y copilotos del podium de regularidad con sus coches detrás

Pedro Cordero y Paco Fuentes, copiloto perteneciente al Automóvil Club de Almería, fueron los ganadores de esta edición tan esperada y preparada con esmero por parte del ACA, en la que además los pilotos de la entidad almeriense predicaron con el ejemplo no solo con los subcampeones Zapata y Pérez, sino con Paco Martínez y Enrique Guisado siendo cuartos en la general con su Renault Clío Williams. En ese coche se reunía mucha historia, ya que el conductor era el hijo del primer almeriense que ganó el Rallye allá por el año 1986, Manuel Martínez, e iba acompañado por el mismo compañero en el asiento de al lado, el mítico Guisado. Además, cabe reseñar la remontada de Juan Ángel Ruiz tras montar sus neumáticos de siempre en la segunda etapa, hacer scratch y concluir sexto.

En esa lista de pilotos ACA cabe continuar con Manolo Maldonado y García Ferri, que siguen con su adaptación al Porche adquirido la pasada temporada acabando séptimos, así como con Adolfo Olmedo y Pablo Moreno, al final con buenas sensaciones pese a los problemas mecánicos iniciales. No hay que dejar a un lado a los que peor suerte corrieron, casos de Enrique Guisado hijo y Jose Luis Rodríguez, a los que se les averió su Renault Megane justo en el último tramo del rallye, o de Luis García y Alejandro Moreno, que pillaron un a piedra que dañó su Fiat Punto cuando mejor rodaban, o de por último Francisco Javier Martín y Antonio Pérez, igualmente averiados.

En cuanto a la categoría de Regularidad Sport, el podio final estuvo compuesto por los equipos Francisco Javier Roldán y José Montes Casado, vencedores con su BMW 323 E-21, seguidos de dos Volkswagen Golf Gti, los de Carlos Lirola Ruiz y Concha Velazquez Canela, y José Ignacio García padre e hijo. En este caso, el local Lirola dominó gran parte del rallye pesa a las condiciones desfavorables para su coche, algo que se recrudeció en la jornada de domingo hasta verse relegado a esa, en todo caso meritoria, segunda posición. El mucho público presente así se lo reconoció, tanto a él como a todos los demás participantes que lograron llegar a término esta dura prueba, siendo la tónica general de esta cuadragésima edición precisamente eso, el apoyo de los aficionados al motor tanto en la ciudad de Almería como en los márgenes de las carreteras de la provincia.