Siendo el Athletic el equipo que mejor salió de inicio en la que va de temporada en el Mediterráneo, con buen trato de balón, amasando cuero, acumulando posesión y llegando a puerta con cierta facilidad, no es menos cierto que siguió aquejado de sus apagones típicos de la campaña. Mientras, el Almería siguió con disciplina casi germana, muy poco ofensivo y solo aferrado a las arrancadas de Wellington o los disparos lejanos entre las ráfagas de lucidez bilbaínas, que se iban diluyendo por la ausencia de la chispa que le dio la clasificación para jugar la Champions League. Todo ello mezclado generó un cóctel de aburrimiento no se sabe si digno de ser el telonero del clásico de después.
Un porcentaje altísimo de minutos se jugó en el campo de la UDA, pero sin que ello supusiera lanzamientos a puerta por la nula inspiración de los de Valverde, mientras que el resto del encuentro se desarrolló en los pocos metros en los que quiere el Almería, sin profundidad ninguna por la repetida experiencia del dibujo trivote, conservador y sin pegada. Hemed no marca, pero es que no le llega el balón, obsesionado el equipo con no encajar y no morir, o morir pero poco, poniendo por delante la supuesta coartada de que es competitivo. Realmente no se sabe si lo que pasa es que no hay para más o que no se quiere más, pero lo que se consigue con creces es eso famoso de hacer el partido largo.

En una primera parte digna de Valle-Inclán por aquello de lo cercano al esperpento, con el público de la zona de sol buscando cobijo en alguna sombra fuera de su butaca, y casi con un que se besen por la nula competitividad provocada por el miedo del Athletic y la indolencia del sistema del Almería, hubo dos acercamientos visitantes al principio a cargo de Etxeita y Muniain taponados por la defensa, y dos tiros lejanos locales, uno de Hemed y otro de Thomas casi desde su casa. Así, para el minuto 25 ya se habían gastado esos cuatro petardos de fogueo y todos se dedicaron a pensar dónde verían el Real Madrid – FC Barcelona. Sin ningún ritmo, a la intensidad ni se la vio ni se la esperaba en un recinto que era una caldera, con más de 30º sobre el césped.
Nada más comenzar la segunda mitad, e intentando hacer lo mismo que en el inicio del choque, el Athletic decidió que quería ganar, principalmente por su extremadamente posición en la tabla. La muestra fue que Aduriz le comió la tostada a Dos Santos para pescar el cuero, abrirse un mínimo hueco a duras penas y en posición muy forzada lanzar arriba un centro de Susaeta, ello en el segundo 25 desde el pitido de Martínez Munuera. El calco lo siguió Hemed disparando desde lejos sin problemas para Iraizoz en el 51, ello tras fabricárselo él todo. Pero el Txingurri movió ficha y quitó a un gris Beñat para meter a Iraola por la derecha y, por consiguiente, adelantar al polivalente Óscar de Marcos a la media punta cambiándose con Susaeta en banda.

Valverde se dejó de medias tintas y fue a por el choque, y en dos saques de esquina consecutivos Etxeita abrió el marcador cambiando el panorama en el minuto 55. No fue de la manera más brillante, porque caído el balón en la frontal, golpeado por Muniain a puerta, rozó en el tacón de Aduriz y el central sumado al ataque fue más listo que Verza y Rubén, que además chocaron. Lloró el cuero mientras entraba ajustado al palo derecho, pero besó las mallas. Francisco reaccionó metiendo a Thievy por Azeez, y lo primero que hizo el africano fue dejar los tacos puestos en el cruce de Etxeita sin recibir cartulina. Poco acostumbrado a trabajar defendiendo, Thievy restó poder defensivo a pesar de tener el encargo de tapar, y el Athletic estuvo cómodo.
La llamada en la banda a Soriano para que entrara provocó el aplauso del público, y el maño cogió el sitio de Hemed, pero el sustituido fue Édgar, poco lúcido, incluso menos que ante el Villarreal. El israelí fue entonces atacante nato, y Thievy cayó a banda, siendo el siguiente refresco el de Corona como cambio de motor, evidentemente por Verza. Hubo alguna oleada de furia, pero contada, por parte del Almería. Muy poco más ante el peor Athletic que se recuerda excepto un regalo a Thievy por parte de Laporte traducido en un gran zurdazo al larguero desde la frontal en el 79, otra indecisión defensiva perdonada por el mismo protagonista, y una petición de penalti de Soriano, derribado por Etxeita cuando se giraba.

Martínez Munura sacó el manual del jueguen jueguen, sin apenas detener el partido, parece que por prisa por su parte y también más prisa como parte de la afición, que a pesar de lo apretado del marcador prefirió irse al calor de la tele y perderse la segunda ocasión de Thievy y el penalti interpretable y no pitado sobre el maño de oro. En el descuento Dubarbier probó suerte y se encontró con la seguridad de Iraizoz para que el Almería siga sin ganar en casa, queme su colchón de puntos con el descenso y tenga que resetear su sistema de cara al viaje a Valencia frente al Levante previo a la visita del FC Barcelona. Los últimos minutos de maquillaje y la petición de pena máxima serán de nuevo la coartada para defender que todo va bien, pero más sano sería una reflexión.
FICHA TÉCNICA:
UD Almería: Rubén; Ximo Navarro, Trujillo, Dos Santos, Dubarbier; Azeez (Thievy, min. 59), Verza (Corona, min. 75), Thomas; Édgar (Soriano, min. 67), Hemed, Wellington
Athletic de Bilbao: Iraizoz; De Marcos, Etxeita, Laporte, Balenziaga; Mikel Rico, Iturraspe; Susaeta (Bustinza, min. 81), Beñat (Iraola, min. 52), Muniain (San José, min. 89); Aduriz
Gol: 0-1, min. 55: Etxeita.
Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano). Mostró cartulina amarilla a Thomas (min. 12) y a Verza (min. 70) por parte del Almería, y a Iraola (min. 53) por parte del Athletic.
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga BBVA en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 9.736 espectadores. Antes del inicio de choque se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio Torres Mateo y Martín Cayuela Martínez, abonados y peñistas de la UDA fallecidos durante esta semana. Mucho calor, superando los 30º sobre el terreno de juego a la hora de comienzo (16.00h.).