domingo, 24 septiembre 2023

La remontada de superhéroe de Jairo Ruiz para ser cuarto del Mundo en Paratriatlón

1 septiembre 2014
Almería
Las selecciones españolas de triatlón absoluta y paralímpica preparan el Mundial

Fotografía del 20 de octubre de 2012 con Jairo y Noya

Comparte esta noticia en tus redes

El triatleta de Almería, una bala en el tramo de bici del Mundial de Edmonton, reino de Gómez Noya

Hace años que se conocen y que comparten muchos ratos juntos. El gallego de hierro admira al almeriense de platino y ambos son los mejores representantes de España en sus respectivas modalidades. Los dos hacen triatlón, el de Gómez Noya el absoluto sumando en tierras canadienses su cuarto entorchado mundial, y el de Jairo Ruiz el paratriatlón en categoría PT4 logrando el hito de rozar el podio pesa a un mal segmento de natación en el mismo escenario de Edmonton. Este emplazamiento de Canadá ha albergado el Campeonato del Mundo de este deporte en todas sus divisiones, destacando también para la Selección Española el bronce de Susana Rodríguez y su guía Mayalen Noriega.

Uno de los seis representantes de nuestro país era de Almería y había trabajado muy duro para llegar en las mejores condiciones a la cita mundialista. Jairo Ruiz se tiró al agua con la intención de sacar provecho en su supuesta mejor especialidad, ya que comenzó a hacer deporte en la piscina varios años atrás, cubriendo los 750 metros de natación en la posición duodécima y sabiendo al salir del agua que tendría que poner sus cuádriceps a pleno rendimiento en el tramo de bicicleta. A su favor, dada la potencia que atesora en las piernas, estaba que los casi 20 kilómetros y medio se hacían con apenas desnivel, todo muy llano y perfecto para que rebasara uno a uno hasta a siete de sus rivales.

Fueron cuatro vueltas de locura que sorprendieron al público congregado en las afueras del parque epicentro de la competición. El siguiente español, Toni Franco, salió del agua vigésimo y mejoró una posición, mientras que Jairo ya olía el metal al situarse quinto cuando se calzaba las zapatillas de correr. Tocaba para terminar un tramo de 4,6 kilómetros de carrera a pie por los alrededores del parque y echar el resto para lograr la medalla, a pesar de que ese quinto ya era de enorme importancia. La remontada fue incompleta si se mide a efectos de podium, pero sumó una posición más hasta que el almeriense entraba con rabia y satisfacción en la cuarta plaza, inmensa como él y su coraje a la hora de competir. Toni Franco fue 17º puesto en la clasificación dominada por el germano Martin Schulz.

Con este resultado Jairo Ruiz demuestra que va por el buen camino para obtener un buen resultado en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro en 2016, para los que quedan todavía dos años repletos de competiciones y horas de entrenamiento. Su residencia ahora no es Almería, puesto que si quiere triunfar aquí no encuentra los medios suficientes para poder hacerlo, así que vive su día a día en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Sin poder parar a saborear el gran puesto de Edmonton, Jairo ya piensa en la Campeonato de España, que se disputará muy cerca de casa, en Águilas, este mes de septiembre, como también en el mes participará en el Europeo ante los mejores del continente, concretamente en su segunda casa, en Madrid.