Unicaja Almería cae por primera vez en el campeonato por 1-3 ante CAI Teruel en un encuentro que estuvo muy disputado y donde los turolenses estuvieron mejor en los momentos decisivos que fueron los que decantaron el encuentro de su lado con un gran Barcala y Galic que realizaron 22 y 16 puntos respectivamente. Los ahorradores siguen líderes del campeonato a pesar de la derrota y buscarán volver a la senda de los triunfos la semana que viene ante VP Madrid.
Para Piero Molducci, entrenador de Unicaja Almería, ha sido un buen encuentro el que se ha podido ver, “ha sido un buen partido donde en el primer set hemos jugado mal y Teruel bellísimo, pero después el partido ha ido igual con un poco más de saque para Teruel y peor recepción para nosotros y al final, ellos han jugado mejor”. Las sensaciones, en cualquier caso, no son malas, “después de perder el primer set en el segundo hemos ganado y en el tercero hemos tenido poca suerte y hemos tenido problemas y los saques de Barcala y Viciana han hecho la diferencia pero esto es voleibol, el Teruel estuvimos muy bien al saque y hoy lo han estado ellos”.
El primer set tuvo a Teruel como dominador en los instantes iniciales (2-4 y 2-6) debido a una férrea defensa y los ataques fuera de los ahorradores, lo que le permitió llegar al primer tiempo técnico ganando de seis (2-8). Unicaja tenía que reaccionar para que los visitantes no se fueran más en el marcador. En la reanudación, los blanquiverdes ajustaron más su esquema y los turolenses empezaron a tener más problemas y aunque la ventaja seguía siendo amplia (7-13), los atacantes ahorradores no se rendían. Para el segundo tiempo técnico, Teruel seguía por delante ocho puntos arriba (8-16). Almansa entró por Salerno para ajustar más la recepción, pero los turolenses andaban crecidos y seguían avanzando en el set sin problemas para llegar a los compases finales con una renta importante (9-20). No le salían las cosas a los de Molducci por ahora. El desenlace fue el previsto: Teruel se impuso a Unicaja (12-25) y las cosas tenían que cambiar si querían remontar el choque, todavía se podía.
El segundo set parecía seguir el mismo camino que el primero y Teruel con Barcala al saque iba por delante, pero esta vez sí los ahorradores se pusieron a jugar para dar lugar a unos compases muy igualados y donde con Zass al saque y un error de saque de Viciana hicieron que Unicaja llegase al primer tiempo técnico ganando por la mínima (8-7). En la reanudación, los locales ponían en apuros a Teruel y Carreño tuvo que pedir tiempo para ajustarse y evitar que la ventaja fuera mayor para los ahorradores (11-8), aunque estos siguieron a lo suyo y aumentaron su ventaja (14-10) para llegar, con un saque directo de Zass, dominando de cinco puntos (16-11). Unicaja se sentía cómodo en estos compases del juego y así lo demostraba en cada punto que luchaban, por lo que a los compases finales llegaron con una renta de cinco puntos (20-15) que fueron aumentando conforme pasaban los puntos (22-15), aunque los turolenses se resistían a dejar el set por perdido y recortaron distancias con un buen Barcala al saque que redujo la ventaja a tres putos (22-19). Así las cosas, Zass puso a los suyos con cinco bolas de set que a la segunda nuevamente el austríaco cerró para poner el empate en el electrónico (25-20). Este era el juego que los ahorradores tenían que ofrecer para doblegar a los turolenses.
En el tercer set Teruel volvió a comenzarlo por delante (3-5) en parte debido por los desajustes defensivos de los ahorradores, lo que unido a un buen bloqueo hizo que para el primer tiempo técnico llegasen dominando de tres puntos (5-8). La igualdad volvió al choque en la reanudación y los ahorradores seguían por detrás por la mínima (8-9) aunque Barcala volvió a darle algo de tranquilidad a los suyos (8-11). No se conformaban los ahorradores y Muñoz volvía a poner la mínima ventaja en el electrónico (10-11) para asistir a unos compases muy emocionantes donde ambos equipos se esforzaban todo lo que podían (11-12). Con el marcador ajustado (12-13), Muñoz tuvo que abandonar el campo al lesionarse por una mala pisada y lo sustituyó Almansa, pero las cosas siguieron igual y al segundo tiempo técnico la ventaja era mínima para los turolenses (15-16). Así las cosas, Barcala ponía a los suyos con dos puntos de ventaja para los compases finales (18-20), pero los ahorradores no se rendían y en un disputadísimo punto empataron el encuentro (20-20) y Carreño tuvo que pedir tiempo muerto. En la reanudación, los turolenses recobraron su ventaja (20-23) y Barcala de saque directo dejó a Teruel con cuatro bolas de set que a la primera y con un bloqueo de Chourio efectuaron para volver a ponerse por delante (20-25).
Seguir vivos o terminar el partido, así comenzaba el cuarto set. El comienzo parecía prometedor para los ahorradores y con Bugallo al saque (5-2), por lo que Carreño tuvo que pedir tiempo muerto. La reanudación siguió teniendo color blanquiverde (6-4) y para el primer tiempo técnico, un error de saque de Barcal daba una renta de tres puntos a Unicaja (8-5). Teruel recortó distancias en la reanudación, pero Fornés paró la racha para dejar a los suyos con una ventaja de dos puntos (9-7) auqnue la igualdad seguía siendo la nota dominante en el partido como se pudo llegar a ver de nuevo en el marcador (9-9). Muñoz volvió a entrar en el campo, por lo que parecía que sus molestias se habían ido. Con Viciana al saque, los turolenses se pusieron por delante (10-12) por lo que Molducci tuvo que pedir tiempo muerto, pero no afectó al almeriense que siguió fuerte en esta faceta para darle más ventaja a los suyos (10-14). Para el segundo tiempo técnico, los turolenses dominaban de cuatro puntos (12-16), manteniéndose la ventaja en los compases siguientes (15-19) y para el final con un saque fuera de Salerno era Teruel el que dominaba por tres puntos (17-20). Así las cosas, Viciana volvió a aparecer con un punto y un bloqueo para que Teruel tomara ventaja (18-22), acabando el partido con un punto directo de Ruiz (20-25). Los turolenses se la devolvían, de esta manera, a Unicaja que le ganó en Los Planos.
1. UNICAJA ALMERÍA
Sexteto inicial: Raúl Muñoz (9), Xavier Folguera (1), Pablo Bugallo (12), Héctor Salerno (8), Miguel Ángel Fornés (8) y Thomas Zass (14). También jugaron Toni Llabrés (líbero), Jorge Almansa (2), Ignacio Sánchez (0), Alejandro Fernández (0) y Diego Almeida (0).3. CAI TERUEL
Sexteto inicial: Fran Ruiz (4), Dmytro Mishchuk (9), Juan Carlos Barcala (22), Danijel Galic (16), Víctor Viciana (5) y Marc Altayó (9). También jugaron Óscar Rodríguez (líbero), Jesús Chourio (3), Máximo Torcello (0) y César Martín (1).Parciales: 12-25 (21’); 25-20 (25’); 20-25 (28’) y 20-25 (27’).
Árbitros: Francisco Sabroso y Rafael González, ambos de Madrid.
Incidencias: Partido correspondiente la decimocuarta jornada de la SVM entre Unicaja Almería y CAI Teruel, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz ante 800 espectadores.