viernes, 1 diciembre 2023

El piragüismo, protagonista en la Feria de Almería

18 agosto 2016
Almería
Piraguismo dragones

Los barcos dragón, por primera vez en la Feria

Comparte esta noticia en tus redes

Los palistas del Club Los Troncos presentarán en su XXV Regata de Piragüismo de Feria dos de estas embarcaciones el próximo sábado 20

El piragüismo no podía faltar en el calendario deportivo de la Feria de Almería y la clásica regata que organiza el Club Los Troncos con la colaboración del PMD cumplirá sus bodas de plata este año. Este sábado, la XXV Regata de Piragüismo Feria de Almería saldrá de El Palmeral a las 10 de la mañana, que será también la zona de meta para los más pequeños. Las categorías menores, las primeras en competir, irán desde prebenjamín hasta junior, mientras que los adultos competirán en senior y veterano. El Cable Inglés será el punto de meta para los mayores, que remarán en K-1, K-2 y kayak mar, tanto femenino como masculino.

La gran novedad y atracción de este año será la presencia de dos barcos dragón en la cita, que podrán ser vistos por primera vez en directo por los almerienses. Un punto más a favor de uno de los espectáculos deportivos más esperados del año.

Campeonato de Europa de Dragones
El Campeonato Europeo de Dragones, que tuvo lugar recientemente en Roma, ha sido el colofón final a una temporada competitiva inmejorable para el Club Los Troncos. Dos de los piragüistas de este club capitalino, Fulgencio Hernández y José Manuel Martínez Uroz, formaron parte de las embarcaciones españolas en varias pruebas de esta cita internacional, alzándose con un bronce en el 22 mixto 200 metros y una plata en el 22 mixto 500 metros.

Las carreras de dragones son una espectacular modalidad deportiva en la que existen dos tipos de embarcaciones: las de 10 palistas y las de 20, ambas con otros dos asientos para un timonel y un tambor que marca el ritmo. Debido a lo minoritaria que es esta especialidad, el equipo en el que se integran los almerienses Hernández y Martínez Uroz está formado por palistas de Sevilla, Cartagena, Asturias, y Murcia. Sin embargo, a pesar de las dificultades y el poco tiempo del que el grupo ha dispuesto para entrenar, los dos metales del Europeo llegaron tras una competición de nivel.

“Las carreras fueron muy duras porque la competencia era muy fuerte. El equipo ruso tenía a 14 olímpicos en su embarcación, Alemania a siete… Aún así nos clasificamos para la final de varias pruebas después de tres rondas con cuatro barcos cada una. Las primeras paladas iban descontroladas y solo pudimos calentar 10 minutos, pero enseguida nos concentramos y funcionamos bien. Cuando entras en competición te olvidas de todo y mantienes la cabeza fría”, ha declarado Fulgencio Hernández.

El dragón de los almerienses no fue el único español que subió al podio, siendo el equipo femenino de palistas juveniles, compuesto por deportistas de Asturias y Murcia, el ganador de otros dos oros en otras pruebas.