lunes, 27 marzo 2023

Un mal día lo puede tener cualquiera

18 marzo 2012
Almería
SONY DSC

Elvis y Rocamora han 'bloqueado' las ideas de Unicaja

Comparte esta noticia en tus redes

Unicaja cae por un claro 3 a 0 ante Soria pero se trae la ventaja de poder decidir en casa

Lo normal era que Ciudad Medio Ambiente de Soria saliera a por todas para no tirar por tierra todo lo hecho en la temporada regular en tan sólo dos partidos y en su propio feudo del Pabellón Polideportivo de Los Pajaritos. Frente a los hombres de Moltó, un Unicaja sin demasiada respuesta no ha sido capaz de entrar en juego en ningún momento, por lo que el choque se ha resuelto por la vía rápida a favor soriano.

La estadística no miente, y los 12 puntos de bloqueo para CMA -5 en el primer set y 7 en el tercero- dan muestra de que ésta ha sido un arma decisiva contra la que los ahorradores no han podido hacer casi nada. A esto hay que unir los puntos por error almeriense que han sumado los castellano-leoneses -7 en el primero y 6 en el tercero-, que han completado la clave de esas mangas en las que la ventaja en el tanteo a favor de los locales ha sido bastante amplia. En el segundo set, esos tanteos han ido más apretados, merced a ningún punto en la red de Soria y la reducción de los errores de Almería. Ese bloqueo soriano ha tenido un nombre propio, el del central Elvis de Oliveira, con seis en su haber, y que completó un magnífico partido con 14 puntos.

Siguiendo con los nombres, el cañonero almeriense Ibán Pérez no tuvo su día y sí muchos problemas para hacer efectivas las ocasiones ahorradoras, mientras que Jeffrey Menzel y Daniel Rocamora fueron los máximos anotadores del encuentro con 15 puntos cada uno. En cuanto a Salas, ha conseguido dos puntos de saque directo, por uno de Víctor Viciana, siendo ésta una faceta en la que a pesar de todo los blanquiverdes no han estado bien, puesto que Ciudad Medio Ambiente incluso con recepción negativa ha conseguido puntuar en un 62% de las ocasiones. La efectividad soriana ha sido una permanente, lo que ha mermado mentalmente a los hombres de Molducci.

Los parciales en el arranque del partido a favor del conjunto de Moltó han sido una losa insuperable, ya que incluso han llegado a los compases finales de la primera manga cinco puntos arriba (20-15), suficientes para manejar con tranquilidad el tímido intento de remontada de Unicaja con un 0-3 para recortar diferencias (21-18). Los locales no se querían dejar sorprender de nuevo y lo han demostrado con una entrada en tromba en el choque. Finalmente el set se ha cerrado con un rotundo 25 a 19 en un tiempo de 25 minutos.

La segunda manga ha comenzado más igualada (3-3), aunque la iniciativa la ha seguido teniendo los castellano-leoneses, que han llegado al primer tiempo técnico dominando de tres puntos (8-5), distancia que en los instantes siguientes aumentaron (10-6 y 13-8) para ir por encima en el marcador cinco puntos en el segundo tiempo técnico (16-11). Los blanquiverdes tenían que reducir su error y centrarse más en recepción si no querían perder también este set, y en la reanudación las cosas han seguido igual a pesar de los intentos entre otros de Menzel (19-16), que no han servido para que los locales llegasen también con ventaja al final (20-16). Pero los ahorradores lo seguían intentando y Menzel también (21-17) para así apretar el electrónico. Molducci dio entrada a Gustavo Delgado y el electrónico momentáneamente se colocó con un esperanzador 23-22 con un parcial de 0-2 gracias a Ruiz y a un saque directo del capitán. Moltó pidió tiempo muerto y cortó la racha ahorradora, concluyendo el set con 25-22 para los locales en 27 minutos.

Ya con 2 a 0 en contra, Unicaja estaba obligado a reaccionar y así comenzó la tercera manga, con un 1 a 3 para los de Almería, pero Elvis de Oliveira empezaba entonces la remontada soriana, y con un parcial de 3-0 devolvía la ventaja a los locales (4-3). Estaba funcionando la defensa numantina, un quebradero de cabeza para los ahorradores esta tarde y que le permitía ir aumentando la ventaja de la que iban disponiendo con un Elvis que seguía genial en bloqueo. Pérez salió del campo y dejó el lugar a Almansa con el 11-6 en el marcador, pero el bloqueo junto con Rocamora seguían haciendo pasar apuros a Unicaja, que veía como el partido se le escapaba. En la reanudación del segundo tiempo técnico y con Menzel en el saque, Unicaja tuvo una pequeña reacción obra del propio norteamericano y del capitán Delgado (16-12), pero un nuevo bloqueo, esta vez de Altayó y un fallo de Menzel dispararon 20-13 a los sorianos. La distancia era ya insalvable y el set concluyó con un 25-18 en tan sólo 24 minutos de juego.

Unicaja, eso sí, ha cumplido su objetivo primero de revertir el factor cancha, y de ganar los dos próximos partidos, ambos en el Moisés Ruiz, se presentará en la final otra temporada más. El próximo viernes, día 23 de marzo, hay cita en el pabellón almeriense a las 20.30 horas, con el primero de los dos partidos de las semifinales que se podrán vivir en casa. La segunda cita se producirá un día después, en concreto el sábado día 24 a las 19.00 horas. Los de Piero Molducci buscarán hacer valer que la eliminatoria esté ahora en ‘su tejado’.

0. UNICAJA ALMERÍA
Sexteto inicial: Jeffrey Menzel (15), Víctor Viciana (0), Mario Ferrera (0), Alberto Salas (7), Borja Ruiz (6) e Ibán Pérez (10). También jugaron Toni Llabrés (líbero), Ignacio Sánchez (0), Jorge Almansa (0) y Gustavo Delgado (3).

3. CMA DE SORIA NUMANCIA
Sexteto inicial: Elvis de Oliveira (14), Alfonso Flores (3), Raúl Muñoz (6), Marc Altayó (7), Alejandro Vinuesa (9) y Daniel Rocamora (15). También jugaron Aarón Gámiz (líbero), Xavi Folguera (0), Salvador (1) y Osveny Sánchez (2).

Parciales: 25-19 (25’); 25-22 (27’); y 25-18 (24’).

Árbitros: Francisco Sabroso (Madrid) y Juan Luis Galán (Cuenca).

Incidencias: Segundo choque de las semifinales de los playoff por el título de Superliga Masculina de Voleibol, disputado en el Pabellón Polideportivo de Los Pajaritos ante 1100 espectadores.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*