viernes, 24 marzo 2023

Los galácticos en miniatura de la UD Pavía se forjan en la Baby World Cup de Estepona

29 mayo 2013
Estepona
El equipo de Almería estuvo en la Baby World Cup de Estepona

Grito de guerra de ¡¡Pavía!! antes de buscar la victoria

Comparte esta noticia en tus redes

Fueron campeones de grupo y cayeron en octavos de final ante un Salesianos con demasiado físico

Solo ellos saben todo lo que cabe en sus pequeñas cabezas, y desde el punto de vista de un adulto su mundo puede parecer tan chico como ellos, pero no hay nada más lejos de la realidad. El ser justo con un niño es una misión muy complicada, y realmente merece la pena intentarlo, porque seguramente la recompensa para los mayores será infinita. De los niños, que sí, que son esponjas, se puede y se debe aprender mucho, y con esta máxima muy presente partió el autobús desde las instalaciones del Tito Pedro hacia un sueño que se hizo una hermosa realidad.

El destino del equipo formado por el míster del equipo senior arlequinado, Miguel Compán, era la localidad malagueña de Estepona, en la que a partes iguales era tan importante la convivencia de los niños como su participación en un torneo de gran prestigio llamado Baby World Cup 2013. Después de haber progresado mucho en su juego, en los conceptos futbolísticos generales y en su rendimiento sobre el césped, tocaba una prueba de fuego, ya que no en vano la UD Pavía tenía por delante a un total de 47 equipos más procedentes de toda Andalucía y algunos de fuera de ella.

El equipo de Almería en la Baby World Cup de Estepona
Conducción de balón por parte de Antonio Navarro ante Taraguilla

Sus sentimientos estuvieron floreciendo desde la primera curva que cogió el autobús, ansiosos de debutar, pero antes tendrían tiempo de hacerse amigos además de ser compañeros. Los valores del deporte jamás deben perderse de vista, y a los sabidos de la competitividad y el esfuerzo se unen inexorablemente los que inculca en sus chavales Compán, que no olvidó a todos los demás alumnos de la escuela paviense que se habían quedado en Almería en las palabras dirigidas a sus jugadores durante la charla táctica previa. Es más, las previsiones son las de sacar a competir varios conjuntos la temporada próxima, la primera de prebenjamines.

Llegó el momento, cargado de nervios, de formar una fila, cogerse de la mano del compañero y de entrar en las instalaciones del precioso Estadio Municipal Francisco Muñoz Pérez, en el que habitualmente juega el Unión Estepona de Tercera División. Las gradas bullían, el terreno de juego se multiplicaba por cuatro, y el destino era el campo rojo, pero dando ejemplo desde el principio. Hacer las cosas bien cuesta mucho o poco, según se mire, y cuidar los detalles es algo indispensable para el club arlequinado. Así, uniformados, formales, metidos en su papel, concentrados, paso a vestuarios, entrada en grada, salto al césped y camino al rectángulo de juego.

El equipo de Almería en la Baby World Cup de Estepona
Francisco chuta para hacer el primer gol arlequinado ante Las Chapas

Tan es así, que el Pavía fue el único combinado que entregó un banderín de recuerdo a todos sur rivales, que fueron finalmente tres, ante los que se hizo una demostración tanto en la victoria, dos, como en la derrota, una. Así se aprende el buen fútbol, con criterios inamovibles destinados a la deportividad, el respeto y la sana competición, siendo honestos consigo mismos y con los rivales. Desde el capitán Dani hasta los dos porteros, Julio y Framir, todos los niños jugaron en todos los partidos. Héroes de verde y rojo fueron Adrián, Antonio Navarro, Antonio Ángel, Antonio Jiménez, Jose, Josele Jr., Francisco, Andrés, Raúl, Álex, Iván, Jesús, Miguel Ángel, Manu, Samu y Kike.

En el primer partido del grupo el Taraguilla de Cádiz había vencido 3-0 a Las Chapas de Málaga, que era en principio el equipo del debut del Pavía, pero un cambio de última hora hizo que los almerienses se las vieran con los gaditanos para abrir boca. A las 11.00 horas se comenzó, y soltando la adrenalina Manu hizo el primero en el primer palo a la salida de un córner, pero llegó la remontada rival, que se puso 2-1. No importaba, porque lo que vale es jugar, así que tocaba disfrutar y punto. Josele, Manu de nuevo y otra vez Josele pusieron el resultado en un claro 2-4 para el Pavía, que supo manejar la situación después de que Taraguilla recortara de penalti para el 3-4, que fue definitivo.

El equipo de Almería en la Baby World Cup de Estepona
El capitán del Pavía, Dani, entrega el banderín al capitán del Taraguilla

La organización se sorprendió de los modos arlequinados, y en su web habla de precioso juego combinativo de los de Compán, además de que en privado reconocieron que había sido el mejor partido del torneo hasta ese momento. El aliento de las mamás y los papás se hizo más cercano cuando se esperó en la grada al segundo choque, y tras reponer fuerzas tocaba rematar el pase a octavos. Así, con paciencia y toque se abrió la lata mediante un lanzamiento ajustado de Francisco, que puso el 1-0, si bien en un despiste los malagueños hicieron el empate. Pero como ya se ha apuntado, eso no importa y se sigue jugando siempre, lo que facilitó que Samu, Antonio Navarro y otra vez Samu dejaran el marcador en un contundente 4-1 para el Pavía.

Llegaron sin hacer ruido y sorprendieron a todos, el pase a octavos fue su premio y su ilusión, la mayor de las recompensas. Tocaba un cruce complicado, ya que el rival sería el Salesianos, con niños de una talla extra, realmente grandes, que acabaron por imponer su físico. Además, la hora del partido, las cuatro de la tarde, no ayudo demasiado sino todo lo contrario. Con todo, se luchó, se resistió la permanente embestida enemiga y sólo se encajó de rebote. Se reaccionó pronto, y al minuto igualaba Manu, pero la mala suerte hizo que se encajara en un balón sin peligro aparente a falta de 20 segundos para el final de la primera parte. La segundo comenzó con el tercero, fruto también de la mala suerte, y ya fue complicado levantarse. Eso sí, el resultado en contra de 5-1 ante los que a la postre fueron finalistas ante el Sevilla no es otro cosa sino un acicate, un impulso, una inyección de ganas de revancha. Así es el Pavía, y así son sus perlitas de la Cosecha 2007.

El equipo de Almería de fútbol base en la Baby World Cup de Estepona
Josele Jr. marca el tercero ante el Taraguilla ante una tribuna llena de público