jueves, 30 noviembre 2023

Los 30 años de la obra de Moisés Ruiz con el voleibol llegan a la Universidad de Almería

9 mayo 2014
Almería
El antiguo alcalde de Alboloduy dejó una profunda huella en el actual, que dimite de su cargo

Moi con los jóvenes de Alboloduy en su etapa política

Comparte esta noticia en tus redes

La UAL le hace un homenaje junto a Salvador, Berenguel, Prenafeta, Carreño, Yuste y Sánchez Jover

Lo que más se recuerda de él es su grandeza humana, por mucho que lo labrado en el mundo del deporte en general y en el del voleibol en particular haya dado con los años unas cosechas extraordinarias. Su mérito principal en aquel momento fue que araba sin arado, y que la tierra arada era un páramo del que parecía que poco se podía sacar. Un hombre de pueblo como él, hecho al trabajo duro, no se asustó y se aferró a un entusiasmo que le era innato, junto con el creer en la gente joven. Moisés Ruiz Tocón moldeó personas y deportistas, y movilizó a toda una provincia en torno a una actividad que todos conocían, propia de otros tiempos, como balón-volea.

Pero Moi trajo la modernidad, puso unos cimientos robustos y poderosos que todavía están sosteniendo un palmarés inigualable de nueve Superligas, nueve Copas del Rey y seis Supercopas de España en el panorama nacional, y un subcampeonato de Europa con varias final four añadidas en el internacional, y su locura ya camina por tres décadas ininterrumpidas de las que lo más destacado son los deportistas y no sus logros. Es por ello que aquel Cajalmeria se nutriera de productos de la tierra, y es por ello que la Universidad de Almería tendrá el lunes a Moisés en el alma y a Juanjo Salvador, Manolo Berenguel, Cosme Prenafeta, Carlos Carreño, Javi Yuste y Jesús Sánchez-Jover en cuerpo. Deporte base como filosofía de Moisés, y grandes deportistas almerienses que llegaron a participar en Juegos Olímpicos y en Campeonatos del Mundo.

A todos ellos se les va a dar un merecido reconocimiento por su labor y su esfuerzo durante años, llevando a la provincia de Almería a estar al más alto nivel mundial. Han pasado ya 30 años de aquel proyecto del voley almeriense, se han recorrido miles y miles de kilómetros dentro de la provincia, y se han consumido un centenar de miles de horas de sol iluminando voley-playa, con sus primeros pasos en la playa del Zapillo hasta llegar a ser deporte olímpico. Campeonato de España y Almería en el mapa. Muchos han sido los protagonistas de estas gestas deportivas, lo que no se escapa a la Universidad de Almería a través de la Facultad de Educación (Grado CAFD), que organizará un emotivo acto en la Sala Bioclimática del Edificio A el próximo día 12 de mayo a las 18.30 horas.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*