El trabajo ya está hecho y el combinado almeriense perfilado. Ha habido bastante continuidad en las convocatorias que han venido confeccionando los técnicos, si bien la rotación de nombres ha procurado dar con una clave de equilibrio entre dos equipos completos en los que, si sigue la tradición de la primera edición, se dividirá la selección, uno para cada partido del torneo. Por ello, la lista se compone de 23 futbolistas al incluir ocho defensas y ocho centrocampistas, cuatro y cuatro, quedándose en impar los tres porteros y los tres delanteros citados. Eso indica que habrá cambio de guardameta en los dos encuentros para que el trío juegue los mismos minutos, y que el sistema de ataque seguramente variará en ambos partidos a disputar en la velada festiva.
No se sabe el orden de los encuentros, si bien tampoco se trata de tener una excesiva rigidez en la organización y el reglamento. Es fútbol, pero una fiesta del fútbol, y así se quiere dar a conocer con la intención de que cuantos más participen en ella mucho mejor. Los clubes modestos en presupuesto, que no en cuanto a grandeza ni de historia, ni de calidad, ni de nivel competitivo, lo agradecerán, puesto que lo recaudado podría venir a aliviar la necesidad de sus arcas. El cambio del Mediterráneo a Santo Domingo debería incidir en ello y conseguir una mucho mejor entrada para que el reparto de beneficios sea más grande. Lo que se garantiza desde el césped es la reedición del viejo derbi Almería – El Ejido, inédito desde cuando se vivía con pasión en Segunda.
Ya fuera con CF o como UD, la lucha de rojiblancos con el desaparecido Poli y viceversa han dado ese punto de pasión futbolera de alto voltaje a la provincia, sin menospreciar otros derbis en otras categorías inferiores entre muchos de los equipos de municipios vecinos o de una misma comarca. El Poli ya no está, pero el testigo lo ha cogido con fuerza el nuevo CD El Ejido 2012, novato y líder del grupo cuarto de Primera División Andaluza. Es el anfitrión, y evidentemente conserva a todos sus efectivos sin ceder ninguno a la Selección de Almería. Por su parte, el pez grande, la UD Almería, habrá regresado al trabajo el día de antes, el 29, para comenzar la preparación de su partido ante el Granada. La diferencia es de cuatro categorías, de cinco en algunos casos, pero da igual.
El caso es los profesionales compartan con los amateurs, que los que cobran por jugar se codeen con los que pagan por poder hacerlo, que los que viajan en avión me midan a los que ponen su coche para algunos desplazamientos con su equipo. Un rectángulo de juego es lo mismo de grande para todos, y sin ningún futbolista de categoría nacional, ya que hay jornada de Tercera para AD Huércal, Los Molinos CF y Español de El Alquián en sábado 29, tirarán del carro los doce de Primera Andaluza y los once de Regional Preferente citados por Ortiz Bernal y Peralta. Son diez los equipos representados, tres de la categoría andaluza y siete de la netamente almeriense, ambos sí con parón navideño y con vuelta prevista para después de Reyes.
De este modo, el equipo que más aporta es la UD Pavía, que pone a seis futbolistas, casos del portero Hugo, de los defensas Luis, Iván y Antonio, del medio Juanma y del delantero Kike, seguido por la CD UAL, que aporta a cinco de sus efectivos, los porteros Carles y Aranda, los defensas Brocal y Padilla, y el atacante Zamora. El otro equipo de Primera Andaluza que participa es el Oriente, que pone al defensa Sabou, pero hay tres conjuntos de Regional Preferente que aportan más, puesto que tanto Poli Aguadulce, como Poli Almería como Atlético Benahadux aportan dos jugadores. Se quedan sin ninguna representación en la Selección Almeriense cinco de los ocho equipos de la provincia enrolados en el grupo IV de Andaluza.
Volviendo a la Preferente, en cuanto a los tres conjuntos con dos representantes cada uno, del líder de la categoría han sido llamados el medio Nicolás Cuadrado y el delantero Víctor Rodríguez, de los rojiblancos aparecen el defensa José Luis y centrocampista Dani Álvarez, y de los de azul serán los medios René y Jean Pierre. Los otros equipos que cuentan con un futbolista en el combinado provincial son ADP Parador con el defensa Lucas Sánchez, La Cantoriana con el centrocampista Javier Fernández, el aspirante Adra Milenaria con el medio Juan Gabriel, y el Comarca del Mármol, también candidato al ascenso, con otro hombre de centro de campo como es Mayor. Se quedan, por tanto, trece escuadras sin ningún jugador llamado a filas.
Jugadores Convocados ________________________________
Guardametas (3)
Hugo Gil Pérez U.D.C. Pavía
Juan Luis Aranda García C.D. Universidad de Almería
Carles Garrido García C.D. Universidad de Almería
Defensas (8)
Juan Antonio Brocal Martínez C.D. Universidad de Almería
Juan Padilla Salvador C.D. Universidad de Almería
Sabou Balde C.D. Oriente
Luis David Suánez Franco U.D.C. Pavía
Iván Jesús Parra Ortíz U.D.C. Pavía
Antonio Hernández Benete U.D.C. Pavía
Lucas Sánchez Angelino A.D.P. Parador-Roquetas
José Luis Martínez C.P. Almería
Centrocampistas (8)
Javier Fernández Utrera C.D La Cantoriana
Nicolás Cuadrado Maldonado Atco. Benahadux
Daniel Alvarez Fernández C.P. Almería
René Mendes A.D. Pol. Aguadulce
Jean Pierre Pizarro A.D. Pol. Aguadulce
Juan Gabriel Hernández C.D. Adra Milenaria
Juan Manuel Alonso Fernández U.D.C. Pavía
Antonio José Mayor Hernández C.D. Comarca del Mármol
Delanteros (3)
Enrique León Pérez U.D.C. Pavía
Víctor Jesús Rodríguez López Atco. Benahadux
Antonio Zamora C.D. Universidad de Almería
Equipo Técnico________________________________________________________
Directivo F.A.F.: José Alias Ruiz
Seleccionador: José Ortíz Bernal
Seleccionador: Jorge Peralta Fernández de Córdoba
Preparador Físico: Ángel López Torres
Auxiliar: Miguel Sánchez Soler
Encargado de Material: Pedro Luis Poyatos Navas