viernes, 24 marzo 2023

«Las siglas FAF significan actualmente Factoría Autónoma de Familiares»

5 febrero 2012
Almería
img-defecto

Héctor Berenguel del Pino

Comparte esta noticia en tus redes

José Luis Girón ha presentado en Almería el «Movimiento por el cambio del fútbol andaluz»

Ha sido el futbolista almeriense más destacado, junto al mítico internacional Antonio Biosca, contando en su palmarés con una Copa del Rey y una Supercopa de España, ambas conseguidas en las filas del Deportivo de la Coruña en el año 2002. Es Héctor Berenguel del Pino y se ha postulado oficialmente para encabezar la Delegación Almeriense de la Federación Andaluza de Fútbol en las elecciones para la Andaluza que tendrán lugar a lo largo del mes de marzo, si bien José Luis Girón quiere para él otras responsabilidades mayores.

Éste último, coordinador del Movimiento, no ha escatimado en las críticas a la gestión actual del balompie en nuestra región, sobre la que ha sembrado muchas dudas en el terreno económico-financiero y de la que ha dicho que requiere «una regeneración democrática desde los pies a la cabeza». A su juicio, cuando alguien acumula mucho tiempo en un cargo ya piensa que es de su propiedad, caso del actual presidente Eduardo Herrera, al frente de la Federación desde el año 1986. En este sentido, ha ido más lejos al asegurar con rotundidad que no se trata de unas elecciones con las mismas oportunidades para todos y que «se están produciendo amenazas», cohibiendo el voto libre.

En concreto, lo que se va a elegir en primera estancia es la composición de la Asamblea, que consta de 150 miembros, 130 de ellos provenientes del fútbol y los 20 restantes del fútbol sala. A la provincia de Almería como circunscripción le corresponden 8 delegados, distribuidos en 4 de los clubes, y uno para cada uno de los demás estamentos, o sea, árbitros, entrenadores, jugadores y sala. Según Girón, ante el miedo que produce en el aparato actual la fuerza con la que ha emergido Héctor en su Almería natal, se ha reducido en dos los delegados de nuestra tierra desde la pasada convocatoria electoral a través del paso desde 77 a 46 clubes con derecho a voto. Los 31 de diferencia han sido cesados con la excusa de que no aparecen en el Registro de entidades deportivas de la Junta de Andalucía. Además, censados en Almería, y por tanto llamados a ejercer su derecho al sufragio, hay 1371 jugadores, 148 árbitros y 119 entrenadores.

José Luis Girón y Héctor Berenguel han dado a conocer el manifiesto que recoge sus reivindicaciones, y que pasan por la «objetiva necesidad de superar (…) la situación de anquilosamiento e inmovilismo orgánico y funcional de la Federación Andaluza de Fútbol. Para ello proponen cinco cuestiones básicas: una organización funcional adaptada a los tiempos, la limitación del tiempo de los mandatos, un sistema de competición homogéneo, una nueva estructura orgánica descentralizada y desconcentrada y, por último, transparencia total en materia económico-financiera, aspecto éste en el que ha depositado especial énfasis ante la poca claridad de las cuentas actuales y la sospechosa propuesta de las conocidas como «Clinicas del Deporte», ideadas según Girón no para servir al fútbol andaluz sino para generar «ingresos, dinero y negocio». Todo lo expuesto se puede revisar con detalle en la web www.porelfutbolandaluz.es.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*