Comenzando por la relación de los distintos deportes que tiene cabida en la localidad vicaria, la lista es larga y está formada por judo, bádminton, zumba, natación, fútbol 7 iniciación (CEDIFA), fútbol sala tecnificación (CD Vícar), fútbol sala iniciación (CD Ciudad de Vícar), baloncesto iniciación (CBP Vícar), baloncesto tecnificación (CBP Vícar), balonmano iniciación, balonmano tecnificación, ajedrez (Club Frigán y C.A. Vícar), kárate (Shotokan), taekwondo, taichí, gimnasia de mantenimiento, gerontogimnasia, gimnasia rítmica, pádel y tenis (CD Las Raqueta del Poniente), pilates y yoga.
Esos son las distintas disciplinas ofertadas junto a la Escuela de Espalda, Pilates, Yoga, Chikung y Risoterapia, en colaboración con la Asociación de Fibromialgia (Afirevi). De este modo, un total de veinticuatro escuelas deportivas configuran el entramado que el Ayuntamiento de Vícar ha puesto a disposición de los ciudadanos del municipio para la nueva temporada 2014-2015 y que se puso en marcha el pasado miércoles, día 1 de octubre, en la distintas instalaciones deportivas con las que cuenta la localidad.
Se trata de una programación cuya buena acogida ha sido destacada por el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, que junto a la concejal de Cultura y Deportes, Vanesa Lidueña, llevó a cabo la presentación. Ambos resaltaron el gran número de disciplinas recogidas, en base a la demandas que los propios vecinos. La oferta que se prolongará hasta finales de mayo de 2015 y «refleja, una vez más, la apuesta decidida de este equipo de gobierno por el fomento del deporte de base en nuestro municipio, como uno de los ejes fundamentales de la participación ciudadana y la formación individual de cada persona».
Por su parte, Lidueña subrayó la consolidación de gran parte de las modalidades ofertadas, así como también la alta ocupación de las instalaciones deportivas tanto por parte de las escuelas como de los clubes locales y particulares. En ese sentido, la Ciudad Deportiva es la instalación que acapara un mayor número de módulos y disciplinas de estas escuelas, seguida de los Pabellones de Deportes de La Gangosa y en menor medida de Llanos de Vícar, Palacio de los Deportes y pistas polideportivas de los centros educativos Federico García Lorca, Las Cabañuelas, Virgen de la Paz, Puebla de Vícar y La Merced.
Otras instalaciones, como el Teatro Auditorio Municipal, los Centros Sociales de Las Cabañuelas y El Parador, los centro culturales de La Gangosa y Vícar pueblo o la pista de La Cimilla, acogerán también algunos módulos de gerontogimnasia, ajedrez, gimnasia de mantenimiento y fútbol sala iniciación, mientras que la natación se imparte en la Piscina Climatizada Municipal. La inscripción para los talleres y escuelas se mantiene abierta durante toda la temporada, pudiendo formalizarse en los propios módulos. Más información, en la Casa de la Juventud y el Deporte o en el teléfono 950 55 30 69, extensiones 300, 350, 351, 352 y 355.