sábado, 30 septiembre 2023

La renovación de abonos, camino del pleno en el Almería, que suma otros 2.000 nuevos

18 julio 2013
Almería
Precios de Segunda División para militar en Primera División y con Madrid y Barcelona incluidos

Los empleados en las oficinas del club (Foto: web UDA)

Comparte esta noticia en tus redes

Últimas horas de los precios de Segunda para el apenas 10% de fieles UDA que todavía no han renovado

Los datos no son oficiales, pero se puede decir que son muy aproximados a la realidad actual a falta del último día destinado a que los aficionados que han arropado al equipo en la división de plata puedan reservar su sitio. De no hacerlo durante este viernes, con un horario extendido hasta las 21.00 horas, habrán perdido el derecho sobre su asiento en un Mediterráneo que ya, a día de hoy, ha garantizado superar la mitad de su ocupación total en cada partido del Almería en Primera.

En concreto, restan unos 600 viejos abonados, o lo que es lo mismo, un 10% del total aproximadamente, por pasar por las oficinas de la entidad rojiblanca. A ellos la UDA ha hecho un llamamiento, con el interés en que se puedan beneficiar de los precios asequibles que incluyen todos los partidos de la categoría, los de la Copa del Rey y los del filial. Por ello, por querer volver a contar con su ánimo desde la grada, la web del club ha recordado que el horario en la sede será de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Además, ha precisado que «no se necesitará número para tramitar los abonos y se atenderá por orden de llegada».

Cabe recordar que el sábado no van a abrirse las citadas oficinas, y que el lunes ya se pasará a la fase de campaña destinada a los nuevos abonos de público general, que podrán quedarse con los sitios que no hayan sido reservados este viernes. En el caso de esa segunda parte sí que habrá números ese mismo día para establecer el orden con el que se atiende a los interesados en seguir al equipo en sus andanzas contra los más buenos equipos del país, y que se espera que sean bastantes como para rozar el lleno en cada partido. El incremento de precio no es demasiado elevado y se disfrutará de los mismos derechos que los que han renovado.

Desde el pasado día 9 y hasta este viernes día 19 van a ser diez días exactos en los que se produjo un gran problema al principio pero que después han ido recobrando la normalidad. Precisamente el caos inicial se debió a la posibilidad de que los abonados que iban a renovar actuaran como amigos del club y llevaran a sus conocidos para alistarlos en las filas rojiblancas. Una vez pasado el trago se puede considerar que la operación no ha sido nada mala, puesto que aproximadamente se ha logrado que renueve el 90% y que a su vez toda esa gente haya incrementado en unos 2.000 el ejército de seguidores fijos del Almería en las gradas del estadio.

Haciendo números, y sabiendo que restan unos 600 por renovar pero que se ha hecho un par de millares nuevos aún en periodo de renovaciones, ya se puede decir que van más o menos unos 7.400 aficionados con su carné rojiblanco. Es de esperar que un buen pellizco de ese 10% que queda se anime en las próximas horas, y que la campaña de nuevos abonos que no van recomendados por los viejos también tenga un buen tirón. No hay que olvidar que el aforo está en 15.000 con todo, o sea, con los palcos incluidos, cuya venta también marchaba a buen ritmo según la versión oficial, de donde viene la apreciación de que ya hay asegurada más de media entrada en cada partido.

Desde la información de la web se recuerda la diferencia entre fondos y tribuna y preferencia, y se así de la siguiente manera: «en el club existen cuatro puntos informáticos para despechar los abonos (…); el lunes, 22 de julio, como estaba previsto, la campaña de abonos estará abierta ya al público en general y los abonados de la pasada temporada no tendrán reservados sus asientos -los tendrán hasta este viernes a las 21 horas-; de esta forma, si hubiera abonados de fondo que no renovaran sus butacas se pondrán a la venta el lunes. No hay que olvidar que actualmente no hay plazas disponibles ni en fondo sur ni en fondo norte; en preferencia y en tribuna sí quedan asientos suficientes para poder atender la demanda que se pueda producir».

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*