viernes, 8 diciembre 2023

Esteban recomienda cabeza fría para acabar arriba

8 marzo 2012
Almería
Esteban entrenando

Podría jugar al voleibol, pero lo suyo es el fútbol

Comparte esta noticia en tus redes

El meta del Almería se siente orgulloso de sus compañeros y afronta la situación con naturalidad

Hoy es día de máxima concentración en la UDA, centrada toda ella en el Recreativo de Huelva y en sus virtudes. En la intimidad del estadio vacío y sin periodistas, el equipo se lame las heridas y toma el pulso de una realidad que no es tan mala aparentamos los medios de comunicación sin pretenderlo. En momentos así se aprecia la importancia de contar con la veteranía de Esteban, que jamás pierde la sonrisa, el buen tono -por no decir buen rollo- y la compostura. Su sonrisa eterna transmite sensaciones positivas a los compañeros, y eso no tiene precio.

El avilesino no gasta remilgos ni conoce las excusas, y ha reconocido que son «muchísimos» los goles encajados en los últimos partidos: «yo siempre digo que un equipo que quiere estar arriba tiene que estar con pocos números de goles en contra. Es más importante no encajar que hacer; es verdad que hemos encajado muchos goles, pero sinceramente no estamos teniendo fortuna, entre comillas, en el sentido de que por ejemplo el día del Elche en dos jugadas desafortunadas te hacen dos goles». Ante muchas de esas situaciones no caben ni entrenamientos ni correcciones, porque vienen dadas de esa manera, «más que errores son aciertos o mala fortuna nuestra». La misión, por tanto, está clara: «es lo primero que tenemos que cortar el día del Recre, intentar no encajar ninguno».

Incluso en el golazo de Xumetra, desde 60 metros, existe una explicación, además de las gran dosis de suerte del franjiverde en el golpeo: «creo que la posición que tengo… un portero tiene que minimizar riesgo: yo creo que es más riesgo un contraataque, porque venía Nicki Bille, en el que me venía fijando, por mi derecha, era más normal que la jugada acabase en un mano a mano de Bille conmigo que en un tiro desde ahí». Lo que fue un movimiento más o menos habitual de juego al final se convirtió en algo diferente: «siempre digo lo mismo, a lo largo de un año sales 30 ó 40 veces de portería, despejas, haces un fuera de banda… y no sales en la tele; te meten un gol así, es normal que salgas, pero yo siempre me quedo con que el portero intenta minimizar riesgos y para mí es menos riesgo un tiro desde ahí que un mano a mano». En su elocuencia sobre el tema, ha añadido que «lamentablemente» Xumetra lo hizo espectacular y además «fíjate que él no está ni solo, viene forcejeando con Juanma Ortiz y se dieron una serie de circunstancias que quiero pensar que fue más acierto de él que error nuestro».

Ese es el tercero que Esteban recibe de la misma guisa, pero el argumento que ha facilitado, que es el de las matemáticas, tiene mucha consistencia: «has visto ese gol y se te queda en la retina, pero seguramente si repasas vídeos ves muchas acciones del portero que despeja fuera del área y no se convierten en gol. Si a lo largo del año evitas cincuenta y te meten uno, el porcentaje sigue siendo muy alto de evitar manos a mano».

Del Recreativo, el meta rojiblanco ha recordado que ya se le ganó a domicilio -0 a 1-pero sufriendo mucho: «creo recordar que tuvieron dos tiros al palo y ahora han cogido mejor dinámica que aquella, pero nosotros tenemos la necesidad y la capacidad de ganar este sábado y ni cuando habíamos sacado cuatro victorias consecutivas podíamos sacar pecho, ni ahora hundirnos». A esto ha añadido lo que al principio comentábamos y que se llama veteranía: «esto es fútbol, son 42 jornadas y el que tenga la cabeza más fría y sepa convivir con estas situaciones acabará arriba».

Esteban Andrés sabe que su rival está fuerte, posiblemente más todavía porque «coqueteó con el descenso y ahora que salió de ahí y está en una situación muy cómoda, quieras que no los futbolistas se desinhiben, asumen más riegos porque saben que, aunque pierdan, no pasa nada, en la clasificación están más cerca de arriba que de abajo, por lo tanto no tienen esa presión «. El Recre sabe que «viene a un gran escenario y me imagino que querrá gustar, querrá hacer un gran partido, pero el Almería no sólo tiene la capacidad, sino que debe de ganar este sábado». Los méritos rojiblancos están también ahí, «considero que somos un muy buen equipo y que estamos bien, a pesar de todo, somos cuartos empatados con los terceros y los quintos; creo que los números generales son para estar muy orgulloso de mis compañeros».

Abundando en esto último, y ya involucrando a la grada, ha pedido que «el aficionado anime al Almería». Sobre el 2Se está armando mucho ruido. Vamos a ver cómo se soluciona todo, pero lo mejor es que el Almería gane el sábado, se den las circunstancias que se den, y a partir de ahí veremos todos el futuro con más optimismo y sobre todo que volveremos a la senda del triunfo que lamentablemente hace dos jornadas que no conseguimos».

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*