La Clásica Ciclista de Almería ha vuelto a ofrecer en su edición número treinta y seis un espectáculo deportivo de máximo nivel internacional como una de las carreras de un día más prestigiosas del calendario mundial. Matteo Moschetti ha ganado, en un emocionante sprint con la tradicional meta en la Avenida Juan Carlos I de Roquetas de Mar, una competida carrera que ha transcurrido por el corazón del Poniente almeriense.
La prueba tenía su salida desde Vícar y, a lo largo de 190 kilómetros, el pelotón pasaba por municipios como El Ejido, Dalías, Berja, Adra o Balanegra hasta la meta en Roquetas de Mar. 21 equipos, con las mejores escuadras del mundo y 147 corredores, disputaban una prueba que tuvo como vencedor al italiano Matteo Moschetti, que ha estrenado el palmarés de victorias de su equipo Q36.5 Pro Cycling, en un espectacular sprint en el que el belga Arnaud de Lie (Lotto-Dstny) fue segundo y, el también belga, Jordi Meuss (Bora-Hansgrohe), tercero.
Esta edición de La Clásica será recordada como la primera de la historia que celebró una prueba femenina. La carrera se disputó ayer con un recorrido de 137 km con salida en Vïcar y paso por Viator, Huércal de Almería, Benahadux, Rioja, Tabernas, Uleila del Campo, Sorbas, Turre o Garrucha, hasta la meta en Vera. La joven canadiense Emilie Fortin (Cynisca Cycling) se convirtió en la primera vencedora de esta carrera con un podio que cerraron Alison Jackson (EF Education-Tibco-SVB) y Floortje Mackaij (Movistar).
Un año más la retransmisión en directo de la parte final de la carrera por Eurosport ha acercado La Clásica y el destino ‘Costa de Almería’ asociado a un evento deportivo de altura a 53 países en 29 idiomas con una audiencia potencial de 280 millones de hogares. Además, como novedad este año, Canal Sur TV también ha ofrecido en directo el último tramo de la prueba.
La salida de la carrera tuvo lugar en el bulevar de Vícar ante un gran ambiente de público y aficionados que quisieron vivir con los ciclistas el inicio previo a la carrera. A la salida acudieron los diputados provinciales José Antonio García y Álvaro Izquierdo; el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, o el subdelegado del Gobierno, José María Martín, entre otras autoridades.
Otro aspecto importante de La Clásica, además de su repercusión y de la promoción del destino ‘Costa de Almería’, ha residido en su aportación a la desestacionalización del turismo. La caravana de este año ha crecido gracias a la carrera femenina hasta las 800 personas que han pernoctado y pasado varios días en hoteles de la provincia dejando un importante impacto económico.
- Un barco pesquero encuentra el cadáver de una kitesurfista de 46 años en aguas de Garrucha
- Almería recuperará tres frecuencias diarias en las conexiones aéreas con Madrid
- La berenjena de segundas categorías vuelve al mercado
- La Audiencia de Almería condena a Juan Enciso a 5 años y tres meses de prisión por el ‘caso Poniente’
- Los pioneros de la comercialización agrícola en Almería serán homenajeados en Infoagro Exhibition