En su primera aparición por estas lides, allá por el pasado año, fue llegar y besar el santo para un joven deportista de incluso inferior categoría por edad que los demás competidores. Con ese antecedente, y tras un año de preparación, era normal que el alumno de la Universidad de Almería viajara a Antequera con ganas de repetir el éxito, objetivo que cumplió pese a que terminaba la competición con la sensación de haber podido lograr un resultado mejor a nada que la fortuna le hubiese sonreído un poco.
Tras la disputa de la primera jornada, que finalizó con 77 golpes, ya se colocaba en la primera posición en hándicap y estaba cerca de los primeros clasificados en scratch. Su mejor recorrido lo realizó en la segunda jornada, en la hizo un total de 73 golpes. Con este resultado afianzaba la primera plaza en hándicap y se acercaba aún más a la cabeza en scratch, clasificación en la que ocupaba la quinta plaza. En la tercera y definitiva jornada la suerte no estuvo de su lado, y varias bolas se le fueron al agua y fuera de recorrido. Así, terminaba los 18 hoyos del difícil y duro campo de Antequera con 78 golpes. Campeón de España en hándicap, en scratch fue séptimo.
Por lo que respecta a la categoría femenina, las cosas se torcieron del todo en la última jornada. La jugadora de la Universidad de Almería, Ana Carretero, que hacía su debut en esta competición, tenía que retirarse con una lesión en el tendón de Aquiles. Hasta ese momento fatídico la almeriense ocupaba la decimosegunda posición, pese a que llevaba algún tiempo sin jugar. En la categoría scratch femenina se imponía Luna Sobrón, de la Universidad Camilo José Cela. Por lo que respecta a la modalidad de hándicap, el oro fue para Lucía Cortezo, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.