Este fin de semana llega hasta el Almanzora la flor y nata del motor de este país, dándose cita en Serón un número incluso superior de visitantes al que alcanza con la celebración de su famosa Fiesta del Jamón. Esta vez no es que no se se vayan a degustar sus maravillas gastronómicas, para lo que también habrá tiempo, sino que los motores rugirán por sus rincones con la presencia de más de medio centenar de equipos, en concreto 37 para Todo Terreno y 18 para Tierra. Además, la emoción estará presente en ambos certámenes porque la cita almeriense va a ser y puede ser definitiva respectivamente.
De esos 55 pilotos hay varios con opciones de triunfo final. En el caso de Todo Terreno, cierra su temporada con esta prueba, una de las más complicadas por su recorrido, y que a buen seguro deparará una carrera bastante animada. Entre los inscritos en esta categoría destacan Luis Recuenco, recientemente proclamado campeón de España de Todo Terreno, Rubén Gracia, José Antonio Hinojo, José Zaragoza y el piloto catalán Isidre Esteve a los mandos de un Polaris RZR.
Los 18 pilotos restantes estarán englobados dentro del certamen de Tierra, que a falta de una prueba para finalizar la temporada puede proclamar a todos sus campeones en Serón. Xevi Pons llega como líder invicto de esta temporada, y espera poder conseguir el título en Almería. En la categoría 2RM, el joven Nil Solans también intentará proclamarse campeón, pero no puede permitirse ningún tipo de error, ya que Manuel Manzanilla está al acecho. Cabe destacar también la presencia dentro del campeonato regional del presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo a los mandos de un Ford Focus de la Focus Xtreme que se disputará el próximo año en la comunidad andaluza.
La Baja Andalucía Serón, que cierra los TT 2013, es por tanto una prueba con dos rallyes, pero también con dos niveles, ya que además de ser Campeonato de España es igualmente Campeonato de Andalucía en ambas modalidades. El seguimiento que ha alcanzado ha sido tan espectacular como sus trazados a lo largo de las ramblas de la localidad. No falta ninguna dificultad para los pilotos, que se enfrentan a agua, barro, sitios angostos, pendientes extremas, rampas imposibles, arena o trialeras, además de a pistas en las que pisar a fondo. Por ello los espectadores que lo siguen a pie de neumático son cada vez más numerosos y provienen de todo el país. El parque cerrado se ubica en La Estación de Serón y el parque de asistencias en el Polígono Industrial.
Horarios
Viernes 15
Comienzo del Rally de Tierra. Llegada de los equipos, verificaciones administrativas y técnicas.
Sábado 16
A partir de las 8:00 horas, competición del Rally de Tierra con tres tramos, dos en Serón y uno en Lúcar. A las 19:30 horas tendrá lugar la entrega de trofeos de este Rally en La Estación de Serón.
Comienzo del Rally Todo Terreno, verificaciones administrativas y técnicas de los pilotos. A las 12:30 horas se iniciará la prólogo o entrenamientos oficiales en un tramo en Serón. A las 15:00 horas empieza el tramo 1 de Todo Terreno con salida en Purchena y llegada en Serón, con un recorrido de 80 km.
Domingo 17
A las 8:10 y a las 11:40 horas tendrán lugar los otros dos tramos, con salida en Purchena y llegada en Serón, ya con 130 km.
A las 15:00 horas ceremonia de entrega de trofeos del Rally Todo Terrero en la Estación de Serón.
A las 15:30 horas entrega de trofeos final del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno en la Estación de Serón.