El Automóvil Club luce podios todo el año y saca pecho con su Rallye Costa de Almería
30 octubre 2014
Almería
Porsche de Aznar (Foto: ttfotodeportiva / M.A. Gutiérrez)
Comparte esta noticia en tus redes
Gran temporada de motor para los equipos ACA y feliz 50 cumpleaños en 40 ediciones de su prueba
El curso está terminando en términos automovilísticos, ya que en su caso va por años y el 2014 está apurando sus últimas citas antes de coronar definitivamente a sus campeones en algunas categorías. Hay algunos ya resueltos y en los que los pilotos del Automóvil Club de Almería han destacado enormemente, y en los que quedan por cerrar igualmente hay equipos muy situados para sumar más entorchados al brillante palmarés que va a lograr reunir el ACA. Además, se trata de un año especial por una edición histórica, cuatro décadas de competición en 50 años de historia del automovilismo almeriense, del Rallye Costa de Almería, que para su encuentro con el pasado se puede decir que ha dado espectáculo como los de antes.
Comenzando por los resultados de la temporada, y a falta de dos pruebas para finalizar el certamen de Rally-crono y conocer el campeón, Jose Antonio Aznar es líder en solitario y máximo favorito para proclamarse campeón. Es uno, el más destacado seguro por logros, de los 23 equipos que que bajo los colores del Automóvil Club Almería han competido o siguen compitiendo en los diferentes Campeonatos de España y Andalucía de Montaña, en el Campeonato de Andalucía de Rallyes, en el Campeonato de Andalucía de Rallye-Crono, en el Campeonato de Andalucía de Enduro T.T., en el Campeonato de Andalucía deRegularidad Sport, además de las distintas pruebas disputadas en la provincia.
Campeonato de España de Montaña
* José Antonio Aznar Sánchez, 2º clasificado categoría III y 2º Trofeo GT.
* Manuel Maldonado Joya, 4º categoría III y 3º clasificado Trofeo GT.
Campeonato de Andalucía de Montaña
* José Antonio Aznar Sánchez, 1º de la clasificación general.
* Manuel Maldonado Joya, 15º de la clasificación general.
* Luis García González, 20º de la clasificación general.
* Jose Antonio García Rodríguez, 27º de la clasificación general.
* Jose Carlos Lirola Romero, 29º de la clasificación general.
Campeonato de Andalucía de Rallyes (pilotos)
* José Antonio Aznar Sánchez, 1º de la clasificación general y 2º de la Clase VIII.
* José María Zapata Rodríguez, 7º de la clasificación general y 1º de la Clase VII.
* Luis García González, 14º de la clasificación general y 6º de la clase IV.
Campeonato de Andalucía de Rallye-Crono
* José Antonio Aznar Sánchez, 1º de la clasificación general.
* Luis García González, 3º de la clasificación general.
Campeonato de España de Enduro T.T.
* José Zaragoza Gázquez, 5º de la clasificación general.
Campeonato de Andalucía de Enduro T.T.
* José Zaragoza Gázquez, 3º de la clasificación general.
Campeonato de Andalucía de Regularidad Sport
* Carlos Lirola Ruiz, 8º de la clasificación general.
* Juan Manuel Megías Martín, 10º de la clasificación general.
* Manuel Correa Herrera, 15º de la clasificación general.
* Manuel Fuentes Martín, 18º de la clasificación general.
Casa de las Mariposas al fondo en la entrada a las verificaciones técnicas del Paseo
Ya en lo relativo a la histórica cita del Rallye Costa de Almería , organizado por el Automóvil Club Almería en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y más en concreto con su Patronato Municipal de Deportes, se ha hecho una memoria por parte de la entidad del motor. En la edición XL del Rallye, puntuable para el Campeonato de Andalucía de Rallyes con coeficiente 5, se cumplía el 50 aniversario desde que en 1964 se celebró la primera edición. ACA lo resume literalmente así:
La Prueba se realizó los días 21 y 22 de Junio, teniendo como protagonista la localidad de Almería, ya que fue en esta localidad, en la que tomó la salida de la prueba, siendo además el punto final, y realizándose un tramo cronometrado en las inmediaciones de este Municipio.
El Costa de Almería se desarrolló en 5 tramos cronometrados, Lucainena de las Torres, Benizalón- Benitagla, Cóbdar- Uleila (La Cuesta de la Virgen), Ricaveral y Gádor, contando el rallye con 116,5 kilómetros cronometrados y 385,6 en total de recorrido, contando además con parques de trabajo en Uleila del Campo y Gádor.
Durante la mañana del sábado 21, tuvieron lugar en el Centro de Actividades Náuticas las verificaciones administrativas, situándose ahí también dirección de carrera y la sede del rallye, del mismo modo, en el Paseo de Almería tuvieron lugar las verificaciones técnicas; tras las cuales los vehículos se iban al Parque cerrado también situado en el Paseo de Almería.
El sábado al mediodía se dio el banderazo de salida desde el podium instalado al efecto en dicho parque situado en el Paseo de Almería, comenzando la competición propiamente dicha, para después de realizar los tramos de Lucainena, Benizalón- Benitagla y Cuesta de la Virgen, con dos pasadas en cada uno, así como los parques de trabajo en Uleila del Campo para dar por concluida la primera etapa del rallye, situándose los vehículos en parque cerrado situado en la misma localidad durante la noche del sábado.
El domingo 22 comienza la segunda etapa del rallye, en la cual se desarrollan los tramos de Ricaveral y Gádor con dos pasadas cada uno así como los correspondientes parques de trabajo en Gádor, y tras ello regresar de nuevo a Almería, donde se procedió a la verificación final, Podium de Campeones y entrega de trofeos en el Paseo de Almería.
Después de solventar muchos problemas, 24 vehículos de los 37 iniciales en velocidad y 5 de los 6 iniciales de regularidad sport consiguen llegar hasta el Paseo y por tanto terminar este Rallye, durísimo XL Rallye Costa de Almería. El gran triunfador sin ninguna duda ha sido el equipo formado por Pedro Cordero y Paco Fuentes (Copiloto A.C.A.), ganadores de esta edición tan importante del “Costa”, 50 años hemos celebrado este fin de semana y desde el ACA hemos intentado presentar un rallye de los de antes, uno de los mejores del andaluz y creemos haberlo conseguido.
Tramo nocturno en el Costa de Almería con Pedro Cordero al máximo
Muy destacable también ha sido el protagonismo de los pilotos del ACA, Jose Mª Zapata y Antonio Pérez Orellana consiguen un espléndido segundo puesto general, impresionante cuarto puesto general absoluto del equipo formado por Paco Martínez y Enrique Guisado Martínez con su Renault Clío Williams, sexto puesto (después del dominio demostrado en los primeros compases del rallye) de Juan Ángel Ruiz que ha realizado una espectacular segunda etapa del rallye pero que ha arrastrado la penalización de tiempos por los nuevos neumáticos que la marca le ha enviado para probar y que no han dado resultados precisamente buenos durante la parte final de la primera etapa.
Manolo Maldonado sigue con su progresión y adaptación al Porche adquirido la pasada temporada y ha terminado en séptimo lugar después de muchos problemas mecánicos, Adolfo Olmedo y pablo Moreno consiguen llevar su Seat Ibiza hasta el Paseo de Almería con buenas sensaciones sobre todo en la última etapa del rallye en la que más han podido disfrutar.
Enrique Guisado Roca y Jose Luis Rodríguez Salvador sufren al mala suerte de las carreras al averiarse su Renault Megane justo en el último tramo del rallye, Luis García no se queda atrás en cuanto a mala suerte ya que su Fiat Punto sufrió roturas al contactar con una piedra que había en la carretera cuando más a gusto estaba rodando y por último Francisco Javier Martín Martín que también sufre la dureza del XL Rallye Costa de Almería en modo de avería que le obligaba a abandonar.
Sin ninguna duda el gran damnificado de esta edición del rallye ha sido el equipo formado por Jose Luis Fuentes y Francisco Cruz Palenzuela que cuando rodaban con el liderato provisional del rallye durante el TC7 sufrieron una rotura en la transmisión del Ford Escort que le obligaba a penalizar 50 segundos por los 5 minutos de mas que han necesitado para terminar de arreglar la avería su equipo de mecánicos en la asistencia de Gádor.
En la categoría de Regularidad Sport el podio final se ha compuesto por los equipos:
Francisco Javier Roldán/José Montes Casado – BMW 323 E-21
Carlos Lirola Ruiz/Concha Velazquez Canela – Volkswagen Golf Gti
Luis Gracián/Anna Haliley – BMN 325
Buen papel el realizado por el piloto del Automóvil Club de Almería Carlos Fuentes y su copiloto Concha Velázquez que tras dominar durante gran parte el rallye al final las condiciones desfavorables para su VW Golf de los tramos del domingo le desplazaban hasta la segunda posición.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.