jueves, 30 noviembre 2023

La Desértica, la gran prueba de ultrafondo en Almería

19 octubre 2018
Provincia
La Desertica

Llegada a meta de la prueba ciclista

Comparte esta noticia en tus redes

Se trata de la prueba de una de las pruebas más dura del panorama y cuenta con más de 5.000 personas inscritas.

Este sábado, 20 de octubre, el Parque Deportivo Los Bajos de Roquetas de Mar, como ya ocurriera el año pasado, se convierte en la meta de la II edición de La Desértica, una competición deportiva de ultrafondo que ya ha sido catalogada por expertos y aficionados a este tipo de eventos como una de las más duras del país. Cuenta con más de cinco mil personas inscritas.

La Desértica, a pesar de su juventud, ha logrado consolidarse en el panorama de carreras de larga distancia organizadas por la Legión, situándose a la altura de las pruebas decanas como los 101 kms en Ronda, La Africana en Melilla, y la Cuna de la Legión en Ceuta.

El itinerario será de 70 kilómetros para los marchadores y 100 para los ciclistas que tras realizar su salida en Almería continuarán por Huércal de Almería, Viator, la Base Álvarez de Sotomayor, el campo de maniobras de la Base, subida hasta los Baños de Sierra Alhamilla, bajada a Pechina y subida a la Sierra de Gádor. Desde aquí los marchadores bajarán directamente hacia Roquetas de Mar, mientras que los ciclistas, que corren 30 km más, pasan por los pueblos de Enix y Felix.

El tiempo máximo para realizar la carrera a pie será de 16 horas (una menos que el año pasado) y de 12 en el caso de la bicicleta. Ambos itinerarios se encontrarán jalonados día y noche en toda su extensión y cada 5 kilómetros habrá un punto de avituallamiento.

Estimaciones horarias
En el Parque Deportivo Los Bajos se instalarán stands, desde las 12 horas, de las empresas patrocinadoras de la prueba, así como de Sabores de Almería. También habrá hinchables para los más pequeños en horario de 16 a 21:30. La hora de llegada del primer ciclista está prevista a partir de las 12:30, mientras que la del ganador de la carrera a pie se espera a partir de las 16 horas. Son aproximaciones, ya que los tiempos dependerán mucho de la climatología. Las entregas de premios tendrán lugar a las 18 horas, para los ciclistas, y a las 22 para los marchadores.

El recorrido se controla mediante una ‘Cartilla de Enganche’ que además de disponer de información de interés, contiene una hoja para la realización de control de paso por todos los puntos de la prueba. Además, antes de la carrera, cada participante recibirá un rutómetro con
el plano del itinerario a seguir y la situación de los puntos de avituallamiento.

Por último, se ha incluido un premio memorial para la modalidad MTB que llevará el nombre del deportista fallecido el año pasado durante la prueba, Felipe Sánchez. El primer ciclista que pase por la meta volante que se instalará en el kilómetro 16 obtendrá este reconocimiento con el que la organización pretende rendir homenaje a la figura del deportista.

Cortes de carreteras:

A-1001: De la A-1000 Huercal de Almería a la AL-3117 Viator.
AL-3117: De la AL-12 en Almería, a Rioja por Viator y Pechina.
AL-3100: De la AL-3117 a Sierra Alhamilla de Pechina.
AL-3101: De la N-340a a Benahadux por el Chuche.
A-391: De Aguadulce a Alicún.
AL-3403: De la A-391 a El Marchal de Enix.
AL-3401: De la A-391 a Felix.

El inicio de la prueba será a las 09:00 horas para los ciclistas y a las 10:00 horas para los atletas desde el Estadio de los Juegos del Mediterráneo de Almería.

[scrolling_box title=»MÁS NOTICIAS» count=»9″ rows=»3″]

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*