viernes, 31 marzo 2023

Desaparece el último Almería de casa para meterse en el hoyo a manos del CA Osasuna

5 abril 2014
Almería
UD Almería Liga BBVA

Lamento de Vidal ante Andrés Fernández (FOTO: JL Matarín)

Comparte esta noticia en tus redes

La UDA no lee el partido en la primera parte, transmite malas sensaciones y ahora el Real Madrid

No llegó a los nueve mil los aficionados en la grada, y eso que era un viernes en horario no comercial. El jueves pasado, cuando se levantó un 0-2 al descanso para finalmente empatar había 11.215 espectadores, y el lunes anterior, cuando se remontó y se acabó ganando a la Real Sociedad fueron 7.051. Entre un partido y otro ascendió el número de hinchas en más de cuatro mil, pero a pesar de las dos buenas actuaciones en casa previas la atención no se mantuvo y se quedó en una cifra justamente intermedia. Y así fue todo, con intermedia intensidad a pesar de que un enchufado Suso viera cartulina amarilla en el minuto 1, con intermedia ambición, a pesar de ir perdiendo ya desde el minuto 18, y con intermedia resolución, a pesar de haber logrado acortar distancias a falta de más de un cuarto de hora.

En lo que no hubo nada fue en la lectura de un partido que a priori no tendría que haberse complicado tanto, a no ser por la pérdida de los duelos defensivos costando gol con un Osasuna casi peinado del todo. Los de Javi Gracia fueron tremendamente efectivos, y en una primera parte sin apenas ocasiones de gol se fueron con una renta muy sustanciosa de 0-2 al descanso, tras marcar Oriol Riera solo en el segundo palo y en posición correcta porque Mané se durmió para habilitar sin fuera de juego al atacante, y tras golear de cabeza arribas tras un despeje corto de Verza y un forcejeo ganado a Marcelo Silva que fue solicitado como falta por parte de los rojiblancos pero sin éxito en sus quejas. Sin despeinarse apenas los pamplonicas tenían de sobra para estar cómodamente ubicados en un luminoso fundamental en las aspiraciones de permanencia.

Había desaparecido el Almería que tumbó a los txuri urdin tras resucitar, y que igualó a los ché dando continuidad a la leyenda del estadio inexpugnable. Lo de Zorilla es válido pero en el estado anímico no debe contar porque fue una injusticia de horario el que condenó al equipo, pero lo de Osasuna sí que debe pesar, y mucho, en el seno de un vestuario tocado, ojalá que no hundido. Únicamente tiros lejanos fue la propuesta de la primera parte de la contienda, encima ninguno entre los tres palos, previsible en ataque y llegando con demasiada lentitud como para romper la bien plantada retaguardia rojilla. Se jugaba casi andando, mientras que De las Cuevas campaba a sus anchas para buscar complicaciones permanentes cogiendo el centro del ataque por detrás del ariete Oriol Riera. El ex del Alcorcón era un viejo conocido, y dejó su marca para aturdir a un Almería que no se recuperó hasta la campana.

UD Almería Liga BBVA
Rabia en la celebración de su gol de Fernando Soriano (Foto: JL Matarín)

Esta sonó con tono de silbado, el de Mateu Lahoz, protestado por Soriano en el camino hacia el túnel, y a la vuelta Javi Gracia no echó a su equipo hacia atrás, sino que la UDA empujó con más ganas. La misma inercia del partido llevó a que Osasuna no matara y casi que no buscara matar, desaprovechando algunas salidas al contragolpe francas de las que dispuso para finalmente no generar peligro, y así tras jugadón de De las Cuevas llegaron los disparos más peligrosos de los locales. Desde lejos de nuevo, pero con mayor punteria, el más significativo fue uno de Suso que detuvo con complicaciones Andrés Fernández. El meta estaba muy seguro por arriba, y los dentros laterales no le hacían daño, así que había que buscar otra solución y cuando se reseó el cuero para que Azeez apareciera por banda se acortó la distancia con Soriano aprovechando el rechace del meta osasunista.

El maño la metió por la escuadra en el 72 y por fin el público, silencioso como pocas veces, reaccionó para la búsqueda de una igualada que no llegó. Había tiempo suficiente, pero ya con Rodri, Azeez y Barbosa en el terreno de juego faltó precisión y entendimiento general. Ni uno de los centros puestos fue bueno, y tampoco se dio con la clave del penúltimo pase, ya para qué hablar del último. La supuesta defensa de tres que propuso Francisco para la recta final no lo fue porque Verza atrasó su posición restando a los intereses colectivos su poderosa llegada, y Rodri se peleó contra molinos mientras el tiempo pasó inexorable hasta el pitido final. Hubo tres minutos de añadido y alguna opción más para los visitantes, que sin embargo pecaron de falta de creencia o de exceso de miedo ante la leyenda del Almería remontador de marcadores. En ese último suspuro de alargue Rafita vio dos amarillas y fue expulsado, casi un récord. Penúltimos pase lo que pase esta jornada, a dos derrotas sería natural que se sumara una tercera, ya que lo próximo es el Bernabéu.

FICHA TÉCNICA:

UD Almería: Esteban; Rafita, Trujillo, Marcelo Silva (Azeez, min. 69), Mané; Verza, Corona (Barbosa, min. 69); Suso, Soriano, Aleix Vidal, Óscar Díaz (Rodri, min. 60)

CA Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Miguel Flaño, Arribas, Damiá; Silva, Loé; Cejudo (Oier, min. 73), Roberto Torres, De las Cuevas (Lobato, min. 59); Oriol Riera (Acuña, min. 83)

Goles:  0-1, min. 18: Oriol Riera; 0-2, min. 32: Arribas; 1-2, min. 73: Soriano

Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). Mostró cartulina amarilla a Suso (min. 1) por parte del Almería y a Marc Bertrán (min. 23) por parte de Osasuna. Expulsó por doble amarilla a Rafita (min. 90+1 y 90+3) por parte del Almería.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada de la Liga BBVA disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 8.958  espectadores. Ambos equipos mostraron su solidaridad con las personas con autismo saltando al campo con una camiseta por la conmemoración del Día Internacional del Autismo y además hubo proyección de un vídeo en el marcador. Los navarros se suman al apoyo que los almerienses prestan a la Asociación Dárata para reivindicar una mejor calidad de vida a estas personas y sus familias. Además, se guardó un minuto de silencio en memoria de Sixto López, padre de José María López, jugador del Juvenil B rojiblanco recientemente fallecido. Más pancartas en la grada, esta vez de la Federación de Peñas: «La fortuna favorece a los valientes» o «He perdido mil batallas pero hay una guerra que pienso ganar» o «Caer está permitido, levantarse es obligatorio».

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*