Este miércoles, 21 de septiembre, el Palacio Provincial de Almería ha acogido la presentación oficial de la ŠKODA Titan Desert Almería.
La carrera andaluza tendrá en 2022 su tercera edición. Una carrera que sigue creciendo año a año en ambición y participación. Prueba de ello son los diferentes profesionales y exprofesionales que se subirán a la bicicleta para rodar entre el 7 y el 11 de octubre en el Desierto de Tabernas.

Habituales de la prueba, como el ganador de las dos últimas ediciones de la ŠKODA Titan Desert Morocco, Konny Looser; al cuatro veces ganador de la Titan Desert, Josep Betalú. Además, otros exitosos corredores y corredoras, como Vera Looser, Óscar Pujol e Iván Raña, entre otros.
Desde el mundo de la ruta, el pelotón estará representado por corredores que aún se mantienen en activo, como el escalador andaluz Luis Ángel Maté, o corredores históricos, como Manuel Triki Beltrán, ganador de la Volta a Catalunya en 1999.
Sobre la que será su segunda participación en la ŠKODA Titan Desert Almería, Triki Beltrán ha señalado: “He estado en pruebas de todo el mundo, ya sea de ruta y de montaña. Cada una de ellas ha sido única y, desde luego, la ŠKODA Titan Desert Almería es de las más especiales. En ella se respira ese aroma andaluz que me hace sentir en casa. No le puedo pedir más”.
El desafío del Sur
El desafío deportivo del que habla Beltrán se traduce en los 370 kilómetros y más de 7.000 metros de desnivel positivo que componen la prueba. Un recorrido a lo largo de cuatro etapas y un prólogo disputadas íntegramente en la provincia de Almería. El desierto de Tabernas volverá a ser el gran protagonista de una experiencia de mountainbike única.
“Es única porque, aunque solo tiene tres ediciones, la sentimos nuestra como ninguna otra”, ha explicado Jesús García, CEO de las Titan World Series. “Nuestro hogar está también en Marruecos y está en NEOM, pero en ningún sitio nos sentimos tan en casa como aquí. Es nuestra Almería, nuestra Andalucía, que nos ofrece esa mezcla tan especial de aventura y familiaridad que no se puede explicar”.
- Un barco pesquero encuentra el cadáver de una kitesurfista de 46 años en aguas de Garrucha
- Almería recuperará tres frecuencias diarias en las conexiones aéreas con Madrid
- La berenjena de segundas categorías vuelve al mercado
- La Audiencia de Almería condena a Juan Enciso a 5 años y tres meses de prisión por el ‘caso Poniente’
- Los pioneros de la comercialización agrícola en Almería serán homenajeados en Infoagro Exhibition