Queda menos de un mes para que arranque la temporada 2023/2024 de la Primera División española de fútbol. A partir de esta temporada, la máxima categoría del fútbol español pasará a llamarse LaLiga EA Sports. El nombre de la Primera División hace referencia al nuevo patrocinador principal y title sponsor de la competición, EA SPORTS, la compañía norteamericana de videojuegos. La empresa creadora de la emblemática saga FIFA es la encargada de organizar la eLaLiga, donde compite la UD Almería eSports. Una competición en la que el club rojiblanco, que cuenta con una plantilla compuesta por David Estébanez Barrasa, más conocido como Cone, y Pollichris, intentará contradecir las apuestas esports y acabar en lo más alto de la clasificación en la próxima campaña de la mejor competición de FIFA a nivel nacional.
EA SPORTS es la primera empresa internacional en convertirse en title sponsor de la máxima categoría del fútbol español, tras el acuerdo alcanzado para los próximos cinco años, por los que pagará cerca de 30 millones de euros anuales. La nueva colaboración revolucionará la experiencia de los aficionados, con nuevos grafismos, perspectivas y ángulos en las retransmisiones de los partidos inspirados en el videojuego. El objetivo de LaLiga es poner al aficionado en el centro y revolucionar la forma de consumir el deporte más popular en España a través de la integración del mundo físico con el virtual. El acuerdo con EA SPORTS también incluye un nuevo logotipo, con dos eles de color rojo coral sobre fondo blanco en referencia al nombre de la competición, y un nuevo lema: “La fuerza de nuestro fútbol”. Una serie de cambios que suponen el inicio de una nueva era en el fútbol profesional español.
La nueva app de LaLiga
LaLiga es la competición de fútbol más seguida en redes sociales del mundo, con más de 200 millones de seguidores, por delante de la Premier League (192 millones de seguidores). La máxima categoría del fútbol español cuenta con perfiles en un total de 16 plataformas digitales, en las que se comunica en un total de 20 idiomas. El ecosistema digital de LaLiga creció una media semanal de 1,4 millones de seguidores a lo largo de la temporada 2022/2023, hasta alcanzar los 40,8 millones de aficionados. Con el objetivo de seguir impulsando el ecosistema digital, LaLiga ha renovado por completo su app oficial de cara a la nueva temporada que está a punto de comenzar.
Hasta ahora, la app oficial de LaLiga servía principalmente para consultar los resultados de los partidos de la liga española y las ligas internacionales, así como las clasificaciones de las diferentes competiciones de fútbol, especialmente durante las jornadas. La idea de LaLiga es que ahora la nueva app oficial para iOS y Android ofrezca un ecosistema más completo, con más contenido en vídeo, como stories, reels y near live, y estadísticas mucho más avanzadas y detallas gracias a la plataforma de Microsoft Beyond Stats. Con el rediseño, los aficionados a la UD Almería deben registrarse para que su experiencia sea personalizada y poder disfrutar de una pantalla inicial adaptada al club rojiblanco.
- Marco García-Guillén y Vera Ramos, campeones de Andalucía de triatlón infantil en Tíjola
- Buceadores voluntarios retiran cerca de 150 kilos de basura de los fondos marinos en Aguadulce
- Cae una banda en Huércal dedicada a la estafa en la compra de coches de alta gama con identidades falsas
- Ruta de sabores del Almanzora: Fiesta gastronómica en el valle todo el mes de octubre
- Los (verdaderos) efectos de la nueva PAC