A pesar de que el siguiente partido es el sábado en Las Palmas y se tiene que viajar el viernes, Lucas Alcaraz ha preferido respetar el día de descanso para sus hombres después de haber pasado muchas horas en el autobús de regreso desde Valladolid. De Pucela se trajeron un punto que puede ser muy importante en la cuenta definitiva que presenten los rojiblancos al final de temporada, y además supo muy bien a tenor de cómo se desarrolló el partido.
Eso sí, es cierto que de 12 posibles el Almería ha sumado dos en los últimos cuatro encuentros que ha disputado, pero no es menos cierto que se está uno más cerca del Celta y uno más lejos del Elche, ascenso directo y salida de playoff respectivamente. Con los vigueses existe una desventaja actual de 8 puntos y a los ilicitanos se les tiene a 4 por debajo. Además, se empata actualmente con el Córdoba y se tiene uno menos que el Hércules y dos menos que el Valladolid. La UDA es quinta con 50 puntos, se mantiene en la pomada a pesar de no ganar desde hace cuatro jornadas y quedan por delante 13 partidos, o lo que es lo mismo, 39 puntos.
Analizando el calendario de los siete equipos de arriba, y teniendo en cuenta que todavía resta mucho trecho y las circunstancias pueden verse muy variadas en adelante, es un hecho constatable que tanto Almería como Celta como Valladolid van a jugar contra los mismos rivales y además uno tras otro, por lo que las motivaciones de los equipos contrarios serán prácticamente las mismas. Es decir, todos ellos se jugarán el ascenso, el descenso o no se jugarán nada contra los tres, por lo que, en principio, las circunstancias serán las mismas.
Así las cosas, el rival contra el que juegue el Celta jugará contra el Almería dos jornadas después, y seguirá con el Valladolid a la siguiente. Con este intervalo y con esta secuencia, lo que sucede es que tanto celtiñas como rojiblancos disputan en casa y a domicilio los mismos partidos, mientras que los blanquivioletas lo hacen a la inversa. De este modo, en el Mediterráneo y en Balaídos habrá visita de Xerez, Villarreal B, Deportivo de la Coruña, Barcelona B, Alcorcón y Alcoyano, mientras que el Valladolid tendrá que visitar todos esos campos.
Al contrario, mientras que Celta y Almería tendrán que viajar a Huesca, Cartagena, Alicante, Sabadell y Guadalajara, los hombres de Djukic los recibirán en su estadio Nuevo José Zorrilla. Sólo varía un partido dentro y otro fuera entre vigueses y almerienses, con ligera ventaja para los primeros, puesto que la Unión visita este fin de semana a Las Palmas y la jornada de entresemana retrasada reciben al Numancia, compromisos ya disputados por los celestes de Paco Herrera, que por su parte viajarán hasta Tarragona en la penúltima jornada y cerrarán la liga con la visita del Córdoba, choques que ya han jugado los de Lucas Alcaraz.
Con el Valladolid el único partido que no se ‘copia’, y porque se acaba la liga, es con el Alcoyano, último compromiso del Almería con el que comenzó la competición el equipo pucelano. Así ha sido toda la temporada, pero conforme quedan menos partidos es más significativo que los tres tienen los mismos obstáculos que salvar y el que mejor salga de ellos será el que se lleve el gato al agua, reconociendo que hasta el momento ha sido el Celta, que pinchó este fin de semana después de mucho tiempo, el que mejor ha realizado el recorrido que ya se ha dejado atrás y por eso cuenta con una importante ventaja. No en vano, hasta el 3 a 1 que encajó ante Las Palmas había encadenado 7 victorias consecutivas y 13 partidos sin perder con 11 ganados y 2 empatados.
En cuanto a los demás equipos en liza por arriba, el Córdoba tiene un trayecto de muchas curvas por delante, con casi todos sus rivales directos pendientes, el Elche va a seguir un camino muy parecido a Almería y Celta, pero en la orilla del Valladolid, o sea, jugando en casa y fuera al contrario que UDA, y el Hércules tendrá que cumplir un calendario más exigente, parecido al del Deportivo de la Coruña. Los de Oltra por ahora fallan muy poco, pero tienen todavía varios huesos duros que roer, como son sus visitas a Balaídos -fin de semana del 14 de abril- y al Mediterráneo -cerrando ese mes- precisamente. A esto hay que añadir que han de recibir a Córdoba, Elche y Valladolid. La regularidad coruñesa, por tanto, se tendrá que poner a prueba en la recta final de la competición y está claro que aún no se ha dicho la última palabra en una Liga Adelante que promete emociones fuertes hasta el final.