miércoles, 22 marzo 2023

Al Unicaja se le queda cara de tonto

7 abril 2012
Almería
Unicaja ante Teruel pierde el primero

Ataque almeriense ante la mirada del numeroso público

Comparte esta noticia en tus redes

Queda la sensación de que el juego blanquiverde debió dar para mucho más que el 3 a 0 en contra

El sentir de la plantilla ahorradora es el de que, ahora más que nunca, se le puede ganar a Caja 3 Teruel, y eso que ha perdido por un aparentemente contundente 3 a 0. Pero el juego desplegado por los hombres de Molducci dice algo distinto a eso, si bien lo que vale es el marcador que se ha producido y que le da a los de Novillo su primer triunfo en el camino del título, obligando a reaccionar y a hacer buenas esas sensaciones a los almerienses.

Los Planos ha sido lo de siempre, y ha colaborado en gran medida a que Unicaja no diera con la manera adecuada de definir en los instantes finales de cada uno de los tres sets disputados. La presión ha ayudado al atasco visitante y a la reacción local, desperdiciando el equipo de Molducci de ventajas más que significativas a lo largo y ancho de las mangas, sobre todo de la segunda. El dominio lo han puesto los colores blanquiverde, pero la contundencia la ha mostrado el naranja, que de este modo, y yendo a rebufo casi todo el partido, ha sabido noquear a su rival en cada momento determinante.

El Teruel se adelanta en la eliminatoria 1-0, y buscará mañana dejar casi sentenciada la final, lo que tendrán que impedir los ahorradores haciendo lo mismo que hoy y sumando decisión para ganar, apartando el miedo al triunfo. De conseguirlo, habrán revertido el factor cancha y el Moisés Ruiz podría decidir. De no hacerlo, el pabellón almeriense sólo podría otorgar una última oportunidad en Los Planos de nuevo, y eso ganando los dos choques a disputar en él. Lo que no se puede negar es que con eliminatorias y partidos así, con buen espectáculo sobre la cancha, el voleibol irá sumando adeptos.

Ambos equipos se han mostrado sólidos tanto en defensa como en ataque y, por lo tanto, han sido los pequeños detalles los que han decantado la balanza del lado aragonés. Un papel muy destacado es el que han tenido los atacantes de las dos escuadras, como se ha visto reflejado en Matt Webber, máximo anotador del encuentro con 24 puntos, e Ibán Pérez, que ha hecho 20 puntos y que ha tenido un gran apoyo en su compañero Jeffrey Menzel, que ha llegado hasta los 15 puntos.

La historia del partido comenzó con un Unicaja llevando la iniciativa en el marcador en el primer set, que dominaba de dos puntos para llegar al primer tiempo técnico ganando por la misma distancia (6-8). Los errores en defensa locales hacían que los ahorradores siguieran con la ventaja (7-10), pero los de Novillo consiguieron sobreponerse gracias a Webber y Rodríguez, que le dieron la primera ventaja a los turolenses con un parcial de 4-0 (11-10). De nuevo los blanquiverdes consiguieron el dominio y llegaron con ventaja al segundo tiempo técnico (14-16). En la reanudación, otra reacción y un parcial de 4-0 permitió a Teruel volver a empatar y ponerse por delante (18-17). Parecían los locales llegar a los compases finales más metidos en el partido, pues suya era la ventaja aunque mínima (20-19). Unicaja intentó reaccionar con dos ataques seguidos, pero una acción de Parres volvió a distanciar a los suyos de dos puntos (22-20) y ya sería decisivo, concluyendo la manga con un 25-22 final.

Como si de un calco se tratara, el segundo set también comenzó con ventaja ahorradora, que debido a su saque y a los consiguientes problemas en recepción de los turolenses llegaron al primer tiempo técnico cuatro puntos arriba (4-8),  gracias en parte a que los ataques locales eran desbaratados por los de Molducci. Una pequeña reacción tras el descanso permitió a Teruel recortar distancias (7-9), pero los blanquiverdes se mostraban más sólidos en este segundo juego y no permitían que les empataran para ir dominando en los compases siguientes (9-13) merced, entre otras cosas, a su buena defensa. De este modo los cuatro puntos de distancia se quedaron para el segundo tiempo técnico (12-16). En la reanudación, los intercambios de puntos fueron la nota dominante, por lo que Unicaja seguía conservando su diferencia e incluso la hizo mayor al final del set (15-20), aunque una nueva reacción local recortó la desventaja a dos puntos (19-21). Los cinco puntos se había esfumado, aunque los blanquiverdes seguían dominando y llevando la iniciativa atacante para ponerse con dos bolas de set (22-24), que no consiguieron hacerlas efectivas por las acciones de un Webber estelar, que empató y adelantó a su equipo para que éste se llevara la segunda manga por 26-24. El parcial de 4-0 turolense fue letal y con éste ya eran dos los sets que había remontado para terminar ganándolos. A Unicaja le faltaba definir y lo estaba pagando caro.

El tercero y definitivo debía ser el de la ruptura con la mala suerte para los de Molducci, y comenzó muy ajustado en tanteo (4-4), con Unicaja tocado pero una vez más con ventaja en el primer tiempo técnico (6-8). La diferencia de dos puntos a favor de los visitantes seguiría en los compases siguientes (7-9, 9-11 y 11-13) gracias a la buena defensa ahorradora, que permitía aumentar la ventaja a cuatro para el segundo tiempo técnico (12-16). Los almerienses habían vuelto al partido y como en los anteriores sets, sólo de ellos dependería ganar o dejar escapar más oportunidades. Así las cosas, la situación volvió a cambiar y un parcial de 4-0 permitió a los turolenses recortar distancias (16-17), aunque la iniciativa en el marcador la seguía llevando Unicaja hasta los compases finales, donde el electrónico reflejaba la igualdad y una cierta ventaja turolense (20-19) que se fue a tres bolas de sets y partido. La victoria era más que predecible para los locales, que a la primera oportunidad que tuvieron la hicieron efectiva (25-21).

FICHA TÉCNICA:

0. UNICAJA ALMERÍA
Sexteto inicial: Jeffrey Menzel (15), Víctor Viciana (1), Mario Ferrera (5), Alberto Salas (0), Borja Ruiz (8) e Ibán Pérez (20). También jugaron Toni Llabrés (líbero), Jorge Almansa (0), Jesús Chourio (6) y Gustavo Delgado (0).

3. CAJA 3 VOLEIBOL TERUEL
Sexteto inicial: Manuel Sevillano (8), Rodman José Valera (3), Manuel Parres (6), José Miguel Sugrañes (5), Fran Rodríguez (12) y Matthew Webber (24). También jugaron Francesc Llenas (líbero), Sergi Arranz (0), Nicolás Oroz (0) y Renato Hermely (1).

Parciales: 25-22 (27’); 26-24 (30’) y 25-21 (28’).

Árbitros: Susana Rodríguez y José Luis Arrarte, ambos de Albacete.

Incidencias: Primer partido de la final de la Superliga Masculina de Voleibol, disputado en el Pabellón Municipal de Los Planos ante 1.100 espectadores.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*