Es probable que la diferencia real entre ambos equipos se más bien la que describe el marcador del segundo set, un 25 a 18, mejor que el aplastante 25-11 del primero y el engañoso 25-22 del tercero. El peligro de no estar lo suficientemente centrados por la cercanía de uno de los dos objetivos de la temporada, el torneo del KO, se disipó del todo nada más comenzar el encuentro. Puso el conjunto de Molducci la directa y dejó opciones para que los menos habituales pasaran por cancha para ir acumulando minutos de juego. Así, el resumen del transalpino es claro a ese respecto: «los dos primeros sets los hemos ganado sin hacer mucho, el tercero ha estado algo más complicado pero se ha notado cómo está la clasificación y donde está uno y otro equipo; yo cuando puedo siempre procuro meter a algunos jugadores».
El 3-0 final se fraguó en unos buenos saque y bloqueo, armas fundamentales para Unicaja, que un día más tuvo como máximo anotador a Guilherme Hage con 17 puntos, mientras que Diego Almeida fue el máximo bloqueador con cuatro. El primer set comenzó con el dominio ahorrador (4-2), y aunque los visitantes consiguieron estrechar la diferencia (6-5), los saques de Hage hicieron que fueran los blanquiverdes los que dominasen en el primer tiempo técnico con tres de diferencia (8-5). En la reanudación, los locales se mostraron más consistentes para distanciarse (13-7), lo que llevó a Taboada a pedir tiempo muerto. De todos modos los de Molducci siguieron a lo suyo y al segundo tiempo técnico llegaba con el doble de puntos que su rival (16-8). Dos saques directos de Rocamora y el rodillo siguió(20-8) con el opuesto en la raya de fondo. No había necesidad de más (24-9 y 25-11).
Fuertes siguieron en el inicio del segundo set los ahorradores, con un gran saque de Hage, que hizo que para el primer tiempo técnico fueran cinco arriba (8-5). Estaban teniendo muchos problemas los lucenses en la recepción y esto se notaba en el marcador, por lo que Taboada tenía que pedir tiempo muerto. Se sentía cómodo en el juego Unicaja (13-5) y Dus entró por Bruque para dirigir la orquesta, que siguió igual de afinada (16-8). Molducci aprovechó en la reanudación para dar entrada a Del Águila por Almeida y el marcador seguía siendo favorable para los ahorradores (17-10). Para los compases finales, la diferencia era de nueve puntos (20-11), aunque un parcial de 0-3 le dio vida a los lucenses (23-17). Finalmente, Hage puso a los suyos con siete bolas de set que, a la segunda y con un remate de Del Águila, usó para poner el 2-0 en el partido (25-18).
Y si en las anteriores mangas eran Rocamora y Hage, esta vez con Bugallo en el saque los ahorradores empezaron a irse en el marcador (8-3). Pero en la reanudación los lucenses salieron fuertes y empataron el choque (9-9), que unido a una serie de errores locales, hicieron que Emevé dispusiera de una ventaja de dos puntos (10-12). Disponían de renta ahora los visitantes, pero Hage empató el encuentro de nuevo (14-14) y al segundo tiempo técnico llegaron ganando de un punto (16-15). Tenía que corregir Molducci las líneas para evitar más sorpresas (17-17 y 19-19) y para los compases finales eran los lucenses los que iban por delante (19-20), costándole ahora a los ahorradores imponerse en el juego. Tenían que lograr ponerse por delante, pero el marcador seguía igualado (22-22) si bien esta vez eran los ahorradores los que llevaban la iniciativa. Al final, con Rocamora en el saque se dispuso de dos bolas de partido (24-22) y con un bloqueo de Almeida el marcador llegó al 25-22.
FICHA TÉCNICA:
3. Unicaja Almería: Raúl Muñoz (7), Diego Almeida (9), Guilherme Hage (17), Pablo Bugallo (6), Jesús Bruque (0) y Daniel Rocamora (8). También jugaron Toni Llabrés (líbero), Jorge Almansa (3), Pablo Dus (1) y Alejandro del Águila (1).
0. Emevé Élide: Víctor Bouza (12), Daniel Macarro (3), Marco Zayas (3), Juan Díaz-Romeral (4), Boris Rodríguez (2) y Miguel Mateo (8). También jugaron Antonio A. Castaño (líbero), Carlos López (1) y Nicolás Rozas (1).
Parciales: 25-11 (20’); 25-18 (27’) y 25-22 (24’).
Árbitros: José Luis Arrarte y Susana Rodríguez, ambos de Albacete
Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada de Superliga Masculina de Voleibol, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz ante 600 espectadores.