En la historia de los juegos olímpicos, nuestros deportistas han conseguido un total de 113 medallas (34 oros, 49 platas y 30 bronces). Algún kilo de metales habrá en esas 113 medallas…
Para que os hagáis una idea, esas son –más o menos– las medallas que suele conseguir Estados Unidos cada vez que se celebran unos juegos olímpicos; Vamos… que por menos de eso, los americanos no se mueven.
Nuestra primera medalla olímpica fue en los Juegos de París de 1900 y de oro en pelota vasca, conseguida por José de Amézola y Francisco Villota; un deporte del que –no creo yo– que los americanos puedan presumir de conseguir muchas medallas.
La verdad que nuestro país no ha tenido mucho éxito en los juegos olímpicos. No fue hasta las Olimpiadas de Barcelona 92 donde, además de ser los anfitriones –y no sé si fue por eso–, nos lucimos y España obtuvo su mejor resultado con 22 medallas (13 oros, 7 platas y solo 2 bronces). Ahí sí que hubo oro.
A partir de los juegos de Barcelona 92, el resultado de España en los juegos mejoró con respecto al pasado, pero todavía no hemos conseguido superar esas 22 medallas. En los últimos juegos, en los de 2008 en Pekín, conseguimos 18 medallas, solo 5 de oro.
Ahora toca Londres y queremos más oros. A un día de que comiencen los JJOO en Londres, hay expectativas de conseguir y superar las 22 medallas de Barcelona, eso dicen nuestros deportistas, y está bien eso de que vayan confiados.
En Londres nos representarán 280 deportistas en 23 deportes. Por desgracia no van a poder estar en los Samuel Sánchez y Rafa Nadal, que serían dos opciones claras de conseguir medalla (dos oros en Pekín 2008); este año, en el que Rafa iba a ser el abanderado del equipo español,la bandera estará en buenas manos y en lo más alto, ya que en sustitución de Rafa han elegido al gran Pau Gasol.
Pau también es una medalla casi segura. Nuestra selección de baloncesto tiene todas las papeletas de conseguir medalla y disputarle el oro a la selección de EE.UU, que como siempre parte como favorita en este deporte.
En fútbol, cómo no, también tenemos muchas opciones de hacernos con un oro. No hay que comparar la selección absoluta de fútbol con la selección de los Juegos, pero la base está ahí. La selección olímpica no llega al nivel de la absoluta pero cuenta con jugadores de primera calidad. Estaría bien el conseguir la medalla de oro en el país que inventó el fútbol, sería poner la guinda a estos últimos cuatro años de éxitos en el terreno futbolístico nacional.
Aparte del fútbol y el baloncesto, en estos JJOO de Londres hay que prestar atención a los demás deportes y admirar a los deportistas que, aunque no son tan mediáticos, nos pueden dar alegrías inesperadas pero igual de bienvenidas. A todos los deportistas españoles que llevan muchas horas, días y años de preparación, esfuerzo y sacrificio para estar en estos juegos olímpicos, mucha suerte y ¡a por el oro de Londres!
Si quieres conocer a Fran Maldonado, pincha aquí