Raquel, primera por la derecha, con todas sus compañeras
La pupila de Zarauz es la primera en ser convocada con la selección de Andalucía y roza el podium
Especialista en pruebas de pista, encima de medio fondo corto, 600 y 1.000 metros lisos, la joven ejidense no ha parado de dar buena muestra de su clase atlética. Su entrenador, director de la Escuela Deportiva Municipal Atletas de Almería, lleva mucho tiempo haciendo disfrutar con el deporte a generaciones de jóvenes deportistas, y tanto su preparación como su experiencia le hacen percibir fácilmente el talento. Lo de Toni con Raquel fue un flechazo deportivo, y esta niña no ha parado de darle satisfacciones. De hecho, para rizar el rizo conseguía en el Campeonato de Andalucía de Cross la increíble gesta de colarse en la élite nacional de las carreras de Campo a Través.
El responsable técnico de Fondo de la Federación Andaluza de Atletismo, al verla competir en el Andaluz, consideró oportuno que formase parte de la Selección Andaluza Cadete de Campo a Través para la siguiente competición, nada menos que el Nacional por Selecciones Autonómicas. Nunca antes había sido logrado por ninguna otra corredora de la provincia. De todos modos se veía venir dada la ininterrumpida marcha de victorias en carreras en ruta y cross de la considerada mayor promesa del medio fondo nacional, y este domingo había otro episodio programado en Móstoles en la prueba organizada por el Consejo Superior de Deportes. La tarea se antojaba harto complicada, puesto que la distancia a recorrer era de 4 kilómetros, nada parecido a su verdadera especialidad en pista.
Además, era la benjamina de la Selección Andaluza, puesto que se ganó su plaza con apenas 13 años. Así, tenía que competir contra la élite nacional de corredoras de cross menores de 16 años, y una vez más sacó a relucir el increíble trabajo que está haciendo en sus entrenamientos y su ambición competitiva para conseguir acabar en una fantástica 42ª plaza de la general a sólo un minuto del pódium, siendo cuarta de las corredoras andaluzas, con lo que otorgaba a su Selección unos valiosos puntos para que finalmente acabase en la sexta posición de la general, a tan sólo 26 puntos de subir al cajón. Antonio Zarauz explicó la real dimensión del logro al advertir sobre que estuvo «a apenas un minuto de subir al pódium en una carrera larguísima para ella, habiendo recorrido los 4.000 metros a una media de 3’51” por kilómetro».
El expresivo entrenador fue directo: «me quito el sombrero ante ella, pero nada es fruto de la casualidad ni de una sola estrella fugaz, sino de un trabajo de planificación de los entrenamientos meticulosamente estudiado para llegar en la mejor forma posible a la alta competición; además, en nuestra Escuela de Atletismo comparten entrenamientos desde estas jóvenes promesas del atletismo de apenas 13-14-15 años, a verdaderos talentos del atletismo de ámbito internacional en categoría senior, y esto hace que estas jóvenes futuras estrellas se fijen en sus compañeros, aprendan de ellos y de su seriedad en el trabajo diario, y se contagien de esa manera de tomarse los entrenamientos, con una mezcla de profesionalidad, diversión y sanos piques entre ellos, que hacen que rindan al 110% en cada entrenamiento y competición».
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.