Jasim remata por zona cuatro con el pabellón abarrotado
Los ahorradores se aseguran depeder de si mismos al ponerse con un claro 2-0 a favor, como con Soria
Se ha cumplido con las expectativas y a buen seguro que se habrá sumado algún aficionado que otro al deporte del voleibol viendo el desgarrado espectáculo que se ha representado en un lleno pabellón Moisés Ruiz de Almería. Hubo unos 1.200 espectadores en la grada que vieron como el equipo local, el Unicaja, no pudo finalmente con CAI Teruel y cedió en el tie break, tal y como sucediese hacía trece jornadas con Soria. Y es que fue tal cual en cuanto a marcador, con dos sets a favor de los de Moducci, pero no tanto con respecto a las sensaciones. Lo que resume todo es lo ya conocido: la igualdad. Con el 2-0 inicial Unicaja se aseguraba depender de si mismos para concluir líder, y a partir de ahí ha comenzado a decidir la máquina naranja más que la verde.
Con todo, y con el choque equilibrado en el tercer set, un error infantil de Youssif dio ventaja a los de Novillo para que la aprovecharan y se pusieran a recortar el marcador. Se trata de esas cosas que exasperan al técnico italiano, que al término del choque aseguró que «desde hace seis meses lo digo y nosotros ganamos dos sets, en el tercero y cuarto jugamos menos… y lo importante es que ganemos al final de temporada». Las sensaciones «son normales, ellos han cambiado muchos jugadores y nosotros no hemos podido porque no tenemos tantos, pero ha sido un buen partido porque no ha sido contra un equipo menor». Él ya lo dijo en su momento y lo ha vuelto a repetir: mantener la primera posición «ahora mismo no interesa, lo que importa es que he visto al equipo como siempre, cuando juega bien lo hace bien y cuando lo hace mal, va mal, no tiene nivel medio al ser joven; seguimos trabajando ya que nos falta para llegar al mejor nivel».
El primer set empezó como todo el mundo esperaba, con ambos equipos intercambiándose los golpes para tener un marcador ajustado (5-5), aunque la mejor solidez defensiva de los ahorradores hizo que se marchasen con ventaja en el primer tiempo técnico (8-6). El ataque también era el protagonista, y la fuerte pegada de ambos equipos hacía que siguieran sumando puntos, personificado esto en Barcala para los turolenses y en Villena y Ruiz para los blanquiverdes. Mucha igualdad, aunque los pequeños detalles eran los que decidían los puntos (16-14). Un bloqueo de Ruiz abrió el marcador en la reanudación y él sería el protagonista de los siguientes puntos, aunque los rivales no se rendían y aunque seguían por debajo en el marcador, no se descolgaban demasiado (18-17). Así las cosas, la emoción seguía en el marcador (23-21), por lo que Molducci tuvo que pedir tiempo muerto para reajustar a su equipo. Empataron los turolenses (24-24), aunque esta vez la balanza se decantó por los almerienses (27-25).
En el segundo set el guión se repetía, y ambos conjuntos regalaban a los asistentes sus mejores momentos, llegando al primer tiempo técnico con Unicaja dominando (8-6). No perdían los nervios ninguno de los dos equipo,s y los máximos exponentes se encargaban de puntuar para que los compases siguientes se vieran muy igualados (11-10).Para el segundo tiempo técnico se llegó con la mínima diferencia para los turolenses (15-16) con un fallo de ataque de Ferrera que se fue alto. Al Nabhan se encargó de poner las tablas de nuevo en el partido y esa sería la tónica de los próximos compases del encuentro (18-18) hasta que tres puntos seguidos de Villena rompieron la dinámica (21-18). El bloqueo y el ataque estaban siendo muy importantes y en este caso eran los locales los que demostraban que lo dominaban mejor (25-23). Unicaja se ponía 2-0 y aseguraba matemáticamente seguir líder.
En el comienzo del tercer set los blanquiverdes estuvieron mucho mejor que los turolenses (6-2), que fueron a remolque hasta el primer tiempo técnico (8-5). Pero los de Novillo no querían dar ya el encuentro por perdido y con el ajuste de su defensa estrecharon el electrónico (8-7), aunque un nuevo empuje local volvió a poner diferencias (11-8). Parecía que los ahorradores se crecían y que los turolenses aflojaban un poco, aunque Barcala primero y Sugrañes después recortaron las distancias para que, con un bloqueo de Parres, devolviera la igualdad (12-12). Teruel llegó al segundo tiempo técnico por delante (15-16), aprovechando los fallos locales. En la reanudación, la máxima igualdad (20-20). Los detalles seguían decidiendo los puntos, así como la solidez defensiva (21-23), y los ahorradores volvieron a igualar el electrónico (23-23). Finalmente, Sugrañes fue decisivo para poner el 2-1 en el marcador con un bloqueo suyo que dejaba una puerta abierta a la esperanza para los visitantes (24-26).
El equipo de Novillo había vuelto, y entonces dominaban en el comienzo del cuarto set (1-4) y estaban más sólidos, aunque Unicaja no se daba por vencido y gracias a Al Nabhan y García-Torres reducía distancias (5-6). Pero esta vez eran los visitantes los que llegaban con ventaja en el primer tiempo técnico (5-8) y los ahorradores tenían que volver a su concentración inicial. En la reanudación, un fallo de saque turolense y Ferrera estrecharon diferencias (8-9), aunque un bloqueo de Torcello mantuvo de nuevo la ventaja con la que estaban contando en este set (8-11). Los compases siguientes seguían con un CAI Teruel por delante (12-14) y así fue en el segundo tiempo técnico (12-16), donde parecía que llegaban más sólidos. Para ganar en frescura, Molducci hizo entrar a Almansa por Villena en el juego, pero tuvo que pedir tiempo muerto para frenar la pegada turolense (16-20). Los compases finales volvieron a ser un intercambio de golpes entre ambos conjuntos (20-22) pero la manga se fue para los visitantes (21-25) con un penalti de Sugrañes.
Ya no tenía que haber error, y la tensión se notaba en el ambiente. Muestra de ello es que ambos conjuntos fallaron su servicio al irse a la red. Teruel seguía fuerte en ataque y para él era la ventaja inicial (1-3), aunque Ruiz y Villena con sendos bloqueos se encargaron de empatar el encuentro (3-3). Seguían los visitantes por delante en los compases siguientes (4-7), aunque seguidos de cerca por los ahorradores, pero para el tiempo técnico eran los turolenses los que dominaban (5-8) gracias a un remate de Parres. Se distanciaron en la reanudación aún más (6-11), y ya fue definitivo para que se hicieran con la victoria del partido aunque no con el liderato. Barcala cerró el marcador (10-15) y culminó la remontada naranja en el Moisés Ruiz tal y como hiciese en su momento su próximo rival en Los Planos, como es Soria.
FICHA TÉCNICA:
2. Unicaja Almería: Mario Ferrera (17), Víctor Viciana (4), Jasim Youssif Al Nabhan (18), Julián García-Torres (11), Borja Ruiz (10) y Andrés Villena (22). También jugaron Toni Llabrés (líbero) y Jorge Almansa (2). 3. CAI Teruel: Miguel Ángel de Amo (0), Manuel Sevillano (2), Manuel Parres (9), Máximo Torcello (8), José M. Sugrañes (17) y Juan Carlos Barcala (31). También jugaron Francesc Llenas y David Sanllehí como líberos; Nicolás Ronchi (2), Marcos Dreyer (0), Fran Rodríguez (7) y Sergi Arranz (0). Parciales: 27-25 (30’); 25-23 (29’); 24-26 (32’); 21-25 (28’) y 10-15 (14’). Árbitros: Antonio F. Correa (Huelva) y Ángel Romero (Granada). Incidencias: Decimoséptima jornada de la Superliga Masculina de Voleibol entre Unicaja Almería y CAI Teruel, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz, ante 1200 espectadores.
2. Unicaja Almería: Mario Ferrera (17), Víctor Viciana (4), Jasim Youssif Al Nabhan (18), Julián García-Torres (11), Borja Ruiz (10) y Andrés Villena (22). También jugaron Toni Llabrés (líbero) y Jorge Almansa (2).
3. CAI Teruel: Miguel Ángel de Amo (0), Manuel Sevillano (2), Manuel Parres (9), Máximo Torcello (8), José M. Sugrañes (17) y Juan Carlos Barcala (31). También jugaron Francesc Llenas y David Sanllehí como líberos; Nicolás Ronchi (2), Marcos Dreyer (0), Fran Rodríguez (7) y Sergi Arranz (0).
Parciales: 27-25 (30’); 25-23 (29’); 24-26 (32’); 21-25 (28’) y 10-15 (14’).
Árbitros: Antonio F. Correa (Huelva) y Ángel Romero (Granada).
Incidencias: Decimoséptima jornada de la Superliga Masculina de Voleibol entre Unicaja Almería y CAI Teruel, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz, ante 1200 espectadores.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.