Los dos equipos masculinos y los dos femeninos posan juntos
Vence con claridad a Cajasol Juvasa para sumar su noveno entorchado andaluz subiendo su juego
Tras un fin de semana en el que se perdió y se ganó ante Ibiza, el técnico ahorrador Piero Molducci dejó claro que no significaba nada en cuanto a lo que su equipo, todo nuevo, iba a ser capaz de hacer. Es más, apostilló que la carga física anterior había sido enorme y advirtió de que de cara a la Copa andaluza sería bastante menor. Así, los blanquiverdes han elevado mucho su nivel respecto a lo visto en Artá hasta doblegar por un rotundo 3-0 a uno de los equipos que mejor se han reforzado, sumando así su primer título del curso.
Es el tercero consecutivo que logra la entidad almeriense y eleva la efectividad a un 90%, puesto que ha vencido en 9 de 10 ediciones con formato moderno. El brasileño Guilherme Hage fue el máximo anotador del choque con 17 puntos, acompañado de su compañero y compatriota Caio De Pra, que se quedó en los 14 puntos, mientras que por parte nazarena fue Enrique de Diego el que más puntos hizo con 12. Los ahorradores dominaron el encuentro desde el principio, a pesar de los intentos del rival, sobre todo en el primer set. Cabe añadir que la fiesta almeriense se completa con el título logrado por el Volley is Life Grupo 2008 en categoría femenina, en su caso ante la Universidad de Granada, también por 3-0.
En cuanto a los chicos, la primera manga estuvo muy igualada en los compases iniciales, en los que ambos equipos presentaron sus credenciales para hacerse con el trofeo autonómico. Para el segundo tiempo técnico eran los ahorradores los que mandaban en el marcador con una ventaja de cuatro puntos (16-12), que mantuvieron hasta el final del set (19-17) sin problemas, a pesar de que los sevillanos apretaban para reducir distancias. Pero en los compases últimos los nazarenos estuvieron mejores para conseguir empatar el choque (23-23), aunque los ahorradores ajustaron su defensa para hacer dos puntos seguidos que le darían el primer juego y, por lo tanto, coger ventaja en el partido (25-23).
El segundo set tuvo en su inicio más color nazareno, que llegó al primer tiempo técnico dominando el electrónico de dos puntos (6-8), aunque los almerienses no desesperaron y le dieron la vuelta al marcador para ponerse por delante (15-12) y demostrarle a su rival que querían hacerse con el trofeo por la vía rápida. Ya no cederían esa ventaja en ningún momento de la manga, avanzando con paso firme para poner el 2-0 en el marcador (21-16). Al final se hicieron con la victoria también en este juego para poner más tierra por medio y acercar el título a tierras almerienses con ayuda de una poderosa, que dio una distancia de siete puntos (25-18).
El tercer set comenzó más igualado (5-4), y en los compases siguientes parecía que eran los ahorradores los que se acercaban más a su propósito y dominaban el marcador de dos puntos (9-7), para seguir aumentando la ventaja antes de llegar al segundo tiempo técnico (12-9). Unicaca se encontraba cómodo y muestra de ello era la diferencia en el marcador, que seguía siendo mayor (17-9). Para los compases finales, los blanquiverdes ganaban de seis puntos (19-13), que ya fueron suficientes para hacerse con el título de campeón. Siguieron avanzando en el partido sin conceder apenas fallos, por lo que los nazarenos fueron bajando su nivel (21-15 y 23-17) y solo pudieron rendirse al que sigue siendo dominador de esta competición por otro 25-18.
FICHA TÉCNICA:
3. Unicaja Almería: Sexteto inicial: Raúl Muñoz (6), Jesús Bruque (2), Alejandro del Águila (5), Guilherme Hage (17), Pablo Bugallo (6) y Caio de Pra (14). También jugaron Toni Llabrés (líbero), Jorge Almansa (1) y Pablo Dus (0). 0. Cajasol Juvasa: Sexteto inicial: David Sanllehí (7), Enrique de Diego (12), Ignacio Sánchez (0), Fran Ruiz (11), José Vicente Cabrera (1) y Daniel Muñoz (3). También jugaron Sergio Bruque (líbero), Luis Justiniano (2), Javier Justiniano (0), Javier Ramos (0), Stefano Nassini (1) y Batet (0). Parciales: 25-23 (28’); 25-18 (25’) y 25-18 (25’). Incidencias: Partido correspondiente a la Copa de Andalucía, disputado en el Pabellón Lola Jiménez Santos de Montalbán (Córdoba), ante 500 espectadores.
3. Unicaja Almería: Sexteto inicial: Raúl Muñoz (6), Jesús Bruque (2), Alejandro del Águila (5), Guilherme Hage (17), Pablo Bugallo (6) y Caio de Pra (14). También jugaron Toni Llabrés (líbero), Jorge Almansa (1) y Pablo Dus (0).
0. Cajasol Juvasa: Sexteto inicial: David Sanllehí (7), Enrique de Diego (12), Ignacio Sánchez (0), Fran Ruiz (11), José Vicente Cabrera (1) y Daniel Muñoz (3). También jugaron Sergio Bruque (líbero), Luis Justiniano (2), Javier Justiniano (0), Javier Ramos (0), Stefano Nassini (1) y Batet (0).
Parciales: 25-23 (28’); 25-18 (25’) y 25-18 (25’).
Incidencias: Partido correspondiente a la Copa de Andalucía, disputado en el Pabellón Lola Jiménez Santos de Montalbán (Córdoba), ante 500 espectadores.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.