Foto web UDA
La Unión Deportiva Almería es desde que llegara el nuevo presidente, uno de los principales candidatos al ascenso de LaLiga SmartBank. Sin embargo, no se puede ser impaciente con un equipo que debe asimilar todos los cambios de este tiempo.
En dos temporadas ha fichado a prácticamente toda su plantilla, además de que los múltiples cambios de entrenador tampoco han ayudado al equipo para asimilar una idea de juego y llevarla a cabo.
Analizando su plantilla en el portal Transfermarkt, uno se puede dar cuenta de que prácticamente todos sus futbolistas han llegado en poco más de un año. En total, de los 28 jugadores que se le cuentan, son solo tres los que entraron en su vestuario antes del verano del 2019, mientras que en el último periodo de traspasos aterrizaron en el equipo 20, una cifra muy alta que requiere de tiempo para su aclimatación.
A todo esto hay que añadirle la difícil papeleta con la que se topó José Manuel Gomes cuando fichó en julio de este 2020 por la entidad rojiblanca. Él es el quinto técnico que pasa por sus filas en poco más de un año, si se contabiliza a un Óscar Fernández que ni siquiera llegó a debutar. Tras él, Pedro Emanuel, José María Gutiérrez y Mário Silva fueron los encargados de comandar una nave sin estabilidad en su vuelo.
En general pocos son los proyectos deportivos que triunfan en menos de un año, por lo que es de primordial importancia que el club empiece a confiar en alguien para un recorrido amplio de tiempo que pueda finalizar con ese ansiado ascenso por el que el Almería está entre las mejores apuestas que hay en bet365 junto a otros nombres destacados de LaLiga SmartBank.
Todo esto se refleja en la poca efectividad del cuadro andaluz en su inicio de temporada, un comienzo dubitativo que sin embargo claramente se ha visto afectado por las enormes modificaciones llevadas a cabo este verano, tanto de jugadores como de un entrenador que llegó a finales de julio como viene bien recordar leyendo nuestra web Almería360.
Pero, si desde la presidencia y la dirección deportiva se confía en que Gomes es el hombre indicado, se le ha de dejar trabajar tranquilo y solo unos resultados alarmantes, que tengan durante un tiempo al equipo cerca de los puestos de descenso, puedan poner en riesgo su puesto de trabajo. De lo contrario, seguirá siendo un proyecto difícil de comandar y de conducir hacia la zona noble de la tabla por mucho que haya buenos jugadores en la plantilla y el club posea una de las mejores economías de la división.
Un entrenador necesita tiempo para transmitir sus conocimientos y el estilo de juego táctico que quiere llevar a cabo en sus jugadores. Además de que en este caso, los propios futbolistas tampoco se conocen mucho entre sí y para que haya buenas conexiones y entendimiento entre ellos también tendrán que pasar unos meses de competición y entrenamientos.
En definitiva, si el Almería quiere esta o la siguiente temporada pensar en el ascenso, lo mejor que podría hacer es intentar sembrar cuanto antes unas bases de proyecto que le permitan no tener que modificar todo el próximo verano y empezar de nuevo como ha ocurrido en los dos últimos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.