Marcha inconmensurable de Jairo Ruiz (21) camino de meta
Ponente en el Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte Adaptado Universidad de Almería
El almeriense no para de ofrecer grandes resultados transformados en triunfos y soberbias marcas nacionales e internacionales. Lo último ha sido el Campeonato de España de Duatlón, celebrado el pasado domingo 6 de abril en Avilés, Asturias. Además, siendo el primer campeonato del año para Jairo Ruiz era una incógnita lo que podría suceder, a pesar de que a tenor de su intensidad en la preparación se podía presagiar algo bueno. No solamente ganó, sino que la marca que realizó fue increíble. El crono se detubo en 57’08’’, algo que él mismos ha relatado: “desde el principio marcamos un ritmo muy alto y nos desmarcamos del resto del grupo de tres corredores”. Llegó a la primera transición de la prueba como segundo a 40’’ del primero y con 25’’ de ventaja sobre el tercero.
En su resumen de la carrera, continuó con las sensaciones: “sabía que la bicicleta era mi punto fuerte y a pesar de ser un circuito llano y sin dificultades técnicas, que complica la posibilidad de marcar diferencias, un poco de viento en contra hizo que mis rivales bajaran un poco el ritmo y me permitió ponerme primero antes de terminar la primera vuelta”. De esta manera, Ruiz consiguió ponerse primero antes de terminar la primera vuelta, llegando a la segunda transición con tres minutos de ventaja sobre el segundo, hecho que le permitió afrontar con bastante calma el último segmento de carrera a pié consciente de que “es muy difícil recortar esa diferencia en solo 2,5 kilómetros”.
El joven almeriense participó en la distancia de paralímpico, categoría sprint, que incluye carrera a pie de 5 kilómetros con dos vueltas al circuito de 2,5 diseñado por la organización, una segunda parte en bicicleta con 18 kilómetros de distancia y una tercera parte nuevamente de carrera a pie de 2,5 kilómetros. Para los paratriatletas el Sprint es la distancia oficial para todas las disciplinas, ya sea duatlón o triatlón. Una diferencia con el resto de corredores es que a los paratriatletas no se les permite competir con Drafting, de manera que tienen prohibido ir a rueda en bicicleta.
Tras esta importante cita deportiva, Jairo Ruiz ya se está preparando para participar en el XXV Triatlón Villa de Fuente Álamo, el próximo 3 de mayo, una prueba de gran tradición y renombre a la que concurren importantes nombres del mundo del triatlón. Por otra parte, esta semana el joven almeriense está de vuelta en su tierra, haciendo un paréntesis en su trabajo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid para participar como ponente invitado en el III Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte Adaptado, que se celebra en la Universidad de Almería.
Se trata de un espacio desde el que mostrar que ilusión, tesón, esfuerzo y constancia hacen posible que todo el mundo pueda conseguir sus metas; y que practicar deporte es importante para todo el mundo y posible. Desde Labordequipo, su empresa patrocinadora, hacen llegar una vez más su enhorabuena a Jairo Ruiz por las alegrías que está ofreciendo a los almeriense y a los seguidores del mundo del Triatlón, y le animan a continuar con el mismo espíritu de sacrificio y superación para disfrutar de lo que más le gusta y continuar cosechando grandes logros nacionales e internacionales, convirtiéndose en todo un ejemplo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.