Javi Gracia es un hombre de gesto siempre meditabundo
El míster navarro espera un choque abierto y cree que ganar en el Colombino puede marcar tendencia
Lo del técnico rojiblanco es estudiar el fútbol del rival, y lo ha venido demostrando a lo largo de la temporada. No significa eso que tenga más importancia el otro equipo que el propio, sino que conociendo las virtudes y los defectos de los contrincantes es más factible no encajar y poder marcar, ya sea anulando o explotando lo mejor y lo peor respectivamente de los jugadores contrarios a título individual o colectivo. Al Recre se lo sabe de memoria: «es un equipo que está haciendo las cosas muy bien en este comienzo de temporada, creo que está jugando bien y en casa es donde, sobre todo, está obteniendo unos magníficos resultados». Y es que conseguir ganar todos los partidos no es nada fácil y lo están haciendo: «estamos concienciados desde que pasó el partido de Copa en hacerle ver a la plantilla, primero el trabajo que había hecho porque era justo hacerlo así, pero que tampoco teníamos mucho tiempo para nada más, sino para pensar en el siguiente partido».
Sin duda, ser el primero que pueda vencer en el Colombino tiene su lectura más allá de lo meramente relativo a los tres puntos: «puede marcar tendencias de comportamiento del equipo en el futuro y como tal lo estamos preparando a conciencia, y ojalá que nos salga bien y sigamos con la buena línea que llevamos». Al Almería supuestamente el Recre le viene bien porque deja jugar, pero eso no es una máxima definitiva: «hemos tenido equipos que pueden jugar de una manera similar; su entrenador Sergi viene de la escuela del Barcelona y su planteamiento y modelo de juego es similar, y por lo tanto son partidos abiertos». Esto da de si que hace goles y también los encaja, 18 y 19 respectivamente: «luego se da un resultado igual como el 4-5 y no convence, así que al final no sé lo que nos viene mejor; yo sé que el rival va a ser un rival complicado, tiene juego, tiene balón, mucha velocidad, muy vertical en sus jugadores de arriba y que está haciendo las cosas bien».
Ganar a domicilio es muy complicado, como viene demostrando la trayectoria de prácticamente todos los equipos de la categoría: «se resuelven muchos partidos por detalles, en los últimos minutos, y sin ir más lejos el Recreativo de Huelva también su último desplazamiento es el primero que gana contra el Barça B perdiendo en el marcador 2-1 y en los últimos minutos meten dos goles que les hacen ganar el partido; por eso hay que estar ahí, hay que trabajar los partidos, madurarlos con tranquilidad muchos de ellos y si no eres capaz de imponerte con facilidad tampoco desesperarte porque la desesperación puede llevarte a perder». Gracia lo ha dicho bien claro: «vamos a tener paciencia pero manteniendo nuestro estilo de juego y nuestra identidad, que al final es lo que nos va a dar los buenos resultados». Le da igual un 4-5 que un 0-1, y firmaría cualquiera de los dos, pero cree que puede ser un choque de muchos goles.
Sobre si hay más motivación de los jugadores que juegan Copa en relación a los más habituales en Liga, el navarro ha dicho que «siempre después de un buen resultado, de un buen partido, hay un poso de satisfacción, de alegría, eso es indudable». Su trayectoria es casi impoluta y envidiable, y él la ha recordado: «creo que han sido, desde el inicio de temporada, diez victorias, dos empates y dos derrotas; después de esas diez victorias siempre hay un mejor ambiente, más satisfacción, más tranquilidad, se disfruta más de todo, se trabaja igual con otra alegría que cuando los partidos no se sacan adelante». El secreto es la importancia de mantener una línea constante, pero «va a haber momentos para todo y en los momentos más delicados seguir siendo constantes y trabajadores y confiar en que el trabajo que estamos haciendo es bueno y nos va a dar resultados».
Como no podía faltar un ramalazo de reproche, como viene sucediendo en sus últimas convocatorias, el entrenador rojiblanco ha entendido que la pregunta de si falta algo con 23 puntos ya sumados es una trampa: «yo creo que conteste lo que conteste se puede sacar otra parte; la dejamos ahí un poco en lo que la trayectoria del equipo diga cada uno; a mí me dice unas cosas, a otros igual les puede decir otras cosas; como entrenador, sabéis cuál es mi responsabilidad y lo que pienso, pero a veces puede llevar a confundir a otras personas». Pero las preguntas también son como cada uno quiera tomárselas, algo que tampoco hay que olvidar. En todo caso, la media seguida por ahora es de 87 puntos al final: «el rércord de puntos de segunda es 91, que lo consiguió el Dépor el año pasado, pero más que lo que es hacer una media y ver al final lo que tendríamos, es para valorar cómo estamos a día de hoy». Y lo cierto es que el hoy marca tirar de la cantera: «con el paso del tiempo se va a necesitar más de ella, por la situación económica del país, por la situación económica del fútbol, las plantillas cada vez se van a hacer más cortas porque no se pueden firmar tantos jugadores».
Como buen hombre de club que es, defiende el modelo de su entidad: «cuando el Almería hace una plantilla ajustada arriba es porque confía en el segundo equipo, y también se firman jugadores para ese equipo y se hace con gente consagrada en la categoría y con posibilidad de dar el salto,. así que no es lo mismo que verse obligado a tener que confiar en algo porque no tienes nada más, que hay casos de esos». Ha reconocido, con todo, ser partidario de «contar con los mejores jugadores posibles, y si esos jugadores están en la cantera confiaremos en ellos». De todos modos les ha planteado a los canteranos una exigencia: «son los jugadores los que deben de reivindicarse constantemente, en los entrenamientos, en los partidos, y llamar a la puerta del primer equipo». Eso sí, «desde luego, que sepan que el entrenador del primer equipo les ve, los espera y está mirando a ver qué hacen bien para cuando haya una ocasión confiar en ellos, eso está claro».
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.