Durante dos días, Almería Western Film Festival acoge dos pases de proyección donde los protagonistas son los cortos de sección oficial de AWFF.
En esta undécima edición se ha realizado una cuidadosa selección de cortometrajes, un total de 15 obras, que compiten por los premios a mejor cortometraje western, mejor práctica de escuela y el premio RTVA a la mejor producción andaluza. Además, los cortos españoles competirán en igualdad de condiciones con los largometrajes de la sección oficial por el premio RC Service a la mejor dirección de fotografía.
“El número de cortos a competición se ha reducido respecto a años anteriores, pero se favorece la diversidad de propuestas y la calidad de estas. El wéstern y el neowéstern son la base de todas las obras seleccionadas, pero el público podrá disfrutar de historias que se acercan a géneros tan diversos como la comedia, el drama o la ciencia ficción”, ha detallado De Oliveira.
España es el país con más representación en la muestra con seis cortometrajes, le sigue Estados Unidos e Italia con dos y República Checa, Brasil, Polonia, Bolivia y México con uno, respectivamente.
Los cortometrajistas comparten con el público el proceso de sus creaciones, así como sus reivindicaciones para impulsar la creación cinematográfica entre los jóvenes cineastas. Estas obras han sido valoradas por el jurado de la sección oficial de cortometrajes, Prácticas de Escuela y RTVA, presidido por la compositora Zeltia Montes que ha contado con la participación del blogger Juan Francisco Pérez Polo, el periodista de Canal Sur Manuel Carretero y el crítico de cine Raúl Alda.