En el mes que se cumple el 82 aniversario de La Desbandá, el trágico suceso ocurrido en la Guerra Civil, se estrena en el escenario de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) Mujeres del Viento, la obra dirigida por Adán Torres.
«No se ha hablado mucho de ello y me siento en la obligación de darlo a conocer a través del teatro de género», explica el escenógrafo y director teatral, reconocido recientemente con el Premio Florencio Sánchez a Mejor Escenografía 2018.
La cita tendrá lugar el próximo sábado 23 de febrero a las 21:00 horas en la Sala EMMA.
Sensi Falán, Mercedes Gutiérrez y María Núñez, protagonizan esta historia de tres mujeres que se encuentran en la carretera de Málaga a Almería, huyendo del miedo y la barbarie de la guerra.
Mujeres del Viento viene a completar, junto a Diez Mujeres y Mujeres de La Chanca, la trilogía sobre teatro de género concebida por Adán Torres.
Esta última obra ha contado con una gran aceptación por parte del público y desde su estreno en abril de 2017, además de recorrer buena parte de la geografía almeriense, se ha representado en escenarios de Uruguay, México y Colombia.
«Es una desbandá de mujeres. Estoy ansioso de hablar del tema, mas que de mostrar teatro», apunta.
La puesta en escena cuenta además con una cuidada producción técnica y audiovisual a cargo de Gonzalo Moyano.
Las entradas se encuentran a la venta en la taquilla de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería.
Adán Torres
La dictadura acababa de terminar en Montevideo, él formaba parte de la primera generación de universitarios de Psicología, pero se decantó por el arte.
De eso hace ya mas de 30 años y aún no se ha bajado de las tablas. Escenógrafo, profesor en la Escuela Multidisciplinar de Arte Dramático Margarita Xirgú, Adán Torres ha realizado más de un centenar de diseños para teatro, pasando por diferentes obras de época como Ricardo III, Titus Andronicus, Romeo y Julieta o Macbeth, todas ellas de Shakespeare; Las Troyanas, de Eurípides; Filoctetes de Sófocles, Electra, de Sófocles; Tio Vania de Chejov; Arturo Ui, de Bertold Brecth; y La Batalla, de Müeller.
Ha recibido mas de una treintena de nominaciones como Mejor Escenógrafo, Mejor Iluminador y Mejor Vestuario en los premios Florencio Sánchez, máximo galardón entregado en Uruguay en el arte teatral.
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»30″ rows=»10″]