jueves, 7 diciembre 2023

El rodaje de Juego de Tronos, protagonista de las noches de verano en la Alcazaba de Almería

14 julio 2016
Almería
Rodaje Juego de Tronos

Rodaje de la serie de HBO en la Alcazaba

Comparte esta noticia en tus redes

El Conjunto Monumental de la capital ha comenzado su programación para las noches de verano, enfocadas en su gran mayoría al público familiar. Además de la proyección del documental España, Tierra de Hielo y Fuego, habrá talleres de danza y teatro, representaciones teatrales y visitas teatralizadas. Las actividades ya comenzaron la semana pasada con las visitas guiadas, pero el resto da comienzo hoy jueves y se van a extender hasta el 15 de septiembre.

La Alcazaba de Almería, que ha comenzado su programación estival con las visitas guiadas al conjunto monumental, acogerá durante once noches de este verano la proyección del documental España Tierra de Hielo y Fuego, sobre el rodaje de la serie de HBO Juego de Tronos, que se desarrolló en escenarios como este conjunto monumental de la capital almeriense.

El documental se proyectará los siguientes días: jueves 14 y 21 de julio, martes 26 de julio, jueves 11 de agosto, martes 16 y 30 de agosto, jueves 1, 8 y 15 de septiembre, y los sábados 3 y 10 de septiembre. La proyección se hará en la Ermita de San Juan del segundo recinto de la Alcazaba, en dos pases: a las 20.00 y a las 21.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Las actividades organizadas para los meses de verano por la Junta de Andalucía también incluyen talleres de danza y teatro, representaciones teatrales, distintas proyecciones y las demandadas visitas teatralizadas.

Las actividades ya comenzaron la semana pasada con las visitas guiadas al conjunto monumental, pero el resto darán comienzo a partir de mañana jueves y se van a extender hasta el 15 de septiembre.

Las visitas guiadas a la Alcazaba serán todos los miércoles a las 20.00 horas y a través de ellas se podrá conocer a fondo la his-toria del Conjunto Monumental. Partirán desde el punto de in-formación, frente a la Puerta de la Justicia y consistirán en un recorrido explicado por los tres recintos de la fortaleza.

No es necesario reservar plaza, pero se harán por orden de llegada hasta un grupo de 50 personas de máximo. Tendrán una duración aproximada de hora y media, siendo la primera visita este miércoles 13 de julio y la última el 14 de septiembre.

Talleres de Danza y de Teatro, para todos los públicos,  se presentan para todo el que quiera aprender de forma recreativa los pasos de la danza árabe, en una sesión suave y práctica, y en el caso del teatro, a la realización de actividades grupales de mímica y expresión corporal.

Los talleres serán los siguientes días: Taller de Danza: viernes 15 y 22 de julio y viernes 26 de agosto.
o Taller de Teatro: jueves 18 y 25 de agosto.

En ambos casos se llevarán a cabo en la explanada de la Vela, a las 20.30 horas y tendrán una duración de una hora, para un aforo de 50 personas. Para participar es imprescindible inscripción previa llamando el día de antes de cada taller al teléfono 600142982.

Las visitas teatralizadas La ruta de la seda serán los sábados 16, 23 y 30 de julio y en agosto los sábados 6, 13 y 20 y los viernes 12 y 19 de agosto, a las 20.00 horas. Un fascinante viaje que llevará al visitante a conocer los rincones más sorprendentes y misteriosos del Mediterráneo y  los visitantes disfrutarán de una exhibición de danza egipcia en el tercer recinto. La entrada será libre, sin aforo y sin necesidad de inscripción previa. El recorrido completo tendrá una duración aproximada de dos horas.

La proyección del documental Al-Mariya, puerta del Levante, los martes 19 de julio, 9 de agosto, 6 y 13 de septiembre. Una coproducción de Segundoplano, producción audiovisual, y la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, que se grabó en 2014 con motivo del Milenio del Reino Tayfa de Almería.

Será también en la Ermita del segundo recinto de la Alcazaba, en dos pases: a las 20.00h y a las 21.00h. La entrada es libre hasta completar aforo.

La proyección del corto Almaya será los martes 2 y 23 de agosto y viernes 2 y 9 de septiembre. Se trata de un relato de ficción, rodado en la Alcazaba en el año 2015, basado en una leyenda de la Alcazaba de Almería, escrito por Mary Nelux, guionizado y producido por la Asociación cultural Tierra de Alguien de personas con capacidad intelectual límite de Al-mería.

Este corto fue premiado con el segundo premio en el Festival de cortos Gallo Pedro de Almería en la sección de discapa-cidad, y además ha sido subtitulado en inglés para que pueda ser visto y entendido por los extranjeros que visiten la Alcazaba. Se harán tres pases, en la Ermita de San Juan del segundo recinto: a las 20.00h, a las 20.30h y a las 21.00h. La entrada es libre hasta completar aforo.

Teatro Danza N392 Camille Claudel, producido por el colectivo escénico La Confluencia, los días: jueves 28 y viernes 29 de julio y jueves 4 y viernes 5 de agosto. N392 Camille Claudel es un montaje a partir del texto de Germán Jiménez, Las puertas del infierno (Premio Internacional Sor Juana Inés de la Cruz 2012 de México) que mezcla danza y teatro.

Camille Claudel, la artista, la genial escultora pasó los últimos treinta años encerrada en Montdevergues, un manicomio muy lejos de París. Ni su madre ni su hermana fueron a verla nunca. Alguna que otra vez la visitó su hermano Paul. Allí mu-rió en 1943; fue enterrada en una tumba sin nombre, bajo el número n392.

La obra tiene una duración aproximada de 1 hora y será en el tercer recinto de la Alcazaba, a las 21.00 horas. Para asistir se requiere recogida previa de entrada a partir del día anterior de cada representación, en la propia taquilla del Conjunto. Tendrá un aforo limitado a 300 personas.